El 10 de julio de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en Kuala Lumpur.
Wang Yi dijo que los jefes de Estado de China y Rusia han mantenido la comunicación estratégica, liderando el progreso estable y sostenible de las relaciones chino-rusas en medio de los cambios nunca vistos en una centuria. En mayo de este año, el presidente Xi Jinping realizó una fructífera visita a Rusia y asistió a las celebraciones por el 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética, conmemorando la historia y abriendo el futuro junto con los pueblos amantes de la paz de todos los países. El mes pasado, los dos jefes de Estado sostuvieron una conversación telefónica, en la que emitieron conjuntamente una voz fuerte de China y Rusia sobre cuestiones candentes internacionales y regionales. China está dispuesta a trabajar con Rusia para implementar plenamente los diversos consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, elevar continuamente el nivel de coordinación estratégica entre China y Rusia, salvaguardar la seguridad y los intereses de desarrollo de los dos países y contribuir al desarrollo y la revitalización de cada parte.
Wang Yi afirmó que Asia-Pacífico es un ejemplo estelar de desarrollo y una tierra idónea para la cooperación, así como una vecindad compartida para China y Rusia. Como importantes socios de diálogo de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), China y Rusia necesitan reforzar la coordinación estratégica en la plataforma de cooperación en Asia Oriental, apoyar la arquitectura de cooperación regional abierta e inclusiva centrada en la ASEAN, mantener firmemente la dirección correcta de desarrollo de la Cumbre de Asia Oriental (EAS, por sus siglas en inglés) y el Foro Regional de la ASEAN (ARF, por sus siglas en inglés) y promover que el mecanismo de cooperación en Asia Oriental aglutine aún más consensos sobre el desarrollo y se transforme en un motor importante y una fuerza positiva para el desarrollo global.
Serguéi Lavrov, en nombre de Rusia, felicitó a China por el 104.º aniversario de la fundación del PCCh y afirmó que, bajo la orientación estratégica de los jefes de Estado de los dos países, China y Rusia han mantenido una estrecha coordinación y colaboración, lo que demuestra la naturaleza global y estratégica de las relaciones bilaterales, algo especialmente importante en las circunstancias actuales. Tanto Rusia como China apoyan el papel central de la ASEAN en la cooperación regional, están comprometidas con el mantenimiento de la paz y la estabilidad en Asia-Pacífico y están alertas ante los intentos de ciertos grandes países de crear divisiones y provocar confrontaciones en la región. Rusia apoyará plenamente la presidencia rotatoria china de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), hará preparativos apropiados y conjuntos para los intercambios de alto nivel y la cooperación en diversos ámbitos en la próxima etapa y fortalecerá la comunicación y la coordinación en marcos como el BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).
Wang Yi agradeció a Rusia sus felicitaciones por el 104.º aniversario de la fundación del PCCh y dijo que esto refleja la tradicional amistad entre las dos partes. El PCCh cuenta con más de 100 millones de miembros, convirtiéndose en el partido político más grande del mundo y demostrando una creciente vitalidad y dinamismo. Tal y como ha señalado el secretario general Xi Jinping, dedicado a la gran causa a largo plazo de la nación china, el PCCh, en su centenario, se encuentra en su mejor momento.
Las dos partes intercambiaron opiniones sobre la cuestión nuclear iraní. Serguéi Lavrov presentó la posición y las consideraciones de Rusia. Wang Yi afirmó que el uso de la fuerza no puede traer la paz, que la presión no resuelve los problemas y que el diálogo y la negociación son la salida fundamental. China concede importancia al compromiso de Irán de no buscar desarrollar armas nucleares y respeta el derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear como Estado parte del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad y participantes importantes en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), China y Rusia deberían seguir robusteciendo la coordinación estratégica, impulsar el proceso de solución política y diplomática de la cuestión nuclear iraní, defender codo con codo el sistema internacional de no proliferación nuclear y promover la pronta realización de la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión palestino-israelí y otras cuestiones candentes internacionales y regionales de interés común.