El 28 de agosto de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, atendiendo la solicitud de este último.
Wang Yi afirmó que las relaciones entre China y Brasil han entrado en el mejor período de su historia. El presidente Xi Jinping y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva han forjado una sólida confianza mutua y amistad, y han proporcionado conjuntamente una importante guía estratégica para la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Brasil. China está dispuesta a trabajar con Brasil para fortalecer la confianza mutua estratégica, apoyarse firme y mutuamente, acelerar la implementación de los significativos consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y profundizar la cooperación práctica en diversos ámbitos entre China y Brasil.
Mauro Vieira expresó que el presidente Xi Jinping sostuvo una conversación telefónica con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva atendiendo la solicitud de este último hace dos semanas, lo cual la parte brasileña agradece sinceramente. Actualmente, el comercio internacional se enfrenta a grandes incertidumbres y el multilateralismo afronta graves desafíos. Una estrecha coordinación entre los países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) reviste un relevante significado. Brasil espera reforzar la comunicación y la coordinación con China y las partes pertinentes, explorar los medios para apoyar el sistema multilateral del comercio y promover la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Wang Yi afirmó que Brasil ha cumplido plenamente sus deberes como presidente rotatorio del BRICS e hizo de la Cumbre de Río de Janeiro un éxito, lo que fomentó la solidaridad y la cooperación entre los países del Sur Global. China aprecia en gran medida esto. Frente a los complejos cambios en la actual situación internacional, China tiene la voluntad de robustecer la coordinación con Brasil, trabajar con otros países BRICS para resistirse codo con codo a las conductas unilaterales e intimidatorias, salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo y promover la reforma y la mejora del sistema de gobernanza global.