El 3 de abril de 2006, el Primer Ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao sostuvo conversaciones con el Primer Ministro de Australia John Howard en el Palacio del Congreso de dicho país sito en Canberra.
Wen Jiabao manifestó que en la actualidad, las relaciones sino-australianas están desarrollándose de manera integral y se encuentran en la mejor época de la historia. En el terreno político, los dos países mantienen un fluido intercambio de visitas de alto nivel y el diálogo político se profundiza sin cesar. En el terreno económico, el comercio bilateral entre China y Australia está aumentándose con un ritmo medio anual de 30%. En el año pasado, el volumen comercial bilateral alcanzó la cantidad de 27.3 billones de dólares estadounidenses.
En los asuntos internacionales, las dos partes mantienen buena consulta y coordinación. La parte china tiene en mucha estima a la parte australiana por que ésta considera a China como un socio de cooperación en vez de una amenaza. También aprecia a la parte australiana por su posición de aplicar la política de una sola China y de oposición a la " independencia de Taiwan ". China y Australia son países importantes de la región de Asia-Pacífico, no tienen entre sí conflictos de intereses fundamentales, comparten amplios intereses comunes en diversos ámbitos y poseen amplias perspectivas de cooperación. Desarrollar las relaciones de cooperación y amistad entre los dos países de manera prolongada y estable es la voluntad política de los gobiernos de China y Australia. Es también el deseo común de los pueblos de nuestros dos países. Corresponde a los intereses fundamentales de las dos partes y favorece también a la paz y prosperidad de la región de Asia-Pacífico.
John Howard expresó su total conformidad con la evaluación de Wen Jiabao sobre las relaciones bilaterales.
El manifestó que en los últimos 10 años se han experimentado positivos cambios antes no conocidos en las relaciones entre Australia y China. El intercambio y cooperación entre las dos partes en las áreas de economía y comercio, recursos de energías y minería, cultura y educación son cada día más estrechos. Para Australia, sus relaciones con China son unas de las relaciones más importantes con el exterior. Australia acoge sobremanera el desarrollo de China, aprecia el papel positivo de China en los asuntos internacionales y regionales. El rápido desarrollo de China es favorable al mundo. La contención de China no trae ninguna ventaja. Australia seguirá observando estrictamente la política de una sola China y se dedicará a establecer con China relaciones de socios de cooperación aún más estrecha y aún más fructífera.
Los Primeros Ministros de los dos países acuerdan desarrollar relaciones de cooperación integral de beneficio mutuo y ganancia compartida en el siglo 21 entre los dos países y dentro de este marco han llegado a los siguientes consensos:
1. Establecer un mecanismo de visitas recíprocas y entrevistas periódicas entre dirigentes de los dos países para intercambiar oportunamente puntos de vista acerca de los importantes problemas en las relaciones bilaterales.
2. Promover de manera global la cooperación económica y comercial, acelerar las negociacones sobre la zona de libre comercio conforme al principio de comprensión y concesión mutuas, esforzarse por conseguir avances sustanciales en uno o dos años y asentar bases para alcanzar integralmente un acuerdo de beneficio mutuo que corresponda a los intereses de ambas partes.
3. Establecer relaciones duraderas, estables y sanas entre la oferta y la demanda de recursos energéticos y minerales y un mecanismo de precio justo y razonable y ampliar gradualmente la cooperación comercial hacia la cooperación en la explotación en el curso superior y en el uso de energías nuevas, energías renovables y energías limpias con las tecnologías correspondientes.
4. Desplegar la cooperación en minas de uranio bajo el principio del uso pacífico de la energía nuclear.
5. Intensificar aún más el intercambio cultural y educacional para aumentar la comprensión mutua y amistad.
6. Fortalecer el diálogo y consulta sobre los importantes problemas internacionales y regionales y dedicarse de manera conjunta a la paz y prosperidad de Asia y el Pacífico.
Los Primeros Ministros de los dos países coincidieron en señalar que hay que considerar y tratar las relaciones bilaterales desde la altura estratégica y el ángulo de largo alcance, aprovechar bien las importantes oportunidades que se presentan en la actualidad y puntualizar las relaciones de cooperación integral de beneficio mutuo y ganancia compartida entre China y Australia en el siglo 21 sobre la base de los principios de respeto mutuo, buscar puntos de acuerdo y reservar las diferencias, beneficio mutuo y desarrollo común.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre el problema nuclear iraní, la cooperación entre los dos países dentro de APEC y otros temas.
Después de las conversaciones, los Primeros Ministros de los dos países asistieron juntos a la ceremonia de la firma de documentos de cooperación bilateral, incluidos el"Acuerdo sobre la Cooperación en el Uso Pacífico de la Energía Nuclear entre China y Australia", el"Acuerdo sobre la Transferencia de Materiales Nucleares" y el "Tratado sobre la Asistencia en la Judicatura Penal"y se entrevistaron conjuntamente con los corresponsales y personalidades de círculos empresariales de Australia.