El 23 de diciembre de 2022, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por solicitud de este último.
Wang Yi dijo que, el mes pasado, los presidentes Xi Jinping y Joe Biden sostuvieron un exitoso encuentro en Bali, brindando orientación estratégica para promover la liberación de las relaciones bilaterales de serias dificultades, así como su retorno a la vía de desarrollo sano y estable, y enviando una señal positiva al exterior. Los equipos de las dos partes han realizado una serie de contactos de acuerdo con los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, que en general son beneficiosos. Sin embargo, cabe señalar que Estados Unidos no puede buscar el diálogo y la cooperación, por un lado, e involucrarse en la contención y dañar los intereses de China, por otro lado. Esta no es una competencia razonable, sino una represión irrazonable; no se trata de controlar las divergencias, sino de intensificar las contradicciones. En realidad, este sigue siendo el viejo truco de la intimidación unilateral. Esto no funcionó en China en el pasado y es aún menos posible que funcione en el futuro. La parte china continuará salvaguardando resueltamente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. Estados Unidos debe otorgar importancia a las preocupaciones legítimas de China y dejar de contener y reprimir el desarrollo de China. En particular, no puede desafiar continuamente la línea roja de China recurriendo a la táctica de “segmentación”.
Wang Yi enfatizó que las dos partes deberían centrarse en traducir los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado durante su encuentro en Bali en políticas prácticas y acciones concretas. La reunión en Langfang entre funcionarios competentes de las dos partes fue profunda y constructiva. Es necesario intensificar las consultas sobre los principios rectores para las relaciones chino-estadounidenses, promover ordenadamente el diálogo a todos los niveles y en diversos campos, y resolver los problemas específicos entre los dos países a través de grupos de trabajo conjuntos.
Wang Yi expresó que es menester mostrar una nueva fisonomía en el nuevo año. Los pueblos de ambos países y del resto del mundo esperan universalmente que las relaciones entre China y Estados Unidos dejen de deteriorarse y empiecen a mejorar. La mentalidad de suma cero solo conducirá al desgaste mutuo y al choque frontal entre los dos grandes países. Está muy claro quién ha actuado de forma correcta y quién ha cometido errores. La evolución de la situación depende de los esfuerzos realizados. A ambas partes les incumbe, siguiendo la dirección señalada claramente por los dos jefes de Estado, explorar una forma correcta de relacionamiento entre China y Estados Unidos, que son dos grandes países, y hacer los debidos esfuerzos por el bienestar de los dos pueblos y la paz y la estabilidad mundiales.
Antony Blinken expresó la voluntad de la parte estadounidense de discutir con China los principios rectores para las relaciones bilaterales, gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China de manera responsable y llevar a cabo la cooperación en áreas de interés común para ambas partes. Estados Unidos permanece adherida a la política de una sola China y no apoya la “independencia” de Taiwán.
Antony Blinken dijo que Estados Unidos aprecia el liderazgo de China y su papel como país que ocupa la presidencia de la 15.ª reunión de la Conferencia de las Partes (CP 15 o COP15, por sus siglas en inglés) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en el fomento del establecimiento de un “marco” ambicioso para la conservación de la biodiversidad, y espera con interés esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y China encaminados a impulsar su implementación. China continuará guiándose por el pensamiento de Xi Jinping sobre la civilización ecológica y se esforzará por construir la comunidad de vida entre los seres humanos y la naturaleza, dijo Wang Yi, quien agregó: “China está dispuesta a realizar esfuerzos mancomunados con todas las partes para proteger bien el único planeta en el que vivimos juntos”.
Asimismo, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión de Ucrania. Wang Yi subrayó que China siempre ha estado del lado tanto de la paz como de los propósitos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de apoyar los esfuerzos de la comunidad internacional para promover las conversaciones de paz. China seguirá desempeñando un papel constructivo en la resolución de la crisis a su propia manera.