El 31 de mayo de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió en Beijing con el ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait, Abdullah Ali Al-Yahya, quien se encontraba en China para asistir a la décima Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes (CASCF, por sus siglas en inglés).
Wang Yi dijo que, el día anterior, el presidente Xi Jinping asistió a la ceremonia de apertura de la décima Conferencia Ministerial del CASCF y pronunció un discurso principal, en el que realizó una planificación estratégica para el desarrollo de las relaciones entre China y los Estados árabes y propuso una serie de ideas trascendentales, lo que recibió una respuesta positiva de todas las partes presentes. Se cree que, con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, la construcción de una comunidad de futuro compartido China-Estados árabes tendrá un futuro más amplio. China aprecia el compromiso activo de Kuwait para promover la solidaridad y la colaboración entre China y los países árabes, y apoya a Kuwait en el desempeño de un mayor papel en los asuntos internacionales y regionales.
Wang Yi dijo que Kuwait es el primer país árabe del golfo Pérsico en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China y el primer país del Oriente Medio en firmar un documento de cooperación sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con China. Los lazos binacionales son maduros y estables y se han convertido en un modelo de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancia compartida entre países de distintos tamaños. China está dispuesta a trabajar con Kuwait para implementar adecuadamente los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países, hacer avanzar activamente la cooperación en el proyecto del puerto de Mubarak el Grande y la cooperación en áreas como energías renovables, tratamiento de aguas residuales, inversión, nuevas energías, economía digital e inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés), e intensificar los intercambios culturales y de pueblo a pueblo, a fin de promover la profundización y la consolidación de la asociación estratégica China-Kuwait. China agradece a Kuwait su firme apoyo a China en las cuestiones tocantes a los intereses vitales y las preocupaciones trascendentales de China, y tiene la voluntad de trabajar con Kuwait para defender conjuntamente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, incluida la no injerencia en los asuntos internos, y salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo.
Abdullah Ali Al-Yahya afirmó que, bajo el liderazgo de los jefes de Estado de los dos países, las relaciones entre Kuwait y China han entrado en el mejor período de la historia. Kuwait valora la confianza mutua y la amistad entre los dos países, considera a China como un socio estratégico confiable y de largo plazo, y espera reforzar los intercambios de alto nivel con China, avanzar en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y expandir la cooperación económica, comercial y de inversión. El canciller kuwaití expresó su agradecimiento a China por mantener una posición justa sobre la cuestión de Palestina. Kuwait seguirá comprometido a promover la cooperación entre los Estados árabes y China para lograr constantemente mayores resultados, agregó.