El 15 de agosto de 2025, China, Laos, Myanmar y Tailandia celebraron una discusión informal de ministros de Relaciones Exteriores en Anning, Yunnan. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de Laos, Thongsavanh Phomvihane, el ministro de la Unión para Relaciones Exteriores de Myanmar, U Than Swe, y el ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, Maris Sangiampongsa, asistieron al evento.
Wang Yi dijo que China, Laos y Tailandia son vecinos amigables de Myanmar, comprenden mejor las singulares condiciones nacionales de Myanmar y esperan con mayor interés que Myanmar restablezca la estabilidad, logre la reconciliación nacional, celebre unas elecciones generales abiertas y justas y encuentre un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales y respaldado por su pueblo. Desde la primera reunión entre las cuatro partes el año pasado, la situación en Myanmar se ha estabilizado en términos generales, y el país está centrándose en impulsar la reconstrucción tras el terremoto y salvaguardar la soberanía, la independencia y la estabilidad nacional. Es menester adherirse al principio de “proceso protagonizado y dirigido por los birmanos”, apoyando la elección del pueblo birmano y resolviendo adecuadamente las divergencias mediante el diálogo. Hay que perseverar en la mediación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y la asistencia de los países vecinos, utilizando a la ASEAN como canal principal y aprovechando al máximo mecanismos como la Discusión Informal entre los Ministros de Relaciones Exteriores de China, Laos, Myanmar y Tailandia y la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Vecinos de Myanmar. Hace falta persistir en priorizar el bienestar del pueblo y el desarrollo, apoyando a Myanmar en la mejora de las condiciones de vida de su pueblo, en la reconstrucción posterior al terremoto y en la promoción de la cooperación en diversos ámbitos beneficiosa para el bienestar de las personas. También es necesario estar alerta ante la intervención indebida de fuerzas externas que pueda desestabilizar la situación regional.
Myanmar informó sobre la situación interna y los preparativos para las elecciones generales y afirmó que, desde la última reunión, la situación interna de Myanmar se ha desescalado y estabilizado en general. Myanmar expresó su agradecimiento a China, Laos y Tailandia, como vecinos amigables, por su apoyo y asistencia para la respuesta de Myanmar a los desafíos. También dijo que está comprometido a impulsar el proceso de paz y reconciliación internas mediante negociaciones de paz políticas y se está preparando activamente para celebrar unas elecciones generales abiertas y transparentes a finales de este año, a fin de devolver el poder al pueblo.
Laos expresó su apoyo al proceso político interno protagonizado y dirigido por los birmanos, así como su respaldo a Myanmar en la celebración de elecciones generales para lograr la paz, la estabilidad y la reconciliación nacional.
Tailandia afirmó que la cuestión de Myanmar es un asunto interno de Myanmar y que la comunidad internacional debería respetar la elección del pueblo birmano. Las elecciones generales constituyen un paso importante en la transición política de Myanmar. Tailandia está dispuesta a trabajar con otros países de la ASEAN para brindar apoyo y asistencia para la promoción sin contratiempos de las elecciones generales de Myanmar sobre la base del principio de no injerencia en los asuntos internos.
Los cuatro cancilleres intercambiaron opiniones sobre la lucha conjunta contra los delitos transfronterizos. Wang Yi señaló que combatir la delincuencia transfronteriza atañe al bienestar y la seguridad de los pueblos, es una preocupación común de los cuatro países y requiere una respuesta conjunta. Desde la última reunión, los cuatro países han colaborado estrechamente, reforzado el control fronterizo y logrado resultados notables en la lucha conjunta contra los crímenes transfronterizos. Sin embargo, la situación de seguridad regional sigue siendo precaria, por lo que se requieren esfuerzos concertados continuos. En primer lugar, es imperativo fortalecer la orientación de conceptos y la construcción de mecanismos e implementar la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG). En segundo lugar, es importante reforzar las acciones conjuntas y el control fronterizo para bloquear los espacios que permitan a los infractores de la ley moverse y delinquir. En tercer lugar, es menester robustecer el desarrollo de capacidades y la coordinación judicial y reforzar la concienciación y la educación, así como la capacitación de las fuerzas de aplicación de la ley. En cuarto lugar, es necesario fortalecer el cambio de modalidad y la gobernanza social, coordinar la seguridad y el desarrollo, continuar mejorando las condiciones económicas y sociales locales y erradicar el caldo de cultivo de las industrias ilícitas y grises.
Las cuatro partes acordaron por unanimidad seguir fortaleciendo la cooperación en materia de aplicación de la ley y seguridad y redoblar los esfuerzos para combatir delitos transfronterizos como los juegos de azar en línea, el fraude de telecomunicaciones, el tráfico de drogas y armas y la trata de personas, con miras a mantener conjuntamente la paz y la tranquilidad regionales.