El 25 de septiembre de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió al evento “La Iniciativa para el Desarrollo Global apoya al Sur Global―China en acción” y pronunció un discurso, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. El presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, el secretario general adjunto de la ONU, Li Junhua, y funcionarios ministeriales de más de 20 países, entre ellos Laos, Camboya, Etiopía, Burundi, Uganda, Burkina Faso, Dominica y Cuba, asistieron al evento.
Wang Yi dijo en su discurso que, gracias a la planificación personal por parte del presidente Xi Jinping y los esfuerzos conjuntos de todas las partes, la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) ha evolucionado de una propuesta de China a un consenso internacional, y de un concepto de cooperación a una acción conjunta, aportando soluciones de China e inyectando la fuerza de China a la implementación de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.
Durante los últimos tres años, la iniciativa ha continuado aglutinando consensos sobre la prioridad del desarrollo y se ha convertido en una práctica viva en el campo del desarrollo de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. China ha convocado el Diálogo de Alto Nivel sobre el Desarrollo Global, ha celebrado la reunión ministerial del Grupo de Amigos de la IDG, y ha organizado dos reuniones de alto nivel del Foro de Acción Global para el Desarrollo Compartido, aglutinando de forma efectiva consensos sobre la cooperación internacional para el desarrollo y promoviendo nuevos compromisos y nuevas expediciones de todas las partes hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En los últimos tres años, la iniciativa ha convertido la asociación para el desarrollo en una tendencia predominante. Más de 100 países y más de 20 organizaciones internacionales han apoyado y participado activamente en la iniciativa, 82 países se han unido al Grupo de Amigos de la IDG, y más de 70 países y organizaciones internacionales se han sumado a la Red del Centro de Promoción del Desarrollo Global. Todas las partes han hecho esfuerzos concertados para promover el diálogo Norte-Sur y profundizar la cooperación Sur-Sur, entonando así una sinfonía en fomento del desarrollo.
En los últimos tres años, los mecanismos de la IDG se han vuelto cada vez más completos. China ha establecido más de 30 plataformas de cooperación en las ocho áreas prioritarias y el Centro de Promoción del Desarrollo Global, y está trabajando activamente para establecer un centro de investigación del Sur Global, con miras a ayudar al Sur Global a entrar en la vía exprés de desarrollo.
En los últimos tres años, las acciones prácticas en el marco de la iniciativa han dado resultados fructíferos. Las 32 medidas prácticas anunciadas en el Diálogo de Alto Nivel sobre el Desarrollo Global se han implementado prácticamente, se han llevado a cabo más de 1.100 proyectos en el marco de la iniciativa, y se han implementado más de 600 proyectos en el marco del Banco de Proyectos de Desarrollo Global. China también ha celebrado más de 2.000 sesiones de programas de desarrollo de capacidades y ha capacitado a más de 60.000 talentos en diversos campos para otros países en desarrollo. La cooperación cada vez más profunda y sustancial en el marco de la iniciativa ha beneficiado al Sur Global.
Wang Yi señaló que la modernización mundial no puede dejar a ningún país atrás, y que apoyar el desarrollo y la revitalización de los países del Sur Global es la prioridad de la IDG. En la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés), celebrada a principios de este mes, se lanzaron las diez acciones de asociación para que China y África fomenten de la mano la modernización, enviando un fuerte mensaje de los tiempos de que el Sur Global está avanzando con ánimos elevados. China y África profundizarán la cooperación en el marco de la IDG para contribuir al desarrollo de África. De acuerdo con el plan maestro elaborado por la Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del PCCh, China está profundizando aún más la reforma de manera integral y ampliando la apertura al exterior de alto nivel, lo que aporta nuevas oportunidades y un nuevo impulso a la modernización del Sur Global y del mundo en general. China tiene la voluntad de profundizar la cooperación en el marco de la IDG con todas las partes y acelerar la implementación de la Agenda 2030, de modo que los resultados de la modernización beneficien a cada país y cada persona.
El presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, dijo que China ha mostrado un fuerte liderazgo al proponer la IDG. Esta iniciativa ha sido apoyada por muchos países y es de gran importancia, ya que ofrece una nueva vía para acelerar la materialización de los ODS y ayudar a los países del Sur Global.