El 29 de abril de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, Wang Yi, se reunió con el asesor-jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República de Brasil, Celso Luiz Nunes Amorim, en Brasilia.
Wang Yi felicitó a Brasil por convocar con éxito la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores / Relaciones Internacionales del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y una sesión “BRICS Plus” para los ministros de Relaciones Exteriores / Relaciones Internacionales de los miembros de pleno derecho y de los países socios del BRICS, desempeñando así su rol como país presidente en la primera gran reunión de la gran familia BRICS. Todas las partes presentes en los eventos coincidieron en que el proteccionismo unilateral desenfrenado socava el sistema de libre comercio, daña los derechos e intereses legítimos de diversos países y desestabiliza las cadenas industriales y de suministro internacionales, lo cual no corresponde al comportamiento que cabe esperar de un gran país responsable. Frente a los desafíos actuales, todas las partes alcanzaron consensos importantes sobre la adhesión al multilateralismo y la defensa del sistema multilateral del comercio, enviando así una señal fuerte. China está dispuesta a trabajar con Brasil para dar juego al papel de los países BRICS como la “primera línea” del Sur Global, salvaguardar en común los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo y hacer frente de la mano a los retos comunes.
Wang Yi afirmó que el presidente Xi Jinping y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva han elevado las relaciones China-Brasil a una nueva altura de la comunidad de futuro compartido, han llevado las relaciones chino-brasileñas al mejor período de la historia y también han dejado claros nuevos objetivos para fortalecer la articulación de estrategias de desarrollo y expandir la cooperación omnidireccional entre China y Brasil. Las dos partes necesitan consolidar la confianza mutua estratégica, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa e impulsar continuamente la asociación estratégica integral China-Brasil hacia nuevas alturas. Ante un mundo incierto e inestable, China y Brasil, como dos grandes países en desarrollo y representantes de las economías emergentes, necesitan unirse y cooperar, cumplir con sus responsabilidades internacionales y comprometerse conjuntamente con la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad.
Celso Luiz Nunes Amorim dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Xi Jinping mantienen estrechas interacciones, lo que demuestra plenamente el carácter estratégico y la importancia de las relaciones Brasil-China. Brasil tiene la voluntad de trabajar con China para implementar adecuadamente los consensos alcanzados por los dos jefes de Estado, esforzarse juntos por construir la comunidad de futuro compartido para un mundo más justo y un planeta más sostenible, y promover el logro de más resultados en la cooperación entre Brasil y China en diversos campos. China ha tomado contramedidas resueltas y enérgicas contra los “aranceles recíprocos”, ganándose así la comprensión y la admiración de diversas partes, especialmente de países del Sur Global. Mientras el proteccionismo unilateral se está volviendo más rampante, los países BRICS deberían tomar medidas activas, adherirse al multilateralismo y salvaguardar codo con codo el sistema multilateral del comercio.
Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la crisis de Ucrania y destacaron que van a hacer buen uso del grupo de Amigos por la Paz para cumplir una función constructiva en la promoción de la solución política de la crisis de Ucrania.
Las dos partes también realizaron una comunicación estratégica sobre cuestiones candentes como la cuestión del Oriente Medio y la cuestión nuclear iraní.