El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió el 28 de julio de 2021 a la ceremonia de apertura del seminario conmemorativo con motivo del 30º aniversario del establecimiento de relaciones de diálogo entre China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), a través de un enlace de video, y pronunció un discurso titulado Basarse en los logros del pasado y alcanzar nuevas alturas.
Wang Yi dijo que este año se cumple el 30º aniversario del establecimiento de relaciones de diálogo entre China y la ASEAN, por lo que es un “gran año” con importancia especial para las relaciones entre China y la ASEAN. En las últimas tres décadas, las relaciones entre China y ASEAN se han desarrollado rápidamente. Las dos partes han tomado la iniciativa en el establecimiento de una asociación estratégica y en la construcción de una zona de libre comercio, han profundizado día a día la cooperación en diversos ámbitos, y han liderado el proceso de cooperación regional en Asia Oriental.
Wang Yi señaló que, siguiendo la manera de Asia Oriental marcada por el respeto recíproco y consensos alcanzados mediante consultas, China y la ASEAN siempre se han adecuado plenamente a las preocupaciones y a los intereses fundamentales de la otra parte, han fomentado la comprensión y la confianza mediante una comunicación sincera, y han manejado adecuadamente las discrepancias y disputas a través de la búsqueda de terrenos comunes dejando de lado las diferencias, con lo cual han sentado un modelo del trato igualitario y la coexistencia pacífica; siempre están comprometidas con objetivos de desarrollo compartidos, han llevado a cabo la conexión entre las estrategias de desarrollo, y han ampliado la cooperación de beneficio mutuo, con lo que han sentado un ejemplo de la búsqueda en común del desarrollo, del beneficio mutuo y de la ganancia compartida; siempre se han adherido al espíritu de una comunidad de destino, y han ofrecido un apoyo y ayuda desinteresados a la otra parte, estableciendo así un punto de referencia de la asistencia recíproca en medio de las adversidades y de los esfuerzos aunados para superar conjuntamente los momentos duros; y siempre están dedicadas a promover los vínculos entre los pueblos, a heredar la forma de trato entre vecinos amistosos y a llevar adelante los valores asiáticos, con lo que han sentado un referente del aprendizaje mutuo entre civilizaciones y la convivencia en armonía entre estas. Las relaciones entre China y la ASEAN se han convertido en el modelo más exitoso y dinámico de la cooperación en la región Asia-Pacífico, y se han transformado en un pilar importante para mantener la paz y la estabilidad regional y para promover su desarrollo y prosperidad.
Wang Yi subrayó que las relaciones entre China y la ASEAN tienen ahora 30 años, una edad que, para los chinos, marca el comienzo de la madurez. Con este motivo, ambas partes deben apreciar mucho más la valiosa experiencia acumulada en los 30 años de cooperación, estimar mucho más la paz y la estabilidad obtenidas con arduos esfuerzos en esta región y apreciar mucho más la profunda amistad entablada entre los pueblos de las dos partes. También es necesario dedicarse a construir una asociación estratégica de nivel más elevado y a forjar una comunidad de destino más estrecho, para que las relaciones bilaterales en los siguientes 30 años sean aún más fascinantes y sólidas. En este sentido, Wang Yi presentó cinco propuestas:
Hay que persistir en la buena vecindad y reforzar la confianza estratégica mutua. La parte china tomará a la ASEAN como una dirección prioritaria de su diplomacia, especialmente de su diplomacia de vecindad, y apoyará firmemente la construcción de una comunidad de la ASEAN y la posición central de la ASEAN en la cooperación regional. Las dos partes deben seguir entendiéndose y apoyándose recíprocamente en las cuestiones que conciernen a los intereses fundamentales de la otra parte, y consolidar y robustecer constantemente los cimientos de la confianza estratégica mutua entre China y la ASEAN.
Hay que comprometerse con el enfoque de tener como fundamento a las personas y profundizar la cooperación antipandémica. La parte china está dispuesta a hacer todo lo posible para seguir proporcionando a los países de la ASEAN dosis de vacunas contra la COVID-19, y apoya a los países de la ASEAN para que construyan centros regionales de producción y distribución de vacunas, con el fin de mejorar la accesibilidad y la asequibilidad de las vacunas en esta región. Las dos partes deben fomentar la puesta en funcionamiento de la iniciativa de cooperación en salud pública China-ASEAN, para proteger conjuntamente la vida, la salud y la seguridad de los pueblos de la región.
Hay que perseverar en enfocarse en el desarrollo, y crear nuevos puntos de crecimiento. La parte china tiene la voluntad de trabajar con la ASEAN para llevar a cabo el acoplamiento y la puesta en práctica del Marco de Recuperación Integral de la ASEAN, y para promover la pronta entrada en vigor e implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), con miras a impulsar el proceso de integración económica regional. También hace falta fomentar la construcción conjunta de alta calidad de “la Franja y la Ruta”, y promover la cooperación en los campos de economía digital, innovación científica y tecnológica, economía azul, desarrollo sostenible y transformación verde, entre otros, con el propósito de inyectar una fuerza motriz inagotable a la recuperación regional y al desarrollo a largo plazo de las relaciones China-ASEAN.
Hay que insistir en tener en cuenta los intereses generales, y mantener la paz y la estabilidad. La parte china tiene la disposición a intensificar el diálogo y consultas con las partes interesadas en el Mar Meridional de China, para gestionar y controlar adecuadamente las discrepancias, para eliminar la interferencia externa, y para llevar a cabo una cooperación marítima práctica, a efectos de mantener la paz, la estabilidad y la seguridad a largo plazo en el Mar Meridional de China. También se debe continuar llevando a la práctica plena y efectivamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, por sus siglas en inglés), y fomentar aceleradamente las negociaciones para el “Código de Conducta en el Mar Meridional de China” (COC, por sus siglas en inglés), para llegar a un COC que sea sustancial y eficaz y que concuerde con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Hay que comprometerse con la solidaridad y la colaboración, y salvaguardar la justicia y la equidad. China está lista para trabajar con la ASEAN para salvaguardar el sistema internacional nucleado en torno a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para defender las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, para abogar por un multilateralismo con peculiaridades asiáticas, para construir un marco de cooperación regional abierto e inclusivo, y para proteger los intereses comunes de los pueblos de los países en desarrollo y del mundo entero, con vistas a hacer mayores contribuciones a la construcción de un mundo más equitativo, más justo, más pacífico y más seguro.
China siempre será un buen vecino que brinde una asistencia mutua con la ASEAN en medio de las adversidades, un buen amigo con quien la ASEAN tenga un trato sincero y franco entre sí, y un buen socio con el que la ASEAN trabaje codo con codo en la búsqueda del desarrollo, dijo Wang Yi, que además señaló que cree que, con los esfuerzos incansables de ambas partes, las relaciones entre China y la ASEAN abrazarán un futuro más brillante y glorioso con mayor madurez y confianza.
El secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi, pronunció un discurso en la ceremonia inaugural, en el que dijo que la asociación estratégica entre la ASEAN y China ya se ha convertido en una de las asociaciones con las connotaciones más ricas y con el mayor vigor en la región. El apoyo de la parte china a la posición central de la ASEAN, a la construcción de una comunidad de la ASEAN y a su proceso de integración, así como la participación proactiva china en los mecanismos regionales liderados por la ASEAN son una encarnación concreta del apoyo de China al regionalismo y al multilateralismo, y han interpretado un papel importante en la situación regional. En los últimos dos años, las dos partes se han ayudado mutuamente y han trabajado en común para luchar contra la pandemia, lo que ha mostrado plenamente la solidaridad y la amistad. La ASEAN está agradecida con China por proporcionar a los países de la ASEAN vacunas y materiales médicos, por apoyar el Fondo de Respuesta de la ASEAN a la Pandemia de COVID-19 y por presentar iniciativas como la construcción de un centro de reserva de materiales médicos de emergencia 10+3; y tiene la voluntad de trabajar con China para poner en funcionamiento el Marco de Recuperación Integral de la ASEAN, a fin de impulsar la recuperación regional y el desarrollo sostenible. Durante los últimos 30 años, la ASEAN y China siempre se han comprometido a desarrollar las relaciones sobre la base de la confianza recíproca, el beneficio mutuo, y el respeto por la soberanía de la otra parte. Lim Jock Hoi dijo que está convencido de que las relaciones bilaterales gozarán de un futuro aún más brillante, y que espera que la reunión de líderes ASEAN-China de este año promueva que la asociación estratégica y la cooperación amistosa entre las dos partes vuelvan a alcanzar nuevas alturas.
Organizada por el Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS, por sus siglas en inglés), el seminario conmemorativo con motivo del 30º aniversario del establecimiento de relaciones de diálogo entre China y la ASEAN se llevó a cabo tanto en línea como en forma presencial. Enviados diplomáticos de los países de la ASEAN en China, expertos y académicos de China y de los países de la ASEAN, así como responsables de organizaciones internacionales como el Centro China-ASEAN asistieron al evento.