El 26 de febrero de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo conversaciones con el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, en Beijing.
Wang Yi afirmó que las relaciones entre China y Nueva Zelanda han mantenido un desarrollo sano y estable y han llevado la delantera de las relaciones entre China y los países occidentales durante mucho tiempo, creando numerosos “primeros”. En noviembre del año pasado, el presidente Xi Jinping sostuvo un encuentro con el primer ministro Christopher Luxon en Lima, trazando el rumbo para un mayor desenvolvimiento de las relaciones chino-neozelandesas desde un nuevo punto de partida. China está dispuesta a trabajar con Nueva Zelanda para implementar los significativos consensos alcanzados por los líderes de los dos países, intensificar la comunicación estratégica y realzar el espíritu de “esforzarse por ser el primero”, en fomento del continuo desarrollo hacia adelante de la asociación estratégica integral China-Nueva Zelanda por la vía acertada.
Wang Yi señaló que ambas partes han de adherirse al respeto mutuo. Todos los países, sean grandes o pequeños, fuertes o débiles, son iguales y tienen derecho a elegir caminos de desarrollo que les convengan. A ambas partes les incumbe perseverar en una percepción correcta mutua, trascender las diferencias históricas, culturales, geográficas y en sistemas, desarrollar aún más la cooperación amistosa sobre la base del respeto recíproco y convertirse en socios que confíen el uno en el otro y se ayuden el uno al otro a tener éxito. Las dos partes pueden resolver adecuadamente algunas divergencias específicas a través de un diálogo constructivo.
Wang Yi dijo que ambas partes han de centrarse en la cooperación mutuamente beneficiosa. La apertura al exterior de alto nivel de China y su megamercado seguirán brindando a Nueva Zelanda mayores oportunidades de cooperación. Las dos partes deberían promover la actualización de alta calidad de la cooperación económica y comercial, iniciar negociaciones sobre la lista negativa del comercio de servicios lo antes posible y crear conjuntamente nuevos motores de crecimiento como la inteligencia artificial (IA), la economía verde y la respuesta al cambio climático.
Wang Yi afirmó que ambas partes han de fortalecer el diálogo y los intercambios. China ha implementado una política de exención unilateral de visados para Nueva Zelanda, lo que ha impulsado el entendimiento mutuo entre los dos pueblos. China espera que Nueva Zelanda continúe proporcionando un buen entorno para los estudiantes chinos y las comunidades chinas locales. Asia-Pacífico es el hogar común de China y Nueva Zelanda. China respeta las relaciones tradicionales de Nueva Zelanda con países insulares del Pacífico. Las dos partes pueden reforzar la comunicación sobre cuestiones de interés común mediante consultas sobre asuntos del Pacífico Sur.
Wang Yi indicó que, como fundador, beneficiario y defensor del orden internacional actual, China va a persistir en practicar el multilateralismo y defender las reglas internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Frente a una situación internacional repleta de transformaciones y turbulencias, es aún más importante que China y Nueva Zelanda robustezcan la coordinación multilateral.
Winston Peters dijo que China es un relevante socio de cooperación de Nueva Zelanda. Desde el establecimiento de la asociación estratégica integral entre Nueva Zelanda y China, los lazos binacionales han logrado avances sustanciales. Nueva Zelanda, como siempre, se adhiere a la política de una sola China; espera con interés que ambas partes estrechen aún más las interacciones a diversos niveles, fortalezcan los intercambios y la cooperación en ámbitos como la economía y el comercio, la agricultura, la defensa y la Antártida, y profundicen la comunicación y la coordinación en los asuntos regionales e internacionales; y tiene la voluntad de reforzar la cooperación con China en las instituciones multilaterales para promover un mayor desarrollo de las relaciones Nueva Zelanda-China.
Las dos partes acordaron mantener las interacciones de alto nivel y mantenerse en comunicación sobre la adhesión de China al Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) y al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA, por sus siglas en inglés).
Las dos partes también intercambiaron a fondo opiniones sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común, tales como la cuestión de Ucrania y la situación en el Medio Oriente.