El 10 de diciembre de 2021, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi recibió una entrevista de periodistas después de reunirse de manera virtual con el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua Denis Moncada.
Wang Yi dijo que acaba de celebrar el primer encuentro virtual con el Canciller Denis Moncada, y ambas partes confirman oficialmente todos los contenidos del Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas. China da la bienvenida a la decisión política del Gobierno de Nicaragua de romper sus “relaciones diplomáticas” con Taiwan y restablecer relaciones diplomáticas con la República Popular China. De esta manera, Nicaragua se ha sumado a los otros 180 países en establecer relaciones diplomáticas normales con China.
Wang Yi enfatizó que Taiwan forma parte de China y el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China, con la región de Taiwan incluida. Esto es un hecho bien simple y una razón bien clara. Por supuesto, en el mundo todavía hay ciertos países que siguen manteniendo las supuestas “relaciones diplomáticas” con Taiwan. Esto se debe a que las autoridades de Taiwan, sin cuidar el bienestar de su pueblo, fragúa con todo empeño la “diplomacia del dinero”, y que EE.UU. impone sin cesar presiones de toda índole a estos países.
Wang Yi dijo que el proceder de EE.UU. no es sino un doble rasero. EE.UU. ya estableció relaciones diplomáticas con China tan temprano como hace más de cuarenta años. Entonces, ¿en qué posición está EE.UU. para impedir que otros países soberanos hagan sus propias opciones? Es de creer que tarde o temprano, estos países establecerán o restablecerán relaciones diplomáticas normales con China con apego al espíritu de la Resolución 2758 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace 50 años. Esto es nada más una cuestión de tiempo, y más aún, constituye una tendencia predominante indetenible de los tiempos.