El 11 de junio de 2025, la recepción por el 25.º aniversario del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) y la Cuarta Exposición Económica y Comercial China-África se celebró en Changsha. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el ministro de Asuntos Exteriores, Francofonía y Congoleños en el Extranjero de la República del Congo, Jean-Claude Gakosso, cuyo país ocupa la copresidencia africana del FOCAC, asistieron juntos al evento y pronunciaron discursos. También estuvieron presentes el vicepresidente de Liberia, Jeremiah Kpan Koung, los ministros de Relaciones Exteriores de países africanos, la delegación africana del FOCAC y responsables de departamentos del Comité de Seguimiento del FOCAC de la parte china, entre otros.
Wang Yi dijo que Hunan se ha convertido en un pionero y una nueva frontera en el desarrollo de las relaciones de China con África. La Exposición Económica y Comercial China-África ha echado raíces aquí, y se ha puesto en marcha integralmente la construcción de la zona piloto para la cooperación económica y comercial a fondo entre China y África. Desde Hunan hasta el continente africano, se han tendido “puentes de oro” para la cooperación China-África.
Wang Yi afirmó que el FOCAC nació como exigían los tiempos en el primer año de este siglo. En los últimos 25 años, el foro se ha desarrollado y robustecido rápidamente y se ha transformado en una “marca dorada” de la unidad y el autofortalecimiento del Sur Global y la cooperación internacional con África. Bajo la guía del FOCAC, las relaciones China-África han logrado un desarrollo a pasos agigantados. China ha establecido asociaciones estratégicas con los 53 países africanos que tienen relaciones diplomáticas con China. El volumen comercial entre China y África se ha multiplicado por casi 30, y la inversión china en África se ha multiplicado por casi 100, aportando beneficios tangibles a los pueblos de China y África.
Wang Yi dijo que, en la mañana de esa jornada, se celebró con éxito la Reunión Ministerial de Coordinadores sobre la Implementación de las Acciones de Seguimiento del FOCAC, en la cual las dos partes revisaron los resultados logrados desde la Cumbre de Beijing, alcanzaron una serie de consensos sobre la cooperación China-África en la siguiente etapa y emitieron conjuntamente la Declaración de Changsha China-África sobre el Mantenimiento de la Solidaridad y la Cooperación del Sur Global. Esto sin duda proporcionará un nuevo impulso para la profundización de la confianza mutua política entre China y África y para la aceleración de la implementación de las diez acciones de asociación. Ante los actuales cambios nunca vistos en una centuria, el vigoroso desarrollo del Sur Global, representado por China y África, tendrá un profundo impacto en el curso de la historia mundial. Wang Yi pidió una solidaridad aún más estrecha entre China y África para perseguir codo con codo el hermoso sueño de la modernización y escribir en común un nuevo capítulo en la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Jean-Claude Gakosso afirmó que, desde su creación hace 25 años, el FOCAC ha promovido el logro de resultados tangibles y trascendentales en la cooperación África-China, ha construido puentes para los intercambios entre África y China y ha contribuido al enorme desarrollo de África. Las importantes iniciativas propuestas por el presidente Xi Jinping, como las diez acciones de asociación, encarnan vívidamente la determinación del FOCAC de persistir en avanzar con los tiempos, impulsar modelos de desarrollo innovadores para el Sur Global y marchar conjuntamente hacia la modernización. La parte africana apoya plenamente a la parte china y está dispuesta a trabajar con ella para garantizar el éxito de los futuros eventos del FOCAC. África está de acuerdo en gran medida con las trascendentales visiones globales defendidas por el presidente Xi Jinping y espera con interés trabajar de la mano para practicar el multilateralismo basado en la paz, la libertad, la solidaridad y el respeto mutuo, así como para construir una civilización global de prosperidad compartida.