Li Keqiang Se Reúne con Presidenta de la 73a Asamblea General de ONU, María Fernanda Espinosa Garcés

2018-08-08 14:35

En la tarde del 8 de agosto de 2018, el Primer Ministro Li Keqiang se reunió en Beidaihe con María Fernanda Espinosa Garcés, Presidenta de la 73a Asamblea General de la ONU que llegó a China para realizar una visita oficial.

Li Keqiang dijo que China, como miembro fundador de las Naciones Unidas, miembro permanente del Consejo de Seguridad y el país en desarrollo más grande, ha apoyado constantemente el trabajo de las Naciones Unidas. El Presidente Xi Jinping visitó con éxito la Sede de las Naciones Unidas en 2015 y asistió a la serie de cumbres del 70º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. China defiende firmemente la autoridad de las Naciones Unidas, apoya a las Naciones Unidas en su papel central en los asuntos internacionales y participa de manera amplia y profunda en el trabajo de las Naciones Unidas en los ámbitos político, económico, social, de desarrollo, mantenimiento de la paz y otras. China continuará cumpliendo sus debidas obligaciones internacionales, fungiendo como constructor de la paz mundial, contribuyente al desarrollo global y el defensor del orden internacional.

Li Keqiang señaló que en los últimos 70 años desde la fundación de las Naciones Unidas, la paz mundial ha sido salvaguardada en general, más de mil millones de personas han salido de la pobreza y cada vez más países se han embarcado en el camino del desarrollo y la prosperidad. Estos están estrechamente relacionados con el proceso de globalización y multipolarización del mundo, y también son inseparables de la persistencia del multilateralismo y el desafío de enfrentar los desafíos. En la situación internacional actual, necesitamos un mundo de multilateralismo más que nunca. Todos los países deben mantener el orden internacional basado en normas, cumplir con los propósitos y principios de la Carta de la ONU y persistir en la resolución de las diferencias mediante el diálogo y la consulta. Mantener las reglas básicas de la Organización Mundial del Comercio, mantener y mejorar el sistema de libre comercio y promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión. Promover la democratización y el estado de derecho en las relaciones internacionales y oponerse al proteccionismo.

Li Keqiang enfatizó que las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio necesitan mejorarse y reformarse, pero la reforma no es hacer una cosa nueva, debe llevarse a cabo sobre la base de salvaguardar el orden internacional después de la Segunda Guerra Mundial y bajo la premisa de salvaguardar la Carta de las Naciones Unidas y el libre comercio.

Espinosa dijo que las Naciones Unidas conceden gran importancia a sus relaciones con China. Como Presidenta de la 73ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, elegí a China para realizar mi primera visita. Observé el importante papel desempeñado por China en el fortalecimiento del multilateralismo y la tremenda contribución que hizo para apoyar el trabajo de las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas están dispuestas a trabajar con China y el resto del mundo para mantener un orden internacional basado en normas, promover el libre comercio en el marco del derecho internacional y la Organización Mundial del Comercio, promover la globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos, trabajar juntos para enfrentar los desafíos y promover la paz y la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad del mundo.

El Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi asistió a la reunión.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114