El 4 de Febrero de 2015, el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y su homólogo Argentino Héctor Marcos Timerman presidieron la primera reunion del Comité Permanente Intergubernamental de China y Argentina. Asistieron a la reunion representantes de subcomités que abarcan la política, defensa nacional, ciencia y tecnologia ,agricultura, cultura y ciencia médica, silvicultura y recursos forestales, protección ecológica, energía nuclear y aeroespacial.
En la reunión, los representantes de subcomités informaron la situación de la cooperación y el plan de trabajo de sus respectivos terrenos, se acordaron unánimemente intensificar la coordinación y comunicación dentro del marco del Comité Permanente Intergubernamental de dos países, promover el intercambio y la cooperación para enriquecer el contenido de la asociación estratégica integral de China y Argentina.
Wang Yi manifestó que en Julio del año pasado, el Presidente Xi Jinping visitó exitosamente a Argentina y se estableció la asociación estratégica integral de China y Argentina. El año presente marca el inicio de la asociación estratégica integral de los dos países. La visita de la Presidenta Cristina en este momento tiene un significado importante. A partir del establecimiento de relaciones diplomáticas, los dos países insisten en tratamiento iqualitario, amistad sincera, y se apoyan firmemente en cuestiones relacionadas a sus respectivos intereses fundamentales tales como la soberanía estatal e integridad territorial .
Wang Yi dijo que las economías de China y Argentina son altamente complementarias. China ya se ha convertido en el segundo socio comercial y principal país inversor, y Argentina es importante socio de cooperación de China en America Latina. El área de cooperación de dos países es cada vez más extensa, la envergadura se hace más grande, y los grandes proyectos estratégicos de ferrocarril, central hidroeléctrica y nuclear se han surgido constantemente. Al mismo tiempo, la cooperación China – Argentina ya se ha superado el ambito bilateral, en el terreno multilateral internacional, la cooperación estratégica es cada vez más estrecha. Los hechos demuestran que la cooperación Chino-argentina tiene grandes perspectivas.
Wang Yi expresó que el Comité Permanente Intergubernamental se estableció en un momento oportuno. Dicho Comité es el mecanismo intergubernamental de más alto nivel y tiene mayor cobertura, asume la importante responsabilidad de coordinación y planificación e impulsa ordenadamente la cooperación en diversas áreas. El comité permanente tiene que dedicarse a la construcción de este mecanismo, poner en práctica el plan de acción común de los dos gobiernos y desempeñar debidamente su función.
Wang Yi expresó que la parte china considera la relación de China con Argentina como un eslabón importante para la construcción de la red de la asociación global, está dispuesta junto con la parte argentina, apoyándose en la confianza política mutua, profunda amistad tradicional, tomar firmemente la nueva fijación de las relaciones de los dos países, intensificar el intercambio y la cooperación con el fin de impulsar el desarrollo más rápido y mejor de las relaciones bilaterales.
Timerman dijo que sólo medio año después de la visita del Presidente Xi Jinping a Argentina, la Presidenta Cristina ha realizado la visita de Estado a China , eso demuestra que la parte argentina concede alta importancia a la relacion con China, considerando a China como el socio estratégico más importante. La parte argentina está dispuesta a aprovechar la oportunidad de la visita para intensificar el intercambio y la cooperación. La parte argentina cree que la primera reunión intergubernamental ha alcanzado la meta prevista y y ha logrado pleno éxito. La parte argentina presta alta importancia al mecanismo del comité permanente intergubernamental, y va a esforzarse junto con la parte china para que dicho comité se convierta en una plataforma de poner en práctica el consenso alcanzado por líderes de ambas partes, y de planificación, coordinación e impulso de la cooperación de ambas partes.
Ambas partes acordaron celebrar la segunda reunión del comité permanente en el año 2017 en Argentina.