El 21 de febrero de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, continuó asistiendo a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) en Johannesburgo. Teniendo en cuenta el tema de la cumbre, es decir, “Solidaridad, igualdad y sostenibilidad”, Wang Yi presentó las sugerencias de China sobre los objetivos de la cooperación del G20 en la próxima etapa.
En primer lugar, cimentar las bases de la cooperación del G20 a través de la “Solidaridad”. Hay que buscar puntos en común y ampliarlos dejando de lado y reduciendo las diferencias, evitar la división y el antagonismo y rechazar la confrontación entre bloques. Los grandes países deberían desempeñar un papel ejemplar en la promoción de la reforma del sistema de gobernanza económica global y en el aumento de la representatividad y el derecho a la voz del Sur Global. Es necesario construir con esfuerzos aunados una economía mundial abierta, oponerse codo con codo al unilateralismo y al proteccionismo e impulsar la globalización económica hacia un rumbo más universalmente beneficioso e inclusivo.
En segundo lugar, empoderar al G20 en su camino hacia adelante sobre la base de la “Igualdad”. Los países del G20 deberían apegarse al principio de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, tratarse entre sí como socios en vez de rivales y considerar el desarrollo de cada uno como una oportunidad en lugar de un desafío. China apoya el establecimiento por parte de Sudáfrica de un grupo operativo sobre inteligencia artificial (IA), apoya la celebración de la Cumbre Global de IA en África, da la bienvenida a todas las partes para que asistan a la Conferencia Mundial de IA (WAIC, por sus siglas en inglés) 2025 en China, y recibe con beneplácito la participación de más países y organizaciones internacionales en la Iniciativa sobre Cooperación Internacional en Ciencia Abierta.
En tercer lugar, abrir flamantes horizontes para el G20 mediante el “Desarrollo sostenible”. Es menester seguir priorizando el desarrollo en la agenda del G20 y traducir el espíritu del multilateralismo en acciones concretas para el desarrollo sostenible. China apoyará la cooperación en áreas prioritarias como la mitigación de desastres, la sostenibilidad de la deuda, la transición energética justa y los minerales clave, y está dispuesta a explorar formas de reducir los costos de financiamiento para los países en desarrollo y ayudarlos a disminuir su carga de la deuda de acuerdo con el principio de “acción conjunta y distribución justa de la carga”.
Wang Yi afirmó que África está experimentando un nuevo despertar. El G20 debería movilizar más recursos para el desarrollo, apoyar la sinergia de las acciones de desarrollo global y cooperar con África en campos como industrialización, infraestructura y minerales verdes, para acelerar el avance del continente hacia la modernización. China está trabajando con sus socios africanos para impulsar de manera omnidireccional las diez acciones de asociación para la modernización, y tiene la voluntad de seguir potenciando el desarrollo de África a través de la cooperación del G20 para lograr la prosperidad y el progreso comunes.