El 12 de junio de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, en Changsha.
Wang Yi afirmó que, durante la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) del año pasado, el presidente Xi Jinping y el presidente Paul Kagame elevaron conjuntamente las relaciones entre China y Ruanda a una asociación estratégica integral, y que las dos partes emitieron una declaración conjunta sobre la promoción de la implementación de las tres iniciativas globales, brindando una fuerte orientación estratégica para el desarrollo de las relaciones bilaterales. China está dispuesta a trabajar con Ruanda para apoyarse firme y mutuamente, implementar activamente los resultados de la cumbre del FOCAC, tomar medidas concretas para llevar a la práctica la Declaración de Changsha, salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo, defender la equidad y la justicia internacionales y contribuir a la construcción de la comunidad de futuro compartido China-África para todo tiempo en la nueva era.
Wang Yi dijo que la modernización no equivale a la occidentalización. China tiene la voluntad de trabajar con Ruanda para profundizar los intercambios de experiencias y el aprendizaje mutuo en materia de gobernación del país y explorar conjuntamente caminos hacia la modernización acordes con sus condiciones nacionales, respaldados por sus pueblos y caracterizados por la independencia y la autosuperación, a fin de buscar la felicidad de los pueblos y el progreso mundial. China apoya los esfuerzos de Ruanda por acelerar la realización de su Visión 2050 y se dispone a profundizar la cooperación práctica con Ruanda en diversos ámbitos, así como a fortalecer los intercambios amistosos en diversos sectores y a distintas instancias como gobiernos, partidos políticos, organismos legislativos y entes locales.
Olivier Nduhungirehe afirmó que, durante las últimas cinco décadas y más, Ruanda y China se han respetado mutuamente y han mantenido relaciones amistosas, logrando resultados positivos en la cooperación en diversos campos como carreteras, electricidad, salud y educación. La elevación del posicionamiento de los lazos binacionales durante la Cumbre de Beijing celebrada el año pasado ha beneficiado aún más al pueblo ruandés. Ruanda se adhiere firmemente al principio de una sola China y está lista para poner en práctica adecuadamente los resultados de la cumbre, en particular las diez acciones de asociación, y avanzar conjuntamente hacia una modernización independiente y autosuficiente. Ruanda aprecia en gran medida y apoya activamente las tres iniciativas globales presentadas por el presidente Xi Jinping, que contribuyen a la construcción de un mundo pacífico y próspero.
Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones de la paz y la seguridad en África. Olivier Nduhungirehe agradeció a China su compromiso activo con la promoción de las conversaciones por la paz y de la solución política de la cuestión del este de la República Democrática del Congo (RDC). Wang Yi afirmó que China va a seguir desempeñando un papel constructivo a favor de la paz en el este de la RDC a su manera.