El 24 de julio de 2020, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo una reunión en video con el Ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas.
Wang Yi dijo que desde el brote de la epidemia, los líderes de China y Alemania han mantenido una estrecha comunicación a través de llamadas telefónicas y encuentros en video para hacer planificaciones sobre el ulterior desarrollo de las relaciones entre China y Alemania y China-UE. Debemos implementar activamente el consenso político alcanzado por los líderes de los dos países, garantizar el desarrollo sano y estable de las relaciones entre China y Alemania, defender conjuntamente el multilateralismo, resistir a las acciones unilaterales y proporcionar más estabilidad y energía positiva al mundo:
El primero es reiniciar el diálogo chino-alemán en todos los niveles y en diversos campos, planificar e implementar activamente diversos mecanismos de diálogo y consulta de manera flexible. Los dos ministerios de relaciones exteriores pueden desempeñar un papel en la reanudación de los intercambios.
El segundo es restablecer la cooperación pragmática entre China y Alemania lo antes posible y mantener conjuntamente la estabilidad de la cadena industrial y la cadena de suministro internacionales. Los dos países ya han tomado la delantera en la implementación de la "vía rápida", y es necesario fortalecer la prevención y el control conjuntos para crear mejores condiciones con el fin de expandir los intercambios de personal y aumentar los vuelos entre las dos partes.
El tercero es activar la interacción y la coordinación entre China y Alemania en los asuntos multilaterales, fortalecer la cooperación en los asuntos de la ONU, implementar el consenso de la cumbre del G20, promover la cooperación internacional contra la epidemia, incluida la ayuda a regiones subdesarrolladas como África para combatir la epidemia y fortalecer la cooperación y el usufructo de investigación y desarrollo de vacunas.
Wang Yi enfatizó que China siempre ha visto y tratado las relaciones entre la UE y China-UE con una actitud positiva y constructiva, siempre ha apoyado el proceso de integración europea, el desarrollo y fortalecimiento de la UE, y ha visto encantado el papel importante desempeñado por la UE en el ámbito internacional. Para desarrollar bien las relaciones entre China y Europa, la comprensión mutua, integral, objetiva y precisa es la clave. Wang Yi reiteró que el consenso entre China y la UE es mucho mayor que las diferencias, y que la cooperación supera con creces la competencia. Las relaciones entre las dos partes deben ser una interacción benigna de beneficio mutuo y ganar-ganar, en lugar de ser un pulso y el juego de suma cero donde uno pierde y otro gana. China y Europa son socios de cooperación, y no rivales institucionales. China tiene la expectativa de que Alemania pueda promover las relaciones China-UE durante el periodo de su presidencia rotativa de la UE, y está dispuesta a trabajar con la UE para planificar la próxima etapa de la agenda política principal de China-UE, profundizar la cooperación internacional sobre el cambio climático, y emitir al mundo exterior la señal positiva de la cooperación conjunta China-UE, defender el multilateralismo y mejorar la gobernanza mundial.
Maas expresó en primer lugar su solidaridad al pueblo chino por las inundaciones sufridas. Maas dijo que Alemania otorga gran importancia a las relaciones entre Alemania y China. Ante el desafío global de la epidemia, Alemania y China han mantenido una comunicación estrecha, y el diálogo y la cooperación han sido fructíferos. Alemania aprecia altamente el compromiso de China de convertir las vacunas en un producto público internacional después de lograr el éxito en su investigación y desarrollo, y está dispuesta a fortalecer la cooperación en investigación y desarrollo de vacunas con China para aumentar su accesibilidad. Alemania apoya el multilateralismo con firmeza, respalda a la OMS, y aumentará en gran medida su apoyo financiero a esta institución. La parte alemana está dispuesta a hacer un uso completo de los mecanismos de diálogo y consulta existentes para fortalecer el diálogo y la comunicación estratégicos, realizar la cooperación en la recuperación económica posterior a la epidemia y aumentar el número de vuelos comerciales y vuelos fletados para promover el intercambio de personal necesario mientras se realiza un buen trabajo de prevención y control. Como la presidencia rotatoria de la UE, Alemania concede gran importancia a las relaciones UE-China y está dispuesta a trabajar con China para planificar importantes intercambios de alto nivel entre Europa y China en la próxima etapa, profundizar la cooperación para responder al cambio climático, fortalecer la cooperación con tercera parte en África y contribuir al desarrollo de las relaciones UE-China.
Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre las negociaciones del acuerdo de inversión entre China y la UE, y acordaron unánimemente que en el contexto actual del aumento del unilateralismo y el proteccionismo, se deberían acelerar los pasos en la misma dirección e intensificar los esfuerzos de negociación para alcanzar lo antes posible un acuerdo de inversión integral, equilibrado y de alto nivel entre China y la UE.