Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Wang Yi Preside Reunión de Coordinadores sobre Implementación de Acciones de Seguimiento de VIII Conferencia Ministerial de FOCAC

2022-08-18 23:50

El 18 de agosto de 2022, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, presidió la reunión de coordinadores sobre la implementación de las acciones de seguimiento de la VIII Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés), en Beijing, a través de un enlace de video. Asistieron al evento Aïssata Tall Sall, ministra de Asuntos Exteriores y de los Senegaleses en el Exterior de Senegal, que es copresidente africano del FOCAC, representantes de los anteriores copresidentes africanos del FOCAC, representantes de diversas subregiones africanas, representantes de la Comisión de la Unión Africana (UA) y enviados diplomáticos de países africanos en China.

Wang Yi expresó que, en noviembre del año pasado, se convocó con éxito la VIII Conferencia Ministerial del FOCAC en Dakar, Senegal, en la cual el presidente Xi Jinping anunció el lanzamiento de los “nueve programas” de cooperación entre China y África. Fue una conferencia de gran importancia para hacer crecer la amistad tradicional entre las dos partes, consolidar la solidaridad y la cooperación bilaterales, y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y África en la nueva era.

Wang Yi señaló que, durante más de medio año, China y África han mantenido su rumbo para mejorar la solidaridad y centrarse en la cooperación, y han hecho un buen progreso en la implementación de los resultados de la conferencia, lo cual ha aportado beneficios tangibles a los pueblos de África.

Las dos partes han salvaguardado codo con codo la equidad y la justicia internacionales. En solidaridad y coordinación, China y África se han convertido en una fuerza pilar en la defensa de los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, en la salvaguardia de los propósitos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como en la defensa del multilateralismo y la equidad y la justicia internacionales.

China y África se han centrado conjuntamente en la cooperación para el desarrollo. Las dos partes han continuado impulsando la cooperación en materia de construcción de infraestructura y han completado una gran cantidad de proyectos importantes, lo cual ha dado un fuerte impulso al proceso de industrialización de África.

China y África han abordado en común la crisis alimentaria global. China ha brindado asistencia alimentaria de emergencia a países africanos, y un nuevo lote de productos agrícolas africanos han ingresado en el mercado chino a través de los “corredores verdes”. Las empresas chinas están aumentando su inversión en el sector agrícola de África, ayudando a crear puestos de trabajo, reducir la pobreza y mejorar los medios de vida de los hogares rurales de África.

Las dos partes han construido con esfuerzos concertados un fuerte escudo contra la COVID-19. China ha proporcionado 189 millones de dosis de vacunas a 27 países africanos, y la producción conjunta de vacunas en África ahora tiene una capacidad anual de alrededor de 400 millones de dosis.

China y los países africanos han avanzado mancomunadamente en el desarrollo resiliente y sostenible. Las dos partes han ampliado su cooperación en energías limpias, han implementado proyectos de cooperación Sur-Sur para hacer frente al cambio climático, y han llevado a cabo la construcción de una zona de demostración de bajas emisiones de carbono.

Las dos partes han impulsado de forma conjunta la paz y la estabilidad regionales. China ha presentado la “Perspectiva sobre la Paz y el Desarrollo en el Cuerno de África”, ha nombrado a un enviado especial para Asuntos del Cuerno de África, y ha ofrecido materiales asistenciales a los países de la región, lo que ha ayudado a potenciar la capacidad de los países de la región para preservar la paz y la estabilidad con sus propias fuerzas.

Wang Yi subrayó que estos logros en la cooperación entre China y África no se han obtenido con facilidad, y que ambas partes tienen mucho más que esperar en el futuro. La fructífera cooperación entre China y África agregará un nuevo ímpetu al desarrollo global, generará energía positiva para la estabilidad mundial y brindará nuevas esperanzas a los pueblos de todo el mundo. La amistad entre China y África resistirá cualquier prueba de vientos y tormentas y, sin duda alguna, seguirá siendo la columna vertebral de la cooperación Sur-Sur y un modelo en las relaciones internacionales.

Wang Yi dijo que, en la segunda mitad de este año, el Partido Comunista de China (PCCh) celebraría su XX Congreso Nacional, iniciando así una nueva marcha hacia la construcción integral de un país socialista moderno. Este año también marca el vigésimo aniversario de la fundación de la UA, y África tendrá ante sí nuevas oportunidades de desarrollo. En este nuevo punto de partida histórico, China y África deberían unirse más estrechamente, avanzar aceleradamente hacia el desarrollo y la revitalización comunes y construir verdaderamente una comunidad de un futuro compartido entre China y África en la nueva era. Wang Yi presentó cinco sugerencias:

En primer lugar, es necesario adherirse a la sinceridad, los resultados sustanciales, la afinidad y la buena fe y reforzar la solidaridad y el apoyo mutuo. China continuará llevando a la práctica los principios de sinceridad, resultados sustanciales, afinidad y buena fe y la concepción correcta de la justicia y de los intereses, ambos presentados por el presidente Xi Jinping, siempre será un socio de respeto mutuo, igualdad y cooperación sincera de África, y apoyará firmemente a los países africanos para que sigan sus propios caminos de desarrollo y busquen la fuerza a través de la unidad. La parte china está dispuesta a trabajar con la parte africana para llevar adelante los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, practicar el verdadero multilateralismo y salvaguardar conjuntamente los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo.

En segundo lugar, es menester tomar acciones concretas para promover el desarrollo común. China está lista para trabajar con África para implementar adecuadamente los “nueve programas” y seguir avanzando en la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta. La parte china continuará participando activamente en la construcción de grandes infraestructuras en África. También seguirá aumentando las importaciones de África, apoyando un mayor desarrollo de los sectores agrícola y manufacturero de África y expandiendo la cooperación en industrias emergentes. China ha comenzado la construcción de un grupo de proyectos de desarrollo global y acoge con agrado las solicitudes de los países africanos con proyectos prospectivos.

En tercer lugar, hace falta perseverar en la independencia e impulsar conjuntamente la paz regional. China continuará apoyando la resolución de los problemas africanos a la manera africana, se opone a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de los países africanos y rechaza la creación de la confrontación y el conflicto en África. China tiene la voluntad de ayudar a África a mejorar la capacidad para contrarrestar el terrorismo y mantener la estabilidad y contribuir a la pronta realización de la iniciativa “Silenciar las armas”. La parte china está dispuesta a trabajar con África para implementar en común la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), aumentará sus aportes al Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarrollo y ayudará a mejorar las operaciones de la ONU para la estabilidad y la paz en África.

En cuarto lugar, es imperativo profundizar la amistad y forjar un vínculo más fuerte entre los pueblos. China superará las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19 y facilitará activamente el regreso de los estudiantes africanos que deseen regresar a China para reanudar sus estudios. También reanudará de manera ordenada los programas de capacitación presenciales a corto plazo en China y aumentará constantemente los vuelos comerciales entre China y África para facilitar el intercambio de personal y los viajes de negocios entre las dos partes. La parte china apoya a los laboratorios de ideas, medios de comunicación, sociedades civiles, jóvenes y mujeres de ambas partes para que fortalezcan los intercambios y la cooperación, con vistas a mejorar incesantemente los sentimientos amistosos entre los pueblos de China y África.

En quinto lugar, se debería persistir en la apertura y las ganancias compartidas y fomentar el desarrollo sano de la cooperación internacional con África. China recibe con beneplácito que la comunidad internacional siga prestando atención y apoyando a África, y tiene la disposición de llevar a cabo una cooperación trilateral o multilateral en África con el consentimiento de los hermanos africanos. Bajo las nuevas circunstancias, a China le gustaría trabajar con África para mejorar el desarrollo institucional del FOCAC, movilizar más recursos a favor de África y hacer que el FOCAC siga siendo un abanderado y un referente de la cooperación con África.

La ministra de Asuntos Exteriores y de los Senegaleses en el Exterior de Senegal, Aïssata Tall Sall, el ministro de Relaciones Exteriores de Angola, Téte António, el ministro de Industria de la República Democrática del Congo (RDC), Julien Paluku, el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Etiopía, Demeke Mekonnen, el subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Libia, Omar M. Keti, la viceministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Candith Mashego-Dlamini, y la vicepresidenta de la Comisión de la UA, Monique Nsanzabaganwa, entre otros representantes de la parte africana, apreciaron en gran medida la iniciativa de construir una comunidad de futuro compartido entre China y África en la nueva era y los “nuevos programas” de cooperación con África, ambos presentados por el presidente Xi Jinping, y valoraron positivamente el trabajo realizado por China para implementar los resultados de la VIII Conferencia Ministerial del FOCAC. Todas las partes reafirmaron que defienden firmemente la equidad y la justicia internacionales y el principio de no injerencia en los asuntos internos, se adhieren con firmeza a la política de una sola China y apoyan decididamente los esfuerzos de China encaminados a salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial. La parte africana agradeció a la parte china su papel relevante en la respuesta de los países africanos a la crisis alimentaria, la crisis energética y la pandemia de COVID-19, y expresó su deseo de trabajar con la parte china para continuar robusteciendo el desarrollo institucional del FOCAC, realizar una profunda articulación entre las estrategias de desarrollo de los países africanos y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y promover una continua mejora de calidad y actualización de la cooperación entre África y China.

La reunión adoptó la Declaración Conjunta de la Reunión de Coordinadores sobre la Implementación de las Acciones de Seguimiento de la VIII Conferencia Ministerial del FOCAC.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114