Entrevista entre el Presidente Hu Jintao y Su Homólogo Norteamericano Bush

2005-09-14 00:00

El 13 de septiembre de 2005 por la tarde, el Presidente chino Hu Jintao, que acababa de llegar a Nueva York para asistir a la Cumbre Mundial con motivo del 60 aniversario de la fundación de la ONU, sostuvo con el Presidente norteamericano Bush una entrevista y ambos efectuaron un profundo intercambio de opiniones sobre las relaciones bilaterales y los importantes temas internacionales y regionales de interés común. Los dos Jefes de Estado se comprometieron a aumentar la confianza mutua y fortalecer la cooperación para dedicarse juntos al desarrollo de la cooperación constructiva sino-norteamericana y la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo.

Durante la entrevista, Hu Jintao expresó de nuevo, en nombre del Gobierno y el pueblo chinos, la profunda simpatía y solidaridad al pueblo norteamericano por las graves pérdidas humanas y materiales ocasionadas por el huracán Katrina a algunos Estados sureños de ese país. Deseó al pueblo damnificado superar cuanto antes las dificultades y reconstruir su hogar. Bush agradeció una vez más al Gobierno y el pueblo chinos por la ayuda prestada.

Hablando sobre las relaciones entre ambos países, Hu Jintao afirmó que en los últimos años el intercambio y la cooperación chino-norteamericanos en los campos bilaterales y los asuntos internacionales han logrado importante progreso, los intereses comunes han aumentado sin cesar, las áreas de cooperación se han ampliado poco a poco y la base de cooperación se ha consolidado día a día. Ello se refleja principalmente en lo siguiente: El mecanismo de consulta y cooperación sino-norteamericano ha funcionado bien. El rápido desarrollo de la cooperación económica y comercial ha traído beneficios efectivos a ambos pueblos y ha contribuido también al crecimiento económico de los dos países y del mundo entero. China y EE.UU. han mantenido fructífera consulta y coordinación en el problema nuclear de la Península coreana, la reconstrucción de Irak y Afganistán, el proceso de paz en el Oriente Medio y la reforma de la ONU. La cooperación sino-norteamericana en la lucha contra el crimen transnacional, el control y el tratamiento de SIDA y epidemias, la protección de medio ambiente y otros problemas de carácter global ha conseguido nuevos y continuos avances.

Hu Jintao señaló que el desarrollo sano y estable de las relaciones sino-norteamericanas corresponde a los intereses de los pueblos de ambos países y beneficia además a la paz, la estabilidad y el desarrollo en el mundo. Ambas partes debemos tenerlo muy en estima. Estamos dispuestos a trabajar con EE.UU. para incrementar sobre la base actual el intercambio y la confianza mutua, ampliar el consenso y la cooperación, mantener el contacto de alto nivel y a distintas instancias, reforzar y expandir el diálogo y la cooperación bilateral en el antiterrorismo, la no proliferación, la reforma de la ONU, los asuntos de Asia-Pacífico, la energía, la promoción del crecimiento económico global y otras importantes áreas, y llevar adelante las relaciones de cooperación constructiva sino-norteamericana en todos los aspectos en el siglo 21.

Hu Jintao apuntó que con el propósito de impulsar el sano y estable desarrollo de las relaciones sino-norteamericanas, ambas partes tenemos que mantener el impulso del contacto de alto nivel, aprovechar bien y mejorar continuamente los mecanismos de consulta y cooperación sino-norteamericanas en múltiples campos, y prestar importancia y llevar a buen término el diálogo estratégico entre ambos. En años recientes, la cooperación económica y comercial sino-norteamericana se ha desarrollado aceleradamente, y el beneficio mutuo y la ganancia compartida han sido el aspecto principal de nuestras relaciones económicas y comerciales. Por su rápido desarrollo y gran magnitud, es inevitable que hayan surgido unas fricciones y disputas. Queremos trabajar con EE.UU. para solucionar adecuadamente los contenciosos comerciales a la luz del principio de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo común y a través del diálogo y consulta, a fin de empujar el sano desenvolvimiento de la cooperación económica y comercial entre ambos países. China fortalecerá en mayor medida la protección de la propiedad intelectual e intensificará la lucha para combatir según la ley toda infracción. Nos esforzaremos junto con EE.UU. por resolver paulatinamente el desequilibrio comercial en el curso del desarrollo de la cooperación comercial. China continuará cumpliendo sus compromisos asumidos al acceder a la OMC, y espera que EE.UU. afloje las restricciones a su explotación a China, especialmente la exportación de alta tecnología, y tome pasos activos correspondientes para promover el equilibrio comercial binacional. China se unirá a EE.UU. para explorar nuevos campos de cooperación en la finanza, fiscalidad, aviación civil, comercio de servicio y energía, al tiempo de impulsar con paso firme el comercio de bienes y el flujo de inversiones.

Hu Jintao destacó que para asegurar el sano y estable desarrollo de las relaciones sino-norteamericanas hay que tratar apropiadamente la cuestión de Taiwan. Procuraremos una perspectiva de reunificación pacífica con la mayor sinceridad y con el máximo esfuerzo, sin embargo no toleraremos en absoluto la "independencia de Taiwan". Hemos venido esforzándonos por promover la pronta reanudación de la negociación entre ambas riberas. Con tal de que las autoridades taiwanesas reconozcan el principio de una sola China, dicha negociación podrá retomarse de inmediato, y además cualquier problema que sea se podrá discutir.

Hu Jintao apreció al Presidente Bush y el Gobierno norteamericano por la reiteración en muchas oportunidades de su compromiso con la política de una sola China, la observancia a los Tres Comunicados Conjuntos sino-norteamericanos y la oposición a la "independencia de Taiwan". Expresó su esperanza de que EE.UU. comprenda y respalde los activos esfuerzos chinos por mejorar las relaciones entre ambas riberas y salvaguardar la paz y la estabilidad del Estrecho, persista en su oposición a la "independencia de Taiwan" y deje de venderle armas sofisticadas, para garantizar el sano y estable desarrollo de las relaciones entre China y EE.UU.

Los dos Jefes de Estado intercambiaron además visiones sobre los actuales importantes temas internacionales y regionales. Refiriéndose al asunto nuclear de la Península coreana, Hu Jintao expresó que los hechos han demostrado que las conversaciones a seis constituyen la única vía realista y eficaz para la solución de este problema. La segunda fase de reuniones de la cuarta ronda de las conversaciones dio su comienzo hoy en Beijing. Esperamos que las partes en cuestión adopten una actitud constructiva y muestren plena flexibilidad y pragmatismo para impulsar nuevos progresos en la presente fase, marchar continuamente hacia el objetivo de una pronta realización de la desnuclearización peninsular y la paz y estabilidad duradera en la Península y en el nordeste de Asia.

Hu Jintao indicó que al seguir el camino de desarrollo pacífico China pretende contar con un entorno internacional pacífico para desarrollarse a sí misma y promover la paz mundial con su propio desarrollo. Nos apoyamos principalmente en nuestra propia fuerza, pero al mismo tiempo persistimos en aplicar la apertura al exterior y reforzar el intercambio y la cooperación con otros países del planeta. El desarrollo de China generará a los demás países del mundo un mercado amplio, productos de precio accesible y calidad óptima y mayor cantidad de inversiones, y ofrecerá una oportunidad de desarrollo pocas veces vista. Los hechos han demostrado y continuarán demostrando que China, como país responsable, será para siempre una fuerza firme en promover de la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad del mundo.

En la reunión Bush inició su palabra dando la bienvenida a Hu Jintao por su nueva presencia en EE.UU. y mostrando su gran alegría por tener la oportunidad de intercambiar en Nueva York con el visitante puntos de vista sobre importantes temas de interés común. Pidió disculpa por haber tenido que aplazar la visita prevista de Hu Jintao a EE.UU. a causa de los grandes daños ocasionados por el huracán, y expresó la esperanza de que se produzca la visita de Hu en el momento que convenga a ambas partes y de poder visitar él mismo a China tras la reunión informal de los líderes de APEC de este año.

Bush afirmó que las relaciones norteamericano-chinas significan para su país un par de relaciones de suma importancia, tanto él como su Gobierno prestan suma importancia a dichas relaciones y están dispuestos a intensificar la consulta y la cooperación con China en los distintos dominios. De la misma manera, EE.UU. atribuye importancia al diálogo estratégico entre los dos países. Respecto a Taiwan, Bush dijo que EE.UU. entiende la alta sensibilidad de esta cuestión y no cambiará de su posición de apegarse a la política de una sola China. Bush valoró positivamente el veloz desarrollo de la economía china y agradeció a Hu Jintao la presentación de la estrategia china de desarrollo pacífico. Expresó su comprensión hacia las dificultades que afronta China en el camino de desarrollo y celebró la capacidad demostrada por los dirigentes chinos en el proceso de solución de dichas dificultades.

Bush señaló que el estrechamiento de la cooperación económica y comercial entre EE.UU. y China no sólo es favorable a ambos pueblos sino también al mundo entero. Mostró la esperanza de que ambas partes amplíen aún más el acceso al mercado. Se sintió estimulado por el hecho de que China haya reforzado la aplicación de la ley para la protección de la propiedad intelectual puntualizando que esto incrementará la confianza de las empresas norteamericanas respecto a su desarrollo en China. Deseó que EE.UU. y China intensifiquen la colaboración en este terreno.

En lo relativo al asunto nuclear de la Península coreana, Bush agradeció el importante papel chino en las conversaciones a seis y reafirmó el compromiso norteamericano por promover una solución diplomática de este problema a través de dichas conversaciones.

Los Mandatarios también intercambiaron puntos de vista sobre la prevención y tratamiento de la gripe aviar y otros temas relacionados con la salud pública mundial comprometiéndose a prestar atención al control de la gripe aviar y el intercambio de información y a estrechar la cooperación en este aspecto.

Los Jefes de Estado expresaron su satisfacción por los importantes consensos logrados durante esta reunión en Nueva York y se mostraron dispuestos a aunar los esfuerzos para llevar adelante en todos sus aspectos las relaciones de cooperación constructiva entre China y EE.UU. en el siglo 21. Hu Jintao dio la bienvenida a Bush para que visite China después de asistir en el próximo noviembre a la reunión informal de los líderes de APEC.

Antes de la entrevista, los dos Jefes de Estado comparecieron ante los periodistas chinos, norteamericanos e internacionales.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114