Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Wang Yi: China y UE Son Socios y No Rivales

2019-12-17 14:06

En la tarde del 16 de diciembre de 2019, hora local, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, pronunció un discurso en la Reunión de Intercambio de Medios y Tanques Pensantes Europeos celebrada por el Centro de Política Europea.

Wang Yi dijo que en los últimos años, hemos escuchado la opinión de que China económicamente ya se ha convertido en un competidor para la Europa, y aboga por aplicar diversas restricciones a China. Aunque esta visión no es predominante, debería despertar nuestra alerta y no permitir que se fermente ni se extienda. De hecho, cualquiera persona que sea objetiva y racional pueda ver que la cooperación entre China y la UE es mucho mayor que la competencia, y el consenso es mucho mayor que las diferencias. Somos socios en lugar de ser rivales.

Wang Yi dijo que a lo largo de los años, Europa ha obtenido enormes beneficios en su cooperación con China. De 2001 a 2018, la tasa de crecimiento anual promedio de las exportaciones de la UE a China alcanzó el 14,7%, que es más del doble de la tasa de crecimiento promedio general, y respalda aproximadamente 4 millones de empleos. La inversión de las empresas chinas en Europa también sigue aumentando: a finales de 2017, se habían establecido más de 2.900 empresas de inversión directa en la Unión Europea, creando 176.000 empleos locales. La adquisición de Volvo Cars por China Geely Automobil ha resucitado la vida de la planta en Gante, Bélgica, reteniendo y creando más de 6.000 empleos. China es ahora el mercado más rentable para las empresas europeas en el mundo. El número de automóviles producidos por las empresas europeas en China representa casi una cuarta parte de las ventas totales de automóviles de China, llegando a 7 millones. En el contexto de la intensificación de la fricción comercial entre China y los Estados Unidos y la creciente presión a la baja sobre la economía mundial, la cooperación económica y comercial entre China y la UE ha mantenido la tendencia asciende en medio de contracorrientes. Según las estadísticas, de enero a noviembre de este año, el volumen del comercio entre China y la UE aumentó un 7,7% interanual. De enero a julio, la inversión de la UE en China aumentó un 18,3% interanual, y el 60% de las empresas de la UE considera a China como un importante destino de inversión. También quiero decirles que, a pesar de verse afectada por varios factores, como un gran país en desarrollo con 1.400 millones de personas, 900 millones de recursos laborales y 120 millones de actores del mercado, la economía china tiene un poder endógeno, una gran elasticidad y un inmenso potencial, y sin duda, proporcionará a los países europeos una nueva ronda de oportunidades de cooperación y dividendos del desarrollo.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114