El 10 de julio de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) Más Tres (China, Japón y la República de Corea) (10+3) (APT FMM, por sus siglas en inglés) en Kuala Lumpur.
Wang Yi dijo que, desde el establecimiento del mecanismo de cooperación 10+3, las partes pertinentes han continuado reforzando sus capacidades de respuesta a las crisis, han impulsado el proceso de integración económica, han aunado esfuerzos para crear un nuevo motor de desarrollo y han logrado resultados notables en la cooperación en diversos ámbitos, ayudando a Asia Oriental a convertirse en la región más dinámica del mundo.
Wang Yi afirmó que la situación actual de la cooperación en Asia Oriental es, en general, positiva, con una tendencia predominante de centrarse en el desarrollo y comprometerse con la cooperación, pero que la región también se enfrenta a desafíos como el impacto del unilateralismo y el proteccionismo y el abuso de aranceles por parte de cierto gran país. Cuanto más compleja sea la situación, más necesitará la cooperación 10+3 despejar las interferencias, superar en común las dificultades, fortalecer incesantemente el impulso de la cooperación, mejorar la resiliencia para el desarrollo, continuar avanzando en el proceso de integración regional y construir bien su hogar común. China presentó cuatro propuestas para la cooperación en la siguiente etapa.
En primer lugar, construir un Asia Oriental con desarrollo integrado. La ASEAN y China, Japón y la República de Corea, aprovechando sus ventajas complementarias en recursos e industrias, han construido una red económica y comercial regional mutuamente beneficiosa y eficiente. Las guerras comerciales aumentan los costos de producción y socavan la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro, sin que ningún país pueda salvarse solo. Es necesario oponerse resueltamente al levantamiento de muros y barreras y preservar bien la línea vital del desarrollo común. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para implementar adecuadamente la declaración de los líderes y seguir reforzando la cooperación mutuamente beneficiosa en las cadenas industriales y de suministro. China y la ASEAN han completado integralmente las negociaciones sobre la Versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés). China tiene la voluntad de explorar más oportunidades de cooperación teniendo en cuenta las prioridades de cooperación práctica establecidas en la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2045 y el Plan Estratégico de Conectividad de la ASEAN. Wang Yi expresó su esperanza de que se acelere la reanudación de las negociaciones sobre el Área de Libre Comercio China-Japón-República de Corea y de que se apliquen altos estándares en implementar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés).
En segundo lugar, construir un Asia Oriental con fuerte resiliencia. Es menester planificar como es debido la dirección futura de la cooperación financiera regional, incrementar la efectividad de la Multilateralización de la Iniciativa de Chiang Mai (CMIM, por sus siglas en inglés), aprovechar aún más el papel de la Oficina de Investigación Macroeconómica de la ASEAN+3 (AMRO, por sus siglas en inglés), desarrollar el mercado regional de bonos en moneda local y mejorar la red de seguridad financiera regional. China tiene la voluntad de trabajar con todas las partes para discutir la innovación de mecanismos y elevar el nivel de cooperación regional en seguridad alimentaria sobre la base del fortalecimiento de la construcción de la Reserva de Arroz de Emergencia de ASEAN Más Tres (APTERR, por sus siglas en inglés).
En tercer lugar, construir un Asia Oriental con vigor para la innovación. Es imperativo aprovechar las oportunidades generadas por la nueva ronda de revolución científico-tecnológica y transformaciones industriales e impulsar la transformación y el desarrollo mediante la innovación. China ha implementado este año el proyecto de la Red de Cooperación y Diálogo sobre Tecnologías Verdes 10+3, planea celebrar un foro 10+3 sobre el desarrollo de la industria de la inteligencia artificial (IA), un seminario 10+3 sobre economía digital y un diálogo de mesa redonda 10+3 sobre energías limpias, y se dispone a profundizar la cooperación con los países de la ASEAN en áreas como IA, tecnología digital y desarrollo verde.
En cuarto lugar, construir un Asia Oriental con afinidad cultural. Es importante garantizar el éxito del programa “CAMPUS Asia” y fomentar el intercambio de estudiantes y la formación de talentos entre los países de la ASEAN+3. Este año, China organizará un simposio de alto nivel 10+3 sobre políticas de gestión de la migración, llevará a cabo la capacitación 10+3 para hacer frente al envejecimiento y celebrará eventos como un foro de jóvenes científicos 10+3 y un simposio sobre cooperación mediática 10+3 para contribuir a consolidar la base popular de la cooperación en Asia Oriental.
Wang Yi enfatizó que la economía china ha progresado a base de la estabilidad, se ha mejorado e innovado y ha demostrado una gran resiliencia y potencial de desarrollo. Independientemente de los cambios en el entorno externo, las tendencias fundamentales de la economía de China al mejoramiento a largo plazo no cambiarán, las ventajas de su mercado superdimensionado y su sistema industrial completo se mantendrán inalteradas, y la orientación de políticas hacia el desarrollo de alta calidad y la apertura al exterior de alto nivel permanecerá sin cambios. China se encuentra en disposición de inyectar un nuevo ímpetu y brindar nuevas oportunidades para el desarrollo común regional a través de su propio desarrollo estable, con miras a construir conjuntamente un futuro más brillante para Asia Oriental.
Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la ASEAN extendieron felicitaciones por la exitosa celebración de la Reunión Trilateral de Ministros de Relaciones Exteriores China-Japón-República de Corea, apreciaron el apoyo de China, Japón y la República de Corea al estatus central de la ASEAN y afirmaron que el mecanismo 10+3, que nació como exigían los tiempos en la respuesta a la crisis financiera asiática, ha producido destacados resultados de cooperación. En las circunstancias actuales, marcadas por el creciente unilateralismo, el aumento de los aranceles y las barreras comerciales y las tensiones geopolíticas, la cooperación 10+3 es aún más valiosa y debería seguir desempeñando un papel de liderazgo estratégico para impulsar el desarrollo inclusivo y la paz sostenible en la región. Todas las partes acordaron hacer avanzar la implementación de la RCEP, mejorar la red de seguridad financiera regional y elevar el nivel de cooperación en materia de seguridad alimentaria. También presentaron sugerencias sobre el robustecimiento de la cooperación en innovación en campos como IA y transformación digital, la cooperación en materia de seguridad en terrenos como la lucha contra la delincuencia transnacional y la promoción de los intercambios sociales, culturales y de pueblo a pueblo, entre otros aspectos.