Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Wang Yi Presenta Cinco Propuestas de China sobre Promoción de Desarrollo de Alta Calidad de Cooperación China-África

2025-06-11 16:27

El 11 de junio de 2025, la Reunión Ministerial de Coordinadores sobre la Implementación de las Acciones de Seguimiento del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) se celebró en Changsha, Hunan. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la ceremonia inaugural y afirmó que China y África, como el mayor país en desarrollo y el continente donde se concentra el mayor número de países en desarrollo, respectivamente, son fuerzas vertebrales del Sur Global. Cuanto más cambiante y turbulento se vuelve el panorama internacional, más necesitan China y África buscar la fuerza a través de la unidad, mantenerse con firmeza en el lado correcto de la historia y liderar activamente la dirección de los tiempos, respondiendo a las incertidumbres en el entorno internacional con la estabilidad y la resiliencia de las relaciones China-África. Wang Yi, en nombre de China, presentó cinco propuestas de China sobre la promoción del desarrollo de alta calidad de la cooperación China-África.

En primer lugar, persistir en apoyarse mutuamente y ser protectores de la solidaridad del Sur Global. China y África necesitan mantener el impulso de los intercambios de alto nivel, apoyarse recíprocamente en las cuestiones tocantes a los intereses vitales de la otra parte, consolidar aún más la confianza mutua política y mejorar continuamente la calidad de la comunidad de futuro compartido China-África. Como el amigo más digno de confianza y el socio más fiable de los países africanos, China, como siempre, hablará a favor de los países africanos, respaldará plenamente el proceso de integración africana y apoyará plenamente a los países africanos en la exploración de sus caminos hacia la modernización.

En segundo lugar, perseverar en la apertura al exterior y ser defensores del libre comercio internacional. La globalización económica es el único camino hacia el desarrollo de la sociedad humana. China y África necesitan abogar por una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, oponerse codo con codo a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, y salvaguardar el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC). China seguirá ampliando su apertura a África e implementará la política de otorgar el trato de arancel cero para el 100 % de las líneas arancelarias a 53 países africanos que tienen relaciones diplomáticas con China, lo que brindará un mayor acceso al mercado chino y más oportunidades para apoyar el desarrollo de África.

En tercer lugar, adherirse a beneficios mutuos y ganancias compartidas y ser compañeros de viaje en la cooperación para el desarrollo global. El presidente Xi Jinping ha enfatizado que, en el camino a la modernización, nadie ni ningún país debe quedarse atrás. China llama a la comunidad internacional a conceder gran importancia a los desafíos de desarrollo a los que se enfrenta África y a aumentar efectivamente, en vez de reducir drásticamente, la asistencia para el desarrollo de África. China acelerará la implementación de las diez acciones de asociación, realizará la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad y llevará a la práctica como es debido la Iniciativa para Apoyar la Industrialización de África, el Plan para Apoyar la Modernización Agrícola de África y el Plan de Cooperación China-África de Desarrollo de Talentos, en fomento del desarrollo de alta calidad de la cooperación China-África.

En cuarto lugar, apegarse a la equidad y la justicia y ser salvaguardias de un orden internacional equitativo. China y África necesitan seguir fortaleciendo la coordinación y la colaboración en los asuntos internacionales, rechazar en común los actos de la política de la fuerza y de matonería e impulsar el orden internacional hacia un rumbo más justo y razonable. China seguirá apoyando firmemente a África para que desempeñe un papel más importante en el escenario internacional y trabajará para reparar las injusticias históricas sufridas por África y aumentar la representatividad y el derecho a la voz de África en el sistema de gobernanza multilateral. La Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) se celebrará en el continente africano por primera vez este año, y China apoya a Sudáfrica para que cumpla bien sus responsabilidades como presidente del G20 y deje una distintiva “huella africana” en la gobernanza global.

En quinto lugar, comprometerse con los intercambios y el aprendizaje mutuo y ser promotores de la diversidad de las civilizaciones del mundo. El año 2026 marcará el Año de Intercambios de Pueblo a Pueblo China-África, y China y África publicarán hoy conjuntamente un documento conceptual. A ambas partes les incumbe aprovechar al máximo diversos canales como los de la comunidad empresarial, el sector académico y la sociedad civil, para profundizar la integración cultural entre China y África y fomentar la comprensión mutua y la amistad entre los pueblos. China implementará adecuadamente las medidas anunciadas por el presidente Xi Jinping y continuará ampliando los intercambios y la cooperación con África en educación, juventud, mujeres, radio y televisión y otras áreas para cimentar constantemente la base popular para la amistad duradera entre China y África.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114