Sesión para Ministros de Relaciones Exteriores / Relaciones Internacionales de Miembros de Pleno Derecho y de Países Socios de BRICS Se Celebra en Río de Janeiro

2025-04-30 23:00

El 29 de abril de 2025, hora local, se celebró en Río de Janeiro una sesión para los ministros de Relaciones Exteriores / Relaciones Internacionales de los miembros de pleno derecho y de los países socios del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), a la que asistió el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, presidió el evento, en el que cancilleres y altos representantes de 19 países llevaron a cabo discusiones en torno al fortalecimiento de la cooperación del Sur Global y la adhesión al multilateralismo.

Wang Yi dijo que, hace 11 años, el presidente Xi Jinping propuso el espíritu del BRICS de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, lo que trazó un rumbo claro para el desarrollo y el robustecimiento del mecanismo del BRICS. El día anterior, el presidente Xi Jinping realizó una visita especial a la sede del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los países BRICS, enviando una fuerte señal del sólido respaldo de China al NBD. China espera que el NBD y la gran familia del BRICS marchen conjunta y cumplidamente por el camino hacia la modernización. Se ha observado que, a lo largo del camino recorrido por los países BRICS, cada vez más socios se han unido al trayecto y la vía de cooperación se ha ampliado continuamente. Hoy en día, la gran familia del BRICS cuenta con una población que supera la mitad del total mundial y representa cerca del 30 % del volumen económico global, hallándose en la “primera línea” del Sur Global.

Wang Yi enfatizó que, frente al hegemonismo, los países BRICS necesitan mantenerse fieles a los principios y servir como la “fuerza principal” en la defensa de la equidad y la justicia. Frente al unilateralismo, los países BRICS necesitan mantener un espíritu valiente y pionero y actuar como la “columna vertebral” para fomentar la solidaridad y la cooperación. El “BRICS ampliado” debería asumir las responsabilidades encomendadas por los tiempos y trabajar de la mano con el resto del Sur Global para defender y practicar el multilateralismo y promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

En primer lugar, es menester salvaguardar el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La autoridad de la ONU, como núcleo del sistema multilateral, solo puede fortalecerse, no debilitarse. Al “BRICS ampliado” le incumbe seguir abogando por las consultas extensivas, la contribución conjunta y los beneficios compartidos, resistirse codo con codo a todas las acciones perversas en el mundo, defender bien las normas básicas de las relaciones internacionales, salvaguardar el sistema multilateral del comercio, avanzar en la reforma de las instituciones internacionales y construir un sistema de gobernanza global más justo y razonable.

En segundo lugar, es necesario promover la solución pacífica de las disputas. Hay que practicar el concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible y persistir en resolver las disputas y las divergencias por medios pacíficos. China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, particularmente con otros países del BRICS, para aglutinar un consenso internacional sobre la solución política de la crisis de Ucrania y seguir desempeñando un papel constructivo en la materialización de una paz verdadera. “Apoyamos un plan de recuperación y reconstrucción de Gaza reconocido por los países árabes e islámicos, y respaldamos firmemente el principio de ‘administración de Palestina por los palestinos’”, afirmó el canciller chino, quien agregó que la comunidad internacional debería apoyar con mayor fuerza a Palestina para que funde su propio Estado independiente.

En tercer lugar, es imperativo crear un entorno internacional abierto y cooperativo. Frente a la imposición arbitraria de aranceles adicionales y la provocación de una guerra comercial a nivel global por parte de Estados Unidos, la respuesta de China es clara y su posición es firme: si Estados Unidos insiste en librar una guerra comercial, China luchará hasta el final; si Estados Unidos está listo para entablar negociaciones, estas deberían basarse en la igualdad y el respeto. China tiene la mirada puesta no solo en sus propios derechos legítimos, sino también en los intereses comunes de todos los países; defiende no solo la cooperación mutuamente beneficiosa, sino también las reglas internacionales; y salvaguarda con firmeza no solo la dignidad nacional, sino también un mundo justo y equitativo para toda la humanidad.

Wang Yi afirmó que los Estados miembros del BRICS necesitan abrir sus puertas y sus brazos para ayudar a los países socios a integrarse profundamente en el BRICS y a participar integralmente en la cooperación, a fin de que el desarrollo del mecanismo siempre esté lleno de vitalidad. Hace falta seguir expandiendo el modelo “BRICS Plus” y conformar una fuerza cohesiva a favor de la paz y el desarrollo con más países con los mismos ideales. China implementará activamente el concepto de “desarrollo de alta calidad de la cooperación del BRICS ampliado” y la visión de construir un BRICS comprometido con la paz, la innovación, el desarrollo verde, la justicia e intercambios más estrechos de pueblo a pueblo, ambos propuestos por el presidente Xi Jinping, y apoya a Brasil en el cumplimiento adecuado de sus funciones como país presidente para abrir de forma conjunta perspectivas brillantes para la cooperación del BRICS.

Los ministros de Relaciones Exteriores / Relaciones Internacionales participantes en el evento dijeron que, ante la intensificación de las tensiones geopolíticas y el aumento del proteccionismo, la prioridad actual es defender firmemente el multilateralismo, adherirse a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y salvaguardar el papel central de la ONU en el sistema internacional. Los países BRICS necesitan centrarse en la coexistencia pacífica, la apertura, la inclusión, el diálogo y la cooperación, rechazar la narrativa de polarización política, defender conjuntamente las reglas del libre comercio y el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y promover la construcción de un orden multipolar más justo y sostenible. Los cancilleres presentes en la sesión expresaron universalmente su preocupación de que las medidas de “aranceles recíprocos” socavaran las cadenas de suministro globales y agravasen la incertidumbre en el panorama internacional, y exigieron la eliminación de las sanciones económicas, las sanciones secundarias y otras medidas coercitivas unilaterales que contravienen las reglas de la OMC y violan el derecho internacional.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114