El 17 de diciembre de 2024, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió a la séptima Reunión del Consejo Ministerial de la Conferencia sobre Interacción y Medidas para Construir la Confianza en Asia (CICA, por sus siglas en inglés), a través de un enlace de video.
Wang Yi dijo que, hace 25 años, la primera Reunión del Consejo Ministerial de la CICA se llevó a cabo en Almatý, en la cual se emitió la Declaración sobre los Principios Rectores de las Relaciones entre los Estados Miembros de la CICA, estableciendo la aspiración original y la misión de lograr una paz justa y duradera y una cooperación abierta y estable en Asia. Durante los últimos 25 años, la CICA, tomando como asidero la implementación de las medidas para construir la confianza, ha promovido el diálogo e impulsado la cooperación, convirtiéndose en una importante fuerza constructiva en Asia. Como Estado miembro fundador de la CICA, China ha participado activamente en el proceso de la CICA y siempre ha apoyado el desarrollo de la CICA. China ha ocupado la presidencia de la CICA en dos ocasiones, ha creado mecanismos de diálogo como el Foro de Laboratorios de Ideas y la Cumbre Financiera, ha fungido como coordinador o coordinador conjunto de medidas para construir la confianza en siete áreas, y seguirá brindando apoyo al desarrollo de la CICA. China aprecia el ingente trabajo fructuoso que Kazajistán ha hecho para fomentar la confianza mutua entre los países asiáticos como país donde se propuso por primera vez la CICA y el país presidente con el mandato más largo, afirmó Wang Yi, quien también felicitó a Azerbaiyán por asumir la presidencia de la CICA y expresó su confianza en que el proceso de la CICA continuará avanzando a pasos sólidos.
Wang Yi afirmó que, actualmente, con los acelerados cambios nunca vistos en una centuria, el mundo ha entrado en un nuevo período de turbulencias y transformaciones, por lo que garantizar la seguridad, impulsar el desarrollo, buscar la cooperación y procurar ganancias compartidas son deseos urgentes de la gran mayoría de los países. La CICA puede desempeñar un papel único en este sentido, construir la comunidad de futuro compartido de Asia y expandir un nuevo espacio de desarrollo de ganancias compartidas.
En primer lugar, adherirse a la coexistencia pacífica y buscar la seguridad común. Es necesario guiarse por los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, establecer un concepto de seguridad en Asia, implementar la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y lograr la paz y la estabilidad duraderas en Asia.
En segundo lugar, construir conjuntamente la Franja y la Ruta e impulsar la prosperidad y el desarrollo. Hay que realzar el espíritu de la Ruta de la Seda de paz y cooperación, apertura e inclusión, aprendizaje recíproco y beneficio mutuo, consolidar la cooperación en ámbitos tradicionales, ampliar la cooperación en campos emergentes y construir en común un Asia en pleno florecimiento y desarrollo.
En tercer lugar, respetar la diversidad de las civilizaciones y promover los intercambios y el aprendizaje mutuo. Es menester llevar adelante los valores asiáticos centrados en la paz, la cooperación, la inclusión y la integración, y escribir un nuevo capítulo de desarrollo y progreso basado en la prosperidad colectiva.
En cuarto lugar, practicar el multilateralismo y construir conjuntamente un hogar mejor. Hace falta abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, rechazar la hegemonía y la prepotencia, perseverar en el multilateralismo, buscar la cooperación de ganancias compartidas, abogar por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, y construir de la mano un hogar asiático de coexistencia amistosa.
Wang Yi enfatizó que el desarrollo de China es inseparable de Asia y, al mismo tiempo, ha inyectado un fuerte impulso al desarrollo de Asia. La Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del PCCh hizo disposiciones sistémicas para una mayor profundización integral de la reforma en fomento de la modernización china. La modernización china es una modernización que sigue el camino de desarrollo pacífico y aporta más oportunidades a los países asiáticos. China está dispuesta a trabajar con otros Estados miembros de la CICA para tener bien presentes la aspiración original y la misión, apegarse a la solidaridad y la cooperación y crear mancomunadamente una nueva forma de civilización asiática caracterizada por el desarrollo de ganancias compartidas.
Murat Nurtleu, vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán, presentó el trabajo realizado por este país en los últimos dos años durante su presidencia rotatoria de la CICA, y Jeyhun Bayramov, ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, nuevo país presidente de la CICA, informó sobre las consideraciones clave para la próxima etapa. Todas las partes opinaron que, frente a la compleja y cambiante situación internacional, los Estados miembros de la CICA deberían mantener la solidaridad y la confianza mutua, profundizar la colaboración estratégica, fortalecer y mejorar el mecanismo de la CICA, ampliar la influencia de la organización, trabajar de la mano con el Sur Global para hacer frente codo con codo a los desafíos globales, y crear una nueva visión de paz, estabilidad, apertura, inclusión, resiliencia y sostenibilidad. Todas las partes van a explorar formas de alinearse mejor con la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la ISG, fomentar la interconectividad regional, enriquecer los intercambios culturales y de pueblo a pueblo, especialmente los intercambios juveniles, y mejorar el entendimiento mutuo entre los países.
La reunión adoptó documentos de resultados como la mejora de las medidas para construir la confianza.