Hu Jintao Se Entrevista con el Presidente Zapatero del Gobierno de España

2011-04-14 17:19

El 14 de abril de 2011, el Presidente de Estado Hu Jintao se entrevistó en Sanya, provincia de Hainan, con José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, quien vino a visitar China y asistir a la Conferencia Anual de 2011 del Foro de Boao para Asia.

Hu Jintao señaló que España es un buen amigo y compañero de China en Europa. En los años pasados, entre ambas partes han sido frecuentes los intercambios de alto nivel y estrechos los intercambios y diálogos bilaterales a diversas instancias. Las dos partes han comprendido y apoyado las importantes preocupaciones de una y la otra. A través del afrontamiento conjunto a la crisis financiera internacional, los dos países han hecho nuevos y notables progresos en la cooperación pragmática en todos los terrenos. Las relaciones económicas y comerciales se han extendido del intercambio comercial a la inversión, la tecnología y las industrias emergentes, y las telecomunicaciones, las finanzas, la energía renovable, entre otros, han pasado a ser nuevos puntos llamativos en la cooperación. Nuestras dos partes han cosechado fructíferos logros en el intercambio entre pueblos y cultural y han organizado con éxito mutuamente el "Año de Lengua", lo que ha profundizado el entendimiento recíproco y la amistad entre los dos pueblos.

El Presidente Hu expresó que España es un país importante de la Unión Europea. China concede gran importancia al desarrollo de las relaciones sino-españolas y está dispuesta a trabajar junto con España por propulsar la constante profundización del intercambio y la cooperación entre ambos países para servir mejor al desarrollo económico y social respectivo y beneficiar mejor a los dos pueblos. Ambas partes deben llevar a buen término los siguientes trabajos prioritarios. Primero, consolidar la confianza mutua política. Mantener los intercambios de alto nivel, estrechar los lazos entre los gobiernos, organismos legislativos, partidos políticos e instancias locales, y prorfundizar la comprensión y confianza mutuas. Segundo, ampliar la cooperación recíprocamente beneficiosa. Poner en pleno juego el papel de las comisiones mixtas económicas y comerciales, las asociaciones gremiales y otros mecanismos de los dos países, esforzarse por aumentar la magnitud comercial, promover la facilitación comercial e inversionista, y alcanzar de modo gradual el desarrollo equilibriado del comercio bilateral mediante el fortelecimiento de la cooperación. Profundizar la inversión y la cooperación tecnológica en las nuevas energías como la eólica y la solar, así como en las telecomunicaciones, la construcción de infraestructuras y otras áreas. Desarrollar en común mercados terciarios y esforzarse por hacer realidad el beneficio mutuo y ganar-ganar. Tercero, reforzar el intercambio entre pueblos y cultural. Ensanchar las dimensiones de la enseñanza bilingüe y expandir dinámicamente la cooperación cultural y turística entre ambas partes. Cuarto, estrechar la cooperación en el plano internacional. Intensificar la consulta y cooperación sobre los asuntos como la reforma de la ONU, el cambio climático y la estabilización financiera y seguir ofreciendo mutuamente comprensión y apoyo en los problemas importantes que preocupan a nuestros respectivos países. La parte china aprecia los esfuerzos hechos por España por la estabilización financiera y el recrecimiento económico.

Zapatero manifestó su gran placer de visitar China y personarse en el Foro de Boaso para Asia. España es el mejor amigo de China dentro de la UE mientras China lo es de España. La parte española estima el valioso apoyo que China brinda a España en el asunto económico. China es una potencia responsable y ha desempeñado importante papel para la paz y la estabilidad en el mundo. En la actualidad las relaciones España-China se hallan en su sano periodo. España está dispuesta a desarrollar la asociación cooperativa con China, reforzar los intercambios de alto nivel y las relaciones políticas y empujar hacia adelante la cooperación en los ámbitos de comercio, inversión, finanzas, turismo, cultura, nuevas energías y otros. España da la bienvenida a la inversión de más empresas chinas en su país y tiene la disposición de continuar impulsando el desarrollo de las relaciones Europa-China y de apoyar a la UE para que reconozca cuanto antes el completo estatus de economía de mercado de China y levante el embargo de armas contra China. Espera que ambas partes refuercen la coordinación y cooperación en el G20 y otros organismos multilaterales.

Estuvieron presentes en la entrevista Ling Jihua, Wang Huning, Dai Bingguo y otros.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114