El 20 de febrero de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al margen de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) en Johannesburgo, Sudáfrica.
Wang Yi afirmó que la asociación de coordinación estratégica integral China-Rusia en la nueva era está avanzando hacia un nivel superior y dimensiones más amplias. Las dos partes han logrado un progreso constante en la cooperación mutuamente beneficiosa y han mantenido una coordinación estratégica estrecha y efectiva, desempeñando un papel significativo en la salvaguardia de los intereses comunes de ambos países y sus pueblos y en la promoción del proceso de multipolarización mundial. China está dispuesta a trabajar con Rusia para implementar al pie de la letra los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países, de modo que las relaciones China-Rusia den continuidad a los logros conquistados y abran nuevos horizontes en el nuevo año.
Wang Yi dijo que este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que reviste un trascendental significado histórico. Durante esa ardua lucha, los pueblos de China y Rusia lucharon valientemente tanto en el frente oriental como en el occidental, realizando enormes sacrificios nacionales y haciendo relevantes contribuciones históricas para rescatar a sus países de una crisis existencial y procurar la paz mundial. China y Rusia, como principales países vencedores de la Segunda Guerra Mundial y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, asumen en común la importante responsabilidad de salvaguardar los frutos del triunfo de la Segunda Guerra Mundial y mantener el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial. Independientemente de cómo evolucione la situación, la base de la amistad entre China y Rusia sigue siendo inquebrantable, y sus obligaciones morales internacionales como grandes países son ineludibles. A ambas partes les incumbe aprovechar la oportunidad de conmemorar conjuntamente el octogésimo aniversario para profundizar la coordinación estratégica entre China y Rusia, realzar activamente la visión histórica correcta de la Segunda Guerra Mundial, defender con firmeza el sistema internacional centrado en la ONU, salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los países del Sur Global y promover la construcción de un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.
Serguéi Lavrov afirmó que el presidente Vladímir Putin y el presidente Xi Jinping han trazado el rumbo para las relaciones entre Rusia y China y la coordinación estratégica. Siguiendo esta orientación, Rusia tiene la voluntad de trabajar con China para fortalecer los intercambios de alto nivel y profundizar la cooperación práctica en diversos campos como economía y comercio, finanzas e intercambios culturales y de pueblo a pueblo, en fomento de un mayor desarrollo de la asociación de coordinación estratégica integral Rusia-China. Rusia también se encuentra en disposición de trabajar con China para celebrar con éxito una serie de eventos para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Tanto Rusia como China persisten en la multipolaridad y sirven como fuerzas estabilizadoras en un mundo complejo y turbulento. Rusia reconoce altamente las iniciativas globales presentadas por China, valora en gran medida la confianza mutua de alto nivel entre Rusia y China y se dispone a seguir reforzando la comunicación y la coordinación con China en marcos como el mecanismo del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la ONU y el G20.
Serguéi Lavrov presentó los últimos acontecimientos en la crisis de Ucrania y las consideraciones de Rusia al respecto, y dijo que la parte rusa se concentra en resolver los problemas subyacentes de la crisis y está comprometida a buscar un plan de paz justo y sostenible en consonancia con la Carta de la ONU. Rusia concede importancia a la posición objetiva y justa de China y al grupo de Amigos por la Paz lanzado por China junto con Brasil y otros países, y está lista para mantener la comunicación con China y robustecer la cooperación con los países del Sur. Wang Yi expuso la posición consecuente de China y afirmó que China va a continuar cumpliendo una función constructiva en la promoción de las conversaciones por paz y en la solución política de la crisis.
Las dos partes también intercambiaron opiniones y realizaron la coordinación sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común, incluida la situación en el Medio Oriente.