El 6 de agosto de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el asesor-jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República de Brasil, Celso Luiz Nunes Amorim, atendiendo la solicitud de este último.
Wang Yi dijo que, bajo la orientación estratégica del presidente Xi Jinping y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, China y Brasil han trabajado de la mano para impulsar la construcción de la comunidad de futuro compartido para un mundo más justo y un planeta más sostenible. Esto refleja la visión compartida y el sentido de responsabilidad de China y Brasil, como grandes países en desarrollo, comprometidos con la promoción de un mundo multipolar, el mantenimiento de las reglas y el orden internacionales y la salvaguardia de la equidad y la justicia internacionales.
Wang Yi afirmó que China apoya firmemente a Brasil en la defensa de su soberanía estatal y dignidad nacional y se opone a la injerencia injustificada de fuerzas externas en los asuntos internos de Brasil; respalda con firmeza a Brasil en la salvaguardia de sus propios derechos e intereses de desarrollo y en la resistencia al abuso de aranceles, que es una conducta intimidatoria; y apoya firmemente a Brasil en la consolidación de la solidaridad y la colaboración entre los países del Sur Global a través del mecanismo del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y en la promoción del autofortalecimiento mediante la unidad de los países en vías de desarrollo. El uso de aranceles como arma para reprimir a otros países viola la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y socava las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que es impopular e insostenible. Como los países en desarrollo más grandes en los hemisferios oriental y occidental, respectivamente, China y Brasil siempre se han apoyado mutuamente, han colaborado estrechamente y han salvaguardado firmemente sus respectivos intereses legítimos y los intereses comunes de los países del Sur Global. China está dispuesta a trabajar con Brasil para implementar conjunta y adecuadamente los relevantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, profundizar la cooperación entre China y Brasil, enriquecer la connotación estratégica de la comunidad de futuro compartido China-Brasil y contrarrestar eficazmente las diversas incertidumbres externas mediante la estabilidad y la complementariedad de la cooperación bilateral.
Celso Luiz Nunes Amorim afirmó que las interacciones amistosas entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Xi Jinping demuestran la importancia de la comunidad de futuro compartido Brasil-China. Brasil y China disfrutan de una profunda amistad, una sólida confianza mutua y una fructífera cooperación práctica, lo cual es invaluable. Brasil tiene la voluntad de trabajar con China para implementar como es debido los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y profundizar la cooperación en comercio, finanzas y otros diversos ámbitos. La imposición de elevados aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a Brasil ha saboteado las relaciones económicas y comerciales normales y se ha entrometido en los asuntos internos de Brasil. Brasil se opone resueltamente a esto y agradece a China su firme apoyo a Brasil. Brasil se dispone a trabajar con China para promover la mejora y el desarrollo del mecanismo del BRICS, fortalecer la búsqueda de la fuerza a través de la unidad por parte del Sur Global y defender la equidad y la justicia internacionales.
Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre la crisis de Ucrania. Wang Yi dijo que los seis entendimientos comunes emitidos conjuntamente por China y Brasil han desempeñado un papel activo en la desescalada de la crisis. El grupo de Amigos por la Paz, cuya creación fue defendida conjuntamente por los dos países, junto con otros países del Sur Global, ha emitido una voz objetiva y racional y ha realizado esfuerzos positivos para promover los diálogos y las negociaciones. El inicio de las negociaciones entre Rusia y Ucrania representa un paso importante. El proceso de solución de la crisis se encuentra actualmente en una etapa crucial. China y Brasil pueden seguir manteniendo la comunicación y esforzándose juntos por promover que el grupo de Amigos por la Paz aglutine un mayor consenso dentro del Sur Global sobre el logro de un alto el fuego y el fin de las hostilidades y sobre la promoción de las conversaciones por la paz, contribuyendo así a la solución política de la crisis.
Celso Luiz Nunes Amorim expresó que Brasil y China pueden promover aún más que el grupo de Amigos por la Paz desempeñe un mayor papel en la promoción de un alto el fuego y el fin de las hostilidades y, al mismo tiempo, incremente los esfuerzos de mediación para fomentar los diálogos y las negociaciones entre las dos partes.