El Primer Ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao se entrevistó el 29 de noviembre de 2009 en Nanjing con Jean-Claude Juncker, Presidente del Grupo Euro y Primer Ministro y Ministro del Tesoro de Luxemburgo, Jean-Claude Trichet, Presidente del Banco Central Europeo, y Joaquín Almunia, Comisionado para Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea. Ambas partes intercambiaron a fondo opiniones sobre la situación económica mundial, la política sobre el tipo de cambio de las monedas y otros problemas.
Wen Jiabao manifestó en la ocasión: Frente al fuerte impacto de la crisis financiera global, China ha ampliado activamente la demanda nacional y estabilizado la demanda externa manteniendo así estable su desarrollo económico. Actualmente, todos los países deben seguir poniendo la prioridad de su política macroeconómica en hacer frente a la crisis y estimular el desarrollo económico. "Un retiro" prematuro llevaría a la pérdida de lo que hemos alcanzado. Siendo ambas principales economías del mundo y recíprocamente importantes socios comerciales, China y la UE deben luchar en común, con acciones concretas, contra el proteccionismo en el comercio y la inversión.
Juncker y sus colegas expresaron que la respuesta activa dada por el Gobierno chino a la crisis financiera global y los resultados positivos logrados por él son muy impresionantes. La UE aprecia la política china de ampliar la demanda nacional y espera que la economía china se desarrolle de manera estable y sostenida, lo que favorece a Europa y a todo el mundo. Dados los factores inestables e inciertos en la actual economía mundial, no ha llegado todavía el momento para retirar el paquete de estímulos económicos. La UE aboga también por combatir el proteccionismo comercial.
Wen Jiabao agregó: China ha mantenido la estabilidad del tipo de cambio del renminbi(RMB), haciendo una importante contribución a la estabilidad financiera y el desarrollo económico del mundo. China continuará aumentando la flexibilidad del tipo de cambio del RMB a la luz del principio de hacerlo por propia iniciativa y de manera controlable y progresiva y mantendrá básicamente estable el tipo de cambio del RMB en un nivel razonable y equilibrado. China espera que se mantengan estables las principales monedas de reserva del mundo..
Juncker y sus colegas manifestaron que los países de las principales monedas de reserva del mundo deben asumir sus responsabilidades y mejorar sus condiciones fiscales y monetarias. La UE está lista para consolidar la comunicación y coordinación con China en la política monetaria.