Texto Íntegro de Discurso Pronunciado por Wen Jiabao en Panel de ONU sobre ODM y VIH/SIDA

2010-09-23 17:12

El 22 de setiembre en Nueva York, el Primer Ministro del Consejo de Estado de China Wen Jiabao pronunció un discurso en el Panel de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el VIH/SIDA. He aquí el texto íntegro del discurso:

Discurso ante el Panel de la ONU sobre los ODM y el VIH/SIDA

Wen Jiabao, Primer Ministro del Consejo de Estado de la

República Popular China

22 de setiembre de 2010, Nueva York

Estimado Director Michel Sidibé,

señoras y señores:

Me alegra mucho tener la oportunidad de participar en el presente panel durante mi asistencia a la Cumbre de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Soy de la opinión de que la comunidad internacional debe estudiar conjuntamente los problemas estratégicos y de largo alcance que atañen a la subsistencia y desarrollo de la humanidad y tiene la responsabilidad de preocuparse por y encarar los desastres que sufre la humanidad y salvar a las víctimas que sufren la enfermedad.

El SIDA es un desafío común que enfrenta la humanidad. A partir del descubrimiento del SIDA en 1981 hasta ahora, esta enfermedad ha segado la vida de 25 millones de personas. En 2000, la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas decide velar por "haber detenido y comenzado a reducir para 2015 la propagación del VIH/SIDA". La decisión llena de calor humano permitió vislumbrar la esperanza a las zonas amenazadas por el SIDA y a los millares de pacientes del SIDA. Diez años han pasado desde entonces. Lo gratificante es ver hoy que gracias a los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional se han logrado no pocos progresos en la prevención y control del SIDA, se ha registrado un gran aumento de personas infectadas que están recibiendo el tratamiento y subvención y se ha observado un declive de nuevas infecciones y de la mortalidad. Pero, todavía hay ahora en el mundo más de 30 millones de infectados por el SIDA, de los cuales más de 20 millones viven en la África subsahariana. Decenas de millones de seres humanos están sufriendo de la enfermedad y se debaten al borde la muerte, esperando nuestra ayuda y socorro. No podemos hacer caso omiso del grito de la vida, no podemos detener los pasos para su rescate. Debemos impulsar con mayor vigor los esfuerzos globales por la prevención y control del SIDA y garantizar el cumplimiento del objetivo de desarrollo del milenio referente al SIDA en el plazo programado.

Desde que asumí el cargo de Primer Ministro en 2003, he ido todos los años a la comunidad, el campo o el hospital para ver a la gente afectada por el SIDA. También invité especialmente a huérfanos que habían perdido a sus padres a causa del SIDA y niños con el VIH/SIDA a mi lugar de trabajo - - Zhongnanhai. Cada vez que veo a los pacientes con SIDA y a los ancianos y niños que han perdido sus familias por el SIDA, cada vez que entro en sus casas y estrechar sus manos, nace espontáneamente de mi corazón el sentido de responsabilidad, pensando que el Gobierno debe hacer mayores esfuerzos por ellos.

La impresión más profunda que percibí en mis contactos con los pacientes con SIDA es que ellos no sólo necesitan aguantar los dolores que les inflige la enfermedad, sino también soportar la enorme presión proveniente de la sociedad. A veces, la ignorancia y discriminación son más temibles que la misma enfermedad. La aldea Wenlou, del distrito de Shangcai, provincia de Henan, centro de China, es uno de los lugares más afectados por el SIDA en China. En aquella aldea me dicen que no venden los granos y verduras que producen a pesar de su buena calidad porque nadie se atreve a comprarlos. Son discriminados los que van a buscar empleo en otros lugares y los niños que van a la escuela. Nan Nan, una muchacha de 16 años, perdió a sus padres a causa del SIDA y está contagiada del VIH por la transmisión madre-hija. Ella me dijo: "Lo que más me entristece es que los compañeros de clase no quieren estar conmigo". Al oír sus palabras, sentí un dolor que no puedo expresar con palabras. Si fuéramos nosotros mismos pacientes del SIDA, ¿cuál sería nuestro estado de ánimo en este entorno? En este sentido, la difusión del conocimiento sobre el SIDA, el respeto a los infectados por el SIDA y la reducción de la discriminación social revisten igual importancia que la prevención y control del SIDA. "Luchamos contra el SIDA, pero no contra sus pacientes." Aprecio mucho estas palabras difundidas en Uganda.

El amor es una buena medicina para aliviar el dolor de los pacientes con SIDA. Hasta el momento todavía no hemos encontrado una panacea para curar radicalmente el SIDA, pero no falta el amor en el mundo. Todos somos fuentes inagotables de amor. Con el don de la piedad, cada uno de nosotros puede ofrecer un poco de amor a los pacientes con SIDA. En realidad, ellos no tienen mucha expectativa. Sólo esperan una muestra de buena voluntad y amor. Quizá, un abrazo, una charla de unos cortos minutos, un apretón de manos o una sonrisa podrá hacerles ver una ligera posibilidad de supervivencia en su vida árida y estéril como el desierto. Amar al prójimo es una felicidad. En China, muchos voluntarios están prestando cuidado y socorro a los pacientes con SIDA. Gui Xi'en, profesor de la Universidad de Wuhan y amigo mío, tiene ya más de 70 años de edad. Durante varias docenas, él ha ayudado a sus propias expensas a muchos pacientes con SIDA. Incluso lleva a pacientes con SIDA a vivir en su propia casa. Creo que la solicitud y amor por los pacientes con SIDA no se expresan con discursos elocuentes en foros sobre el SIDA que se celebran en las grandes metrópolis. La manifestación de la solicitud y amor debe ser tangible y concreta, debe llegar específicamente a cada familia, cada persona. Debemos llegar a los pacientes con SIDA, escuchar sus relatos cara a cara y apretando sus manos y solucionar responsablemente los problemas reales que les conciernen. Espero que toda la sociedad y cada persona puedan prestar atención al problema del SIDA y demuestren su solicitud y amor por los pacientes con SIDA.

El Gobierno chino da gran importancia a la prevención y tratamiento del SIDA. Comenzamos la compaña contra el VIH/SIDA desde el descubrimiento del primer caso de infección en 1985. Ésta es una campaña ardua, una guerra prolongada, pero nunca nos aterrorizamos ni retrocedemos. En 2004, creamos el Comité de Prevención y Tratamiento del SIDA, formando un mecanismo de trabajo bajo la conducción del Gobierno y con la participación de toda la sociedad. Formulamos sucesivamente un programa de medio y largo plazo y dos planes quinquenales de acción para la prevención y control del SIDA. En 2006 promulgamos los Reglamentos sobre la Prevención y el Tratamiento del SIDA, proporcionado una firme garantía jurídica y política para el trabajo de prevención y control del SIDA. Además aumentamos incesantemente las aportaciones de los presupuestos gubernamentales para la prevención y tratamiento del SIDA. Los gastos del Gobierno central para este renglón aumentaron de los cien millones de yuan de RMB de 2001 a los 1.600 millones de este año. Los fondos complementarios proporcionados por los gobiernos locales también están aumentando cada año. Las medidas que hemos tomado a escala nacional para el cuidado de los pacientes del SIDA incluyen: proporcionamiento de medicamentos anti-VIH/SIDA gratuitos a los pacientes del SIDA entre la población rural y las familias urbanas de bajo ingreso; consultas y exámenes gratuitos para las personas que los requieren de modo voluntario; tratamiento gratuito a las mujeres embarazadas con VIH/SIDA para evitar la transmisión madre-hijo, educación gratuita para los huérfanos por SIDA, y tratamiento médico y asistencia económica para pacientes de SIDA y sus familias. Reforzamos vigorosamente la difusión y educación sobre el SIDA y popularizamos los conocimientos sobre la prevención y control del SIDA para que toda la sociedad trate correctamente el SIDA y los pacientes de SIDA, reduzca la discriminación y fomente un modo de vida civilizado y sano. Asestamos duros golpes a la recolección y suministro ilegales de sangre y consolidamos la construcción y gestión de los bancos de sangre; reforzamos efectivamente la inspección y detección de epidemias para descubrir con mayor eficacia las infecciones del VIH/SIDA; divulgamos activamente las medidas de intervención sobre las conductas de riesgo para cortar los principios canales de la transmisión del VIH/SIDA como la drogadicción a fin de prevenir y controlar efectivamente la transmisión y propagación de la epidemia. Adoptamos un modelo de gestión que combina el servicio médico, el servicio comunitario, la asistencia social y el apoyo a las familias para ayudar a los pacientes con SIDA a recibir el tratamiento anti-VIH/SIDA, crear las condiciones necesarias para que tengan una vida y trabajo normales, colocar adecuadamente a las personas que han perdido la familia por el SIDA y defender sus derechos e intereses.

Actualmente, China ha controlado básicamente la rápida propagación del VIH/SIDA, reducido la mortalidad y mejorado sensiblemente la calidad de vida de los portadores de VIH y pacientes con SIDA. Tenemos confianza en que cumpliremos con el ODM referente al VIH/SIDA para 2015.

Señoras y señores:

La lucha contra el VIH/SIDA es una responsabilidad común de toda la humanidad, que necesita, ahora más que nunca, unirse para su propia protección porque hay demasiado dolor y miseria en el mundo de hoy. La comunidad internacional debe desarrollar el espíritu de ayuda mutua y solidaridad para intensificar aún más la cooperación en la prevención y control del VIH/SIDA.

-Los países desarrollados deben cumplir efectivamente con sus compromisos y prestar las ayudas financieras y técnicas necesarias a los países en vías de desarrollo.

-Los países en desarrollo deben aprender activamente de las experiencias útiles de la comunidad internacional y explorar sin cesar las formas adecuadas a sus condiciones nacionales para prevenir y controlar el VIH/SIDA.

-La Organización Mundial de la Salud, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, el Fondo Global para Combatir el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, así como otras instituciones internacionales deben aumentar su coordinación, movilizar recursos de distintas fuentes y hacer buen uso del conocimiento profesional para ayudar a los países en vías de desarrollo, en particular a los países africanos subsaharianos, a mejorar la prevención y el control del VIH/SIDA.

-La comunidad internacional debe intensificar su cooperación en la investigación relacionada con el VIH/SIDA, intensificar la investigación y el desarrollo de vacunas contra el VIH y medicamentos anti-retrovirales y mejorar aún más los planes de tratamiento.

-Las instituciones médicas y compañías farmacéuticas de todo el globo deben asumir sus responsabilidades sociales, realizar esfuerzos reales por disminuir los costos de los tratamientos y medicamentos contra el VIH/SIDA y relajar la protección de la propiedad intelectual de los medicamentos y tecnologías médicas para tratar el VIH/SIDA, para que los pacientes del SIDA de todo el mundo tengan acceso a un tratamiento barato, fácil y eficaz.

China ha participado siempre activamente en la cooperación internacional en la prevención y control del VIH/SIDA, concedido durante varios años consecutivos donaciones al Fondo Global contra el SIDA, hecho activos esfuerzos por formar para África recursos humanos especializados en la prevención y control del VIH/SIDA y desarrollado proyectos de cooperación con los países de la subregión del Mekong y del ASEAN en la prevención y tratamiento del VIH/SIDA. En los próximos tres años, China donará 14 millones de USD al Fondo Global, participará de modo más profundo en la cooperación internacional y hará sus aportes a la materialización del objetivo de desarrollo del milenio con respecto al VIH/SIDA en el plazo programado.

Señoras y señores:

Al llegar a este punto, recuerdo a uno de los niños que fueron invitados hace 3 años a Zhongnanhai. Tenía12 años. Vino de Fuyang, provincia de Anhui. Vivía con su abuela anciana porque había perdido a sus padres por el SIDA. Cuando le pregunté qué quería decirme, él dijo: "Cuando sea mayor quiero ser un médico, para que no haya más SIDA en el mundo, para que no haya más huérfanos por el SIDA." En estas palabras ingenuas del niño vemos el esplendor de la naturaleza humana. Éste es un grito de la vida, un grito de la conciencia, un grito que nos llena de esperanza.

La historia de la humanidad es una historia de luchas y victorias sobre distintas enfermedades. "Cada calamidad sufrida por la humanidad es recompensada por el progreso histórico." A lo largo de los siglos hemos vencido la viruela, la peste y otras enfermedades calamitosas para la humanidad y hemos acrecentado en el curso de estas luchas nuestra sabiduría y fe en la subsistencia y nuestro aprecio y amor a la vida. Tengo la firme convicción de que la cinta roja unirá estrechamente nuestros corazones y que la humanidad vencerá algún día el VIH/SIDA. Entonces no veremos en la cara de los infortunados infectados por el VIH/SIDA lágrimas de desesperación sino sonrisas de esperanza. ¡Que redoblemos nuestros esfuerzos por que llegue cuánto antes ese día!

¡Gracias a todos!

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114