El 26 de septiembre de 2018, hora local, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la Exposición de Fotos Temáticas sobre la Implementación de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 en China en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La Presidenta de la 73ª Asamblea General de la ONU Espinosa y la Subsecretaria General de la ONU Amina asistieron.
En su discurso, Wang Yi dijo que hace tres años, el Presidente chino, Xi Jinping, asistió a una serie de cumbres que conmemoraron el 70° aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y, junto con los líderes de otros países, aprobaron la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030, abriendo así una nueva era para la causa del desarrollo sostenible en el mundo. La Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 fue formulada conjuntamente por todos los países miembros de la ONU, representa el mayor consenso de la comunidad internacional y refleja la aspiración unánime de los pueblos de todo el mundo por una vida mejor.
Wang Yi dijo que, como el país en desarrollo más grande del mundo, China otorga gran importancia a la implementación de la agenda de desarrollo sostenible 2030 y es el primero en publicar programas de país e informes de progreso. Persistimos en el nuevo concepto de desarrollo y equilibramos nuestro trabajo en las tres áreas principales tales como la economía, la sociedad y el medio ambiente. Ponemos la implementación de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 en una posición de prioridad para el reajuste de la macropolítica global. Continuamos intensificando la cooperación Sur-Sur y construyendo activamente "la franja y la ruta" junto con todos los países para inyectar un nuevo impulso a la implementación global de la agenda de desarrollo sostenible 2030.
Wang Yi expresó la esperanza de que a través de esta exposición fotográfica, se pueda intercambiar y compartir con otros países los conceptos, las acciones y los logros de la implementación de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 en China. China espera fortalecer el aprendizaje y la referencia mutua, el apoyo y la ayuda recíproca con amplios países miembros de la ONU para construir conjuntamente un mundo de paz duradera, seguridad universal, prosperidad común, apertura e inclusión y limpio y hermoso.
Espinosa y Amina dijeron en sus discursos que el desarrollo económico y social de China ha logrado notables éxitos en los últimos 40 años de reforma y apertura, especialmente en las áreas de lucha contra la pobreza y el cambio climático. Las Naciones Unidas aprecian el firme apoyo de China a la agenda multilateral, su participación activa en la cooperación internacional, especialmente en la cooperación Sur-Sur, su desempeño del papel importante en la promoción de la implementación de la agenda de desarrollo sostenible 2030 de la ONU y del rol destacado para la conducción de la gobernanza global. Las Naciones Unidas valoran la promoción de la cooperación de China a nivel mundial y regional a través de la Iniciativa "la franja y la ruta" y están dispuestas a trabajar con China para hacer avanzar la implementación de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 y lograr el desarrollo y la prosperidad mundial.