El 12 de junio de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió en Changsha con el vicepresidente de Liberia, Jeremiah Kpan Koung, quien se encontraba en China para asistir a la ceremonia inaugural de la Cuarta Exposición Económica y Comercial China-África.
Wang Yi felicitó a Liberia por su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dijo que China está dispuesta a fortalecer la solidaridad y la colaboración con Liberia, practicar el multilateralismo y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, especialmente de los países africanos. La política exterior de China se mantiene coherente y estable, y China se mantiene con firmeza del lado de otros países en desarrollo y habla a favor de los países pequeños y medianos. China aprecia el compromiso de Liberia con el principio de una sola China y su apoyo a la posición legítima de China, lo que también refleja la defensa del principio de no injerencia en los asuntos internos, que es una norma básica que rige las relaciones internacionales. China tiene la voluntad de seguir apoyándose mutuamente con Liberia.
Wang Yi afirmó que, durante la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés), celebrada en septiembre del año pasado, el presidente Xi Jinping sostuvo un encuentro con el presidente Joseph Nyumah Boakai, y los dos líderes establecieron un nuevo posicionamiento de la Asociación Estratégica entre los dos países, abriendo un nuevo capítulo en las relaciones China-Liberia. Bajo la orientación estratégica de los dos jefes de Estado y con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, la confianza mutua política entre China y Liberia se ha consolidado cada vez más, y la cooperación en infraestructura, agricultura, minería y asuntos marítimos, entre otros ámbitos, ha logrado continuamente nuevos resultados. China se dispone a trabajar con Liberia para seguir implementando adecuadamente los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y las importantes medidas anunciadas en la cumbre y mantener bien el impulso positivo de los lazos binacionales, a fin de beneficiar constantemente a los pueblos de ambos países. Las relaciones chino-liberianas forman parte de la cooperación Sur-Sur y constituyen el apoyo mutuo entre amigos. China se encuentra en disposición de seguir brindando asistencia, en la medida de sus posibilidades, de acuerdo con las necesidades de desarrollo de Liberia.
Jeremiah Kpan Koung expresó que China es un amigo fiable. Liberia seguirá adhiriéndose al principio de una sola China, apoyará a China en la salvaguardia de su soberanía nacional e integridad territorial y se mantendrá con firmeza del lado de la paz y la justicia. Jeremiah Kpan Koung agradeció a China su apoyo y asistencia desinteresados a largo plazo a Liberia, y afirmó que la política de arancel cero de China para países africanos ha beneficiado enormemente a Liberia. Liberia está lista para trabajar con China para seguir implementando como es debido los relevantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado e impulsar la cooperación en diversos campos como asuntos marítimos, energías verdes, salud y agricultura. Liberia respalda las iniciativas globales propuestas por China y está dispuesta a trabajar de la mano para lograr la prosperidad común.