El 11 de julio de 2025, la 15.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental (EAS FMM, por sus siglas en inglés) se celebró en Kuala Lumpur. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió al evento y pronunció un discurso.
Wang Yi afirmó que este año se cumple el 20.º aniversario de la creación de la EAS, y que todas las partes deberían aprovechar esta oportunidad para mejorar el entendimiento y la confianza, mantener la paz y la estabilidad y fomentar el desarrollo y la prosperidad. China presentó tres propuestas:
En primer lugar, volver al diálogo. El propósito original de la cumbre es entablar un diálogo constructivo y fortalecer la confianza mutua estratégica. Sin embargo, en los últimos años, ciertos países extrarregionales, desviándose de este rumbo, han utilizado con frecuencia la plataforma de la cumbre para exagerar las divergencias, atacar a otros países e injerirse en sus asuntos internos. Wang Yi expresó su esperanza de que todas las partes puedan respetarse mutuamente, comunicarse con buena voluntad y centrarse en mejorar el entendimiento y la cooperación. También afirmó que China apoya la emisión este año de una declaración conmemorativa del vigésimo aniversario de la cumbre para trazar el rumbo para su desarrollo futuro.
En segundo lugar, retornar al desarrollo. Es necesario centrarse en el desarrollo, que constituye el máximo común divisor, y esforzarse por permitir a los pueblos de Asia Oriental llevar una vida mejor mediante la cooperación pragmática. El unilateralismo y el proteccionismo son miopes y peligrosos. La mejor opción para todas las partes es agrandar la tarta de cooperación y compartir los frutos del desarrollo. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para implementar el Plan de Acción de la EAS y estimular la vitalidad del crecimiento regional.
En tercer lugar, regresar a la apertura. Una experiencia provechosa de la cooperación en Asia Oriental reside en practicar el regionalismo abierto. Wang Yi dijo: “Apoyamos la arquitectura de cooperación regional liderada por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), defendemos firmemente el sistema multilateral del comercio, creamos una red regional de libre comercio de alto nivel y promovemos la integración regional”. También afirmó: “Nos oponemos a la introducción de la mentalidad de la Guerra Fría y la confrontación entre bloques en esta región y rechazamos la creación de organismos paralelos y la formación de ‘pequeños círculos’ cerrados y exclusivos”.
Wang Yi enfatizó que la causa fundamental de las tensiones en el estrecho de Taiwán son las acciones separatistas cada vez más desenfrenadas proclives a la “independencia de Taiwán” y la connivencia y el apoyo por parte de fuerzas externas. Hay quienes afirman querer salvaguardar la estabilidad en el estrecho de Taiwán, pero, si realmente les preocupan la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, deberían frenar resueltamente el robustecimiento de las fuerzas por la “independencia de Taiwán”. Algunos sostienen que no se debería cambiar el statu quo en el estrecho de Taiwán, pero el statu quo más fundamental en el estrecho de Taiwán radica en que Taiwán y la parte continental de China pertenecen a una sola China. Salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial es una misión sagrada de cada país. El canciller chino expresó la esperanza de que todos los países sigan adhiriéndose explícitamente al principio de una sola China, se opongan a cualquier forma de “independencia de Taiwán” y apoyen la gran causa de la reunificación de China.
Wang Yi también dejó clara la posición solemne de China sobre la cuestión del Mar Meridional de China.
El mismo día, Wang Yi asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro Regional de la ASEAN (ARF FMM, por sus siglas en inglés) y siguió reuniéndose con los ministros de Relaciones Exteriores de los países pertinentes.