Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Wang Yi Deja Clara Posición de China sobre “Caso de Arbitraje de Mar Meridional de China”

2025-07-11 23:05

El 11 de julio de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dejó clara la posición de China sobre el “caso de arbitraje del Mar Meridional de China” al asistir a la serie anual de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores sobre la cooperación en Asia Oriental en Kuala Lumpur.

Wang Yi afirmó que el llamado “caso de arbitraje del Mar Meridional de China”, iniciado unilateralmente por Filipinas, carece del prerrequisito esencial de un intercambio exhaustivo de opiniones previo y viola el principio del consentimiento de las partes involucradas como fundamento del arbitraje. Por lo tanto, no posee la base jurídica para proceder desde el principio. La acción de Filipinas violó la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, por sus siglas en inglés), que estipula que las disputas deberían resolverse por medios pacíficos mediante negociaciones amistosas entre los Estados soberanos directamente interesados. También incumplió los compromisos asumidos por Filipinas en acuerdos bilaterales entre China y Filipinas e infringió la “doctrina de los actos propios” del derecho internacional.

Wang Yi dijo que, si bien el “caso de arbitraje” fue presentado de diversas formas, la esencia de las reclamaciones filipinas atañe a la soberanía territorial de China sobre Nansha Qundao e involucra directamente la delimitación marítima. Sin embargo, las cuestiones territoriales no están reguladas por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM). Ya en 2006, el Gobierno chino excluyó explícitamente la delimitación marítima mediante una declaración. Entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo Estados Unidos no se ha adherido a la CNUDM, mientras que los otros cuatro, incluida China, han hecho declaraciones similares de exclusión. El “tribunal arbitral” manejó el caso ultra vires y abusó del mecanismo de solución de controversias de la CNUDM, teniendo un impacto en el estado de derecho internacional del mar e incurriendo en acciones contrarias a la propia convención que afirma defender.

Wang Yi dijo que, peor aún, el “tribunal arbitral” erró gravemente al determinar los hechos y aplicar el derecho, con muchos errores en el “laudo” dictado. En particular, el “laudo” califica a Taiping Dao, la isla más grande de Nansha Qundao, con un área de 500.000 metros cuadrados, como una roca, y luego concluye que ninguna de las islas de Nansha Qundao genera derecho a una zona económica exclusiva (ZEE) o plataforma continental, lo cual es totalmente incompatible tanto con los hechos relativos al Mar Meridional de China como con las disposiciones de la CNUDM. Según este “criterio”, el panorama marítimo mundial se vería alterado. Islas y arrecifes pertenecientes a países como Estados Unidos y Japón también perderían su base para reivindicar sus derechos e intereses marítimos. ¿Estarían estos países dispuestos a renunciar a sus reivindicaciones?

Wang Yi enfatizó que es bien sabido que tanto la creación del “tribunal arbitral” como las posteriores propagandas sensacionalistas fueron orquestadas y manipuladas por países extrarregionales, con el objetivo de desestabilizar el Mar Meridional de China y buscar sus propios intereses. Cada vez más países de todo el mundo han comprendido la naturaleza de esta farsa. La posición de China se centra precisamente en la defensa del espíritu del estado de derecho internacional y la seriedad de la CNUDM. Gracias a los esfuerzos conjuntos de China y los países de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), la situación en el Mar Meridional de China se mantiene estable y se garantiza eficazmente la libertad de navegación y de sobrevuelo. China está acelerando las consultas con los países de la ASEAN para alcanzar el Código de Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (COC, por sus siglas en inglés) lo antes posible, a fin de forjar una nueva narrativa de paz, cooperación y amistad en el Mar Meridional de China. Cualquier intento de crear problemas y sembrar discordia fracasará.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114