Ministro Asistente Zhang Jun Asiste a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 77 y Pronuncia un Discurso

2018-09-28 22:29

El 27 de septiembre de 2018, la reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 77 se celebró en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York durante el debate general de la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas. El Presidente egipcio Sisi, el Presidente palestino Abbas, el Secretario General de la ONU Guterres, la Presidenta de la 73ª Asamblea General de la ONU, Espinosa, los Ministros de Relaciones Exteriores de Indonesia, Malasia, Venezuela y los representantes de otros miembros del Grupo de los 77 asistieron. El Ministro Asistente de RR.EE. de China Zhang Jun participó en la reunión y pronunció un discurso. El texto íntegro es lo siguiente:

Señora Presidente
Estimados colegas,
Señoras y señores,

En el año pasado, el "Grupo de los 77 y China" mantuvo una comunicación y coordinación estrechas, participó de manera constructiva en el trabajo de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, promovió activamente la cooperación internacional, salvaguardió firmemente los intereses comunes de los países en desarrollo y desempeñó un papel importante. China aprecia mucho el excelente trabajo de la presidencia de Egipto y felicita a Palestina por su elección a la presidencia de 2019.

El mundo actual se enfrenta a un cambio sin precedentes en cien años, y el auge colectivo de los países de mercados emergentes y los países en desarrollo es uno de los cambios más destacados. El fortalecimiento del poderío integral de la gran cantidad de países en desarrollo no solo ha equilibrado el esquema global y la correlación de las fuerzas, sino que también ha inyectado un nuevo impulso para salvaguardar la paz mundial y promover el desarrollo común.

Al mismo tiempo, debemos ver que el mundo de hoy está lleno de riesgos y desafíos, y que el camino hacia el desarrollo pacífico no es tan llano. En particular, es necesario estar alerta de que algunos países practiquen a su antojo las políticas de potencia, unilateralismo, proteccionismo e interfieran sin tapujos en los asuntos internos de otros países y provoquen disputas comerciales que no solamente amenacen la estabilidad y la economía mundial, sino también constituyan una embestida al orden internacional y el comercio multilateral causando el grave impacto para el entorno externo de los países en desarrollo.

Ante las situaciones complejas, los amplios países en desarrollo deberían apoyarse en mecanismos de cooperación como el Grupo de los 77 para fortalecer la unidad y la cooperación, aprovechar las oportunidades de desarrollo, enfrentar a los desafíos y los riesgos y esforzarse por lograr el desarrollo y la prosperidad comunes.

Debemos apoyar firmemente el multilateralismo. El mundo de hoy necesita más que nunca el multilateralismo y exige un orden internacional basado en el derecho y las normas internacionales. Si el mundo regresa a la era selvática caracterizada de ultraje a los débiles por los potentes, los países en desarrollo serán las primeras víctimas. Debemos defender firmemente el multilateralismo, defender los principios de las Cartas de las Naciones Unidas y las normas básicas del derecho internacional y las relaciones internacionales, promover la democratización y el estado de derecho en las relaciones internacionales, oponernos con más claridad al unilateralismo y el proteccionismo, defender la equidad y la justicia internacionales y salvaguardar el sistema de comercio multilateral con la OMC como núcleo.

Debemos implementar firmemente la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030. La Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 ha esbozado un gran plano para el desarrollo global que representa los intereses comunes de los países en desarrollo. Debemos combinar las propias condiciones nacionales, incorporar los objetivos de desarrollo sostenible en las estrategias de desarrollo de cada país, promover de manera equilibrada el trabajo en los campos económico, social y ambiental, implementar activamente el Acuerdo de París y crear conjuntamente un camino de desarrollo sostenible con prosperidad económica, progreso social y ambiente hermoso. Es necesario impulsar a la comunidad internacional para que coloque los temas de desarrollo en una posición priorizada en el marco de la macropolítica global, fortalecer la asociación mundial para el desarrollo e instar a los países desarrollados a cumplir con sus compromisos de proporcionar apoyo técnico y financiero a los países en desarrollo para implementar la Agenda 2030.

Debemos fortalecer firmemente la cooperación Sur-Sur. La cooperación Sur-Sur es una forma efectiva para la unidad y autofortalecimiento de los países en desarrollo. Bajo los cambios complejos y el aumento de las oportunidades y desafíos al mismo tiempo en la situación internacional, la importancia de la cooperación Sur-Sur se ha vuelto más prominente. La segunda reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre cooperación Sur-Sur se celebrará en Argentina el próximo año y la tercera Cumbre del Sur se celebrará en Uganda. Vamos a tomar estos dos eventos importantes como una oportunidad para explorar nuevas ideas y nuevas medidas para el desarrollo y la respuesta a los desafíos e inyectar un fuerte impulso a la cooperación Sur-Sur en la nueva era. Debemos aprovechar también al máximo la ocasión de promover la construcción de "la franja y la ruta", profundizar la cooperación pragmática en las áreas de la interconexión y la intercomunicación, inyectando un nuevo impulso y creando nuevas oportunidades para el desarrollo de todos los países.

Debemos mejorar firmemente la gobernanza económica mundial. El sistema de gobernanza económica global si es justo y razonable o no está relacionado con los intereses comunes y espacios de desarrollo de la gran cantidad de países en desarrollo. Debemos otorgar gran importancia a la reforma de la OMC, fortalecer la comunicación y la coordinación, llevar el sistema multilateral a desarrollarse en la dirección correcta y mantener los valores fundamentales y los principios básicos de la OMC, especialmente el "trato especial y diferenciado" de que disfrutan los países en desarrollo. Al mismo tiempo, debemos continuar promoviendo la reforma del sistema financiero y monetario internacional y elevar la representatividad y el derecho de opinión de los países en desarrollo. En cuanto a las reformas en áreas del desarrollo de la ONU, debemos poner en implementación real los principios de cumplir con el mandato de la Asamblea General de la ONU, tomar el desarrollo como el núcleo, conducir por los países miembros y "las resposabilidades comunes pero diferenciadas" promoviendo las reformas a lograr resultados favorables a los intereses de los países en desarrollo.

Estimados colegas,

China siempre ha sido un miembro de los países en desarrollo y siempre ha sido un amigo confiable y un socio sincero de los países en desarrollo. Durante más de 60 años, la solidaridad y la cooperación entre China y los países en desarrollo se han desarrollado impetuosamente y han logrado resultados fructíferos. Siempre hemos apoyado firmemente a los países en desarrollo en su exploración de un camino de desarrollo adaptado a las condiciones nacionales, siempre nos oponemos resueltamente a la interferencia en los asuntos internos de otros países y nunca ponemos la condición política en nuestra asistencia económica. Siempre nos adherimos al concepto de sinceridad, honestidad y afinidad y el valor correcto de amistad e intereses, combinamos nuestro propio desarrollo con el desarrollo común de los países en desarrollo para construir con todos los esfuerzos una comunidad de intereses y de destino común que se comparte la misma suerte y se ayuda mutualmente.

A principios de este mes, se celebró con éxito la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África. El Presidente Xi Jinping, junto con más de 50 líderes de países africanos, discudieron profundamente sobre el acoplamiento de la construcción por China y África de "la franja y ruta" con la Agenda 2030 y con la "Agenda África 2063" y lograron un importante consenso en la construcción de la comunidad más estrecha de destino común entre China y África. El Presidente Xi Jinping anunció en la cumbre que China cooperará con África para ejecutar las "ocho grandes acciones" y brindará 60 mil millones de dólares estadounidenses en apoyo a África a través de asistencia del gobierno, financiamiento de las instituciones financieras y las inversiones empresariales. Este año, China también celebró una reunión ministerial del Foro China-América Latina con los países de esta región y una reunión ministerial del Foro de Cooperación China-Árabe con países árabes para inyectar nueva vitalidad para la cooperación con las regiones y países relacionados.

No importa cómo cambie la situación internacional, la orientación general de avanzar juntos China y los países en desarrollo no se alterará. La determinación de salvaguardar firmemente los intereses comunes de los países en desarrollo no cambiará, y los pasos de la profundizar la cooperación pragmática y procurar el desarrollo común no se detendrá. China está dispuesta a mantenerse firme con el Grupo de los 77 y los países en desarrollo para profundizar la cooperación Sur-Sur, trabajar juntos para construir "la franja y la ruta", y hacer contribuciones positivas a la prosperidad y el progreso común de los países en desarrollo y a la construcción de una comunidad de destino común de la humanidad.

Gracias a todos

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114