Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

China y Francia Celebran Diálogo Estratégico

2025-10-16 23:10

El 15 de octubre de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, Wang Yi, y el consejero diplomático del presidente francés, Emmanuel Bonne, celebraron el 27.º Diálogo Estratégico China-Francia en Hangzhou. Las dos partes llevaron a cabo una comunicación amistosa y profunda y alcanzaron amplios consensos sobre la implementación de los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países y la profundización de la cooperación estratégica entre China y Francia.

Wang Yi afirmó que, en el último año, las relaciones China-Francia han logrado nuevos avances bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, con estrechos intercambios a distintas instancias, un progreso sólido en la cooperación práctica y una colaboración multilateral cada vez más estrecha. Este año marca el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la sociedad humana se encuentra en una coyuntura histórica crucial. Actualmente, frente al desenfrenado unilateralismo, proteccionismo, política de la fuerza e intimidación, el sistema internacional tras la Segunda Guerra Mundial centrado en la ONU se enfrenta a desafíos sin precedentes. Al mismo tiempo, los llamados de la comunidad internacional a la equidad, la justicia, la reforma y la gobernanza están alcanzando un nivel nunca antes visto. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y grandes países independientes, China y Francia deberían forjar unas relaciones chino-francesas con mayor estabilidad estratégica y visión de futuro y hacer mayores contribuciones a la paz y la estabilidad mundiales. Esto corresponde a los intereses a largo plazo de ambos pueblos y constituye también una responsabilidad internacional que China y Francia deberían asumir.

Wang Yi expresó la voluntad de China de fortalecer los intercambios de alto nivel, profundizar la confianza mutua estratégica e impulsar la cooperación omnidireccional con Francia. Manifestó su esperanza y convicción de que Francia acatará estrictamente el principio de una sola China, brindando una sólida garantía política para los lazos binacionales. Wang Yi dijo que, en el contexto del impacto en el orden económico global, el comercio bilateral y la inversión bidireccional entre China y Francia han mantenido una tendencia ascendente, lo que refleja la fuerte resiliencia y el amplio espacio de la cooperación práctica entre China y Francia. La próxima cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh estudiará el XV Plan Quinquenal (2026-2030), señaló Wang Yi, quien luego transmitió su convicción de que esto ofrecerá más oportunidades para la cooperación de Francia con China. También afirmó que las dos partes necesitan seguir profundizando la cooperación en áreas tradicionales como energía nuclear civil, industria aeroespacial y agricultura y alimentación, explorar activamente la cooperación en campos emergentes como inteligencia artificial (IA), economía verde y digital, nuevas energías, biomedicina y servicios financieros, y aprovechar vigorosamente el potencial de la cooperación a nivel subnacional. China se dispone a trabajar con Francia para reforzar la coordinación multilateral y el apoyo mutuo en el marco de la ONU, defender el verdadero multilateralismo, salvaguardar el sistema de libre comercio, robustecer conjuntamente las fuerzas progresistas internacionales y promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable.

Emmanuel Bonne afirmó que la parte francesa valora la amistad tradicional entre Francia y China, así como la amistad y la confianza mutua entre los dos jefes de Estado. Francia y China son socios estratégicos integrales y ambos países son grandes países con una influencia significativa. En la actual situación internacional incierta e inestable, es menester fortalecer la comunicación estratégica, mejorar la confianza mutua y reforzar la cooperación. Francia se apega a su tradición de diplomacia independiente y se adhiere inquebrantablemente a la política de una sola China, sin ningún cambio. Francia espera trabajar con China para hacer preparativos apropiados para los intercambios de alto nivel en la próxima etapa y fortalecer la cooperación práctica en economía y comercio, energía nuclear civil, ciencia y tecnología, nuevas energías y otros ámbitos a tenor del espíritu de igualdad y beneficio mutuo. La parte francesa da la bienvenida a las empresas chinas para que inviertan en Francia y está dispuesta a proporcionar un entorno empresarial seguro y predecible. Francia se opone a las guerras comerciales y a la confrontación entre bloques, y está lista para mantener una estrecha coordinación estratégica con China para hacer frente codo con codo a desafíos globales como el cambio climático, la biodiversidad y la IA.

Wang Yi afirmó que, en los 50 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea (UE), las dos partes se han ayudado la una a la otra a tener éxito y han logrado el desarrollo común. No existen contradicciones geopolíticas ni choques de intereses fundamentales entre China y la UE. Las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE por esencia consisten en la complementación recíproca de ventajas y son de beneficio mutuo y ganancia compartida. La tónica general de las relaciones China-UE debería ser la cooperación, y su posicionamiento acertado debería ser como socios. Wang Yi expresó su esperanza de que Francia promueva a la UE a persistir en una verdadera autonomía estratégica y establecer una percepción correcta sobre China. Emmanuel Bonne afirmó que la UE debería mantener su autonomía estratégica, desarrollar relaciones con China en función de sus propias necesidades y seguir haciendo cosas que estén en consonancia con los intereses comunes de ambas partes. La UE y China deberían convertirse en socios confiables que contribuyan al éxito del otro, y Francia tiene la voluntad de desempeñar un papel positivo en el fortalecimiento del diálogo y la cooperación entre la UE y China.

Las dos partes también intercambiaron a fondo opiniones sobre cuestiones de interés común, como la crisis de Ucrania, la situación en el Oriente Medio y la reforma y la mejora del sistema de gobernanza global. Ambas partes acordaron seguir haciendo buen uso del diálogo estratégico como un mecanismo importante para mantener la coordinación y la comunicación.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114