
El 14 de octubre de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió en Beijing con la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien se encontraba en China para asistir a la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer.
Wang Yi afirmó que la Sra. Michelle Bachelet es una estadista de renombre mundial y una vieja amiga del pueblo chino. Durante su mandato como presidenta de Chile, promovió el establecimiento de una asociación estratégica integral entre China y Chile; como la primera directora ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), realizó importantes contribuciones a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres; y, durante su mandato como Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, hizo valer la justicia, visualizó el desarrollo de China de manera objetiva y racional y propulsó intercambios igualitarios y amistosos entre las dos partes. Wang Yi expresó su esperanza de que Michelle Bachelet siga realizando esfuerzos activos por la causa de la ONU y la paz y la estabilidad mundiales.

Wang Yi dijo que el multilateralismo se enfrenta actualmente a un grave impacto. La ONU requiere una reforma, pero con el objetivo de fortalecer, en lugar de debilitar, la organización, salvaguardar la Carta de la ONU, defender su autoridad y aprovechar su papel central. China, siendo el primer país en firmar la Carta de la ONU, siempre es un firme defensor y un socio a largo plazo de la causa de la ONU. Como un gran país responsable, China practica activamente el verdadero multilateralismo, observa las normas del derecho internacional, cumple con sus debidas responsabilidades internacionales, brinda el mayor apoyo posible a los países en desarrollo y promueve la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. La historia y los hechos demostrarán que el unilateralismo y la intimidación no cuentan con ningún apoyo popular, que el mundo indudablemente avanzará hacia la multipolaridad y que la ONU sin duda superará los riesgos y los retos, seguirá esforzándose por la paz, cumplirá con sus responsabilidades en favor del desarrollo y abrirá un futuro mejor para la humanidad.
Michelle Bachelet felicitó a China por la exitosa celebración de la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer y afirmó que la amistad entre Chile y China se remonta a tiempos lejanos y que Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China y el primer país latinoamericano en firmar un tratado de libre comercio (TLC) con China. El desarrollo de alto nivel de las relaciones binacionales se debe a que ambas partes defienden los mismos valores, apoyan el multilateralismo, respaldan la resolución pacífica de las disputas y apoyan el estatus de liderazgo de la ONU. Michelle Bachelet expresó su pleno acuerdo con la necesidad señalada por el presidente Xi Jinping de tener presente el objetivo de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y crear conjuntamente un futuro mejor para la humanidad. Agregó que hace falta realizar esfuerzos concertados para reforzar el papel de la ONU mediante la reforma y responder de la mano a los desafíos globales.

