Texto Completo del Discurso Pronunciado por Hu Jintao ante el Senado de México

2005-09-13 00:00

El 12 de septiembre de 2005, el Presidente Hu Jintao pronunció un importante discurso ante el Honorable Senado de México titulado "Fortalecer la Cooperación Mutuamente Beneficiosa y Promover el Desarrollo Común" y cuyo texto completo es como siguie:

Fortalecer la Cooperación Mutuamente Beneficiosa

y Promover el Desarrollo común

-- Discurso del Presidente de la República Popular China Hu Jintao ante el Honorable Senado de los Estados Unidos Mexicanos

(12 de septiembre de 2005, Ciudad de México)

Distinguidos Señores Presidentes de los Honorables Senado y Cámara de Diputados,

Señoras y señores, amigos todos:

Sean mis primeras palabras para agradecer al Señor Presidente del Senado la gentil invitación que me proporciona la oportunidad de encontrarme con ustedes, amigos legisladores. Como dentro de pocos días se conmemorará el 195º aniversario de la independencia de México, séame permitido aprovechar esta ocasión para expresar, en nombre del pueblo chino, mis calurosas felicitaciones y mejores votos al gran pueblo mexicano.

En 1997, realicé una visita oficial y amistosa a vuestro país, y quedé profundamente impresionado por la larga y esplendorosa historia y cultura de México así como la laboriosidad, el coraje y el espíritu emprendedor de su pueblo. Todavía guardo vivos recuerdos de los hondos sentimientos amistosos del pueblo mexicano hacia el pueblo chino. Ahora que vuelvo a pisar estas tierras, me embarga un fuerte sentimiento cariñoso.

México es un país lindo y dotado de abundantes recursos, y su milenaria y variopinta cultura es conocida en todo el mundo por su marcada peculiaridad y eterna vitalidad gracias a su naturaleza abarcadora e innovadora. Las pirámides de la cultura Teotihuacán, las cabezas colosales de la cultura olmeca, el sistema de escritura jeroglífico de la cultura maya y la Piedra del Sol de la cultura azteca se erigen como joyas relucientes de la civilización humana, en tanto que los maravillosos murales del gran maestro Diego Rivera, las encantadoras obras literarias de la señera figura Carlos Fuentes, la cálida y jubilosa música folclórica Mariachi y la peculiar danza popular Jarabe son expresiones singulares del acervo universal de cultura y arte. El pueblo mexicano, con su extraordinaria sabiduría y creatividad, ha aportado contribuciones trascendentales al progreso de la civilización humana, haciendo que el nombre de México represente una atracción mágica entre los chinos.

A lo largo del tiempo, el pueblo mexicano, enfrascado en el desarrollo económico y el progreso social, ha hecho infatigables esfuerzos por abrir un sendero de desarrollo adaptado a las realidades nacionales conquistando éxitos universalmente reconocidos. Hoy por hoy, México ocupa el primer puesto entre los países latinoamericanos en lo que se refiere al Producto Interno Bruto y el volumen total del comercio exterior y tiene acumuladas valiosas experiencias para hacer frente a la globalización económica y participar en la elaboración de las reglas internacionales económicas y comerciales. Desempeña un papel cada vez más importante en los asuntos mundiales, granjeándose un amplio respeto de la comunidad internacional. Un México con crecimiento económico, estabilidad social y riqueza cultural se yergue en el continente americano, con lo cual el pueblo chino se siente complacido de todo corazón y formula sinceros votos por una mayor prosperidad y robustecimiento de este país.

Señoras y señores,

China es una nación de civilización antigua con una historia de más de 5000 años y su pueblo es inteligente, laborioso y amante de la paz. Durante la larga trayectoria histórica, el pueblo chino, con arduos esfuerzos, incansable exploración, valerosa creación y perseverante empeño, ha promovido el progreso de la sociedad china, forjado un gran espíritu nacional con el patriotismo como médula y creado una cultura china de larga data, jugando un destacado rol impulsor de la evolución de la civilización humana. Estos legados históricos de gran valor constituyen un patrimonio espiritual que la nación china hereda de generación en generación y una impetuosa fuerza motriz del continuo avance del pueblo chino hoy en día.

China y México comparten las mismas experiencias del pasado, siendo víctimas durante largo tiempo de los agravios y atropellos perpetrados por los agresores extranjeros. Después de 1840, la decadencia de la dominación feudal y la invasión de las potencias imperialistas arrastraron a China, paso a paso, a una sociedad semi-colonial y semi-feudal y la nación china se vio atenazada por graves flagelos internos y agresiones externas. A partir de entonces, el pueblo chino emprendió una lucha denodada por la independencia nacional y la liberación popular. En 1949, el pueblo chino, bajo la conducción del Partido Comunista de China, fundó la nueva China e implantó después el sistema socialista, con lo cual llegó a materializar la transformación social más grandiosa y profunda de la historia china y abrir un ancho derrotero hacia el gran resurgimiento de la nación china.

A lo largo de los 56 años desde el advenimiento de la nueva China, el pueblo chino, unido como un solo hombre y con gran entusiasmo, ha venido empeñándose en la construcción de su propio país, trayendo titánicos cambios a su fisonomía. Sobre todo, a partir de la implementación de la nueva política de reforma y apertura trazada en 1978 por el señor Deng Xiaoping, el desarrollo de China ha irrumpido en una nueva etapa histórica, con constante elevación de las fuerzas productivas, del poderío integral nacional y del nivel de vida de la población. Durante 27 años, el producto interno bruto de China se ha incrementado a un alto ritmo de 9,4% anual por término medio. En 2004, el PIB de China alcanzó un billón 649 mil 400 millones de dólares norteamericanos, el valor global de su comercio exterior rondó un billón 154 mil 800 millones de dólares, las inversiones extranjeras directas utilizadas en términos reales llegaron a ser de 60 mil 600 millones dólares, y a finales de ese mismo año la reserva de divisas sumó los 609 mil 900 millones de dólares, En el primer semestre del año en curso, el PIB de China aumentó en un 9,5%, el valor total de las exportaciones e importaciones fue de 645 mil millones de dólares norteamericanos y las inversiones directas extranjeras utilizadas en términos reales, 28 mil 600 millones, y a finales de junio, las reservas internacionales fueron de 711 mil millones de dólares norteamericanos.

No obstante, somos conscientes de que China sigue siendo el mayor país en vías de desarrollo en el mundo porque tiene 1300 millones de habitantes, el nivel de su desarrollo económico es todavía bastante bajo, se ubica por debajo de un centenar de países en el ranking mundial en cuanto al producto interno bruto per cápita, y todavía encara no pocas contradicciones y problemas acuciantes en el proceso de avance. Para alcanzar el nivel de un país medianamente desarrollado, a China le queda todavía una lucha larga y ardua. En la actualidad, el pueblo chino está bregando por llegar a la meta de construir en todos los sentidos una sociedad modestamente acomodada. En términos concretos, esta meta consiste en cuadruplicar en 2020 el producto interno bruto de 2000 alcanzando alrededor de 4 billones de dólares norteamericanos y 3000 per cápita, desarrollar aún más la economía, perfeccionar en mayor grado la democracia, y hacer más avanzadas la ciencia y la educación, más floreciente la cultura, más armónica la sociedad y más holgada la vida del pueblo.

El pueblo chino conoce profundamente el valor de la paz. El pensamiento de "tratar a los virtuosos con afecto y a los vecinos con bondad es el tesoro de una nación" tiene profundas raíces en la cultura china. Lo que llevaron a los países y pueblos concernientes tanto la mundialmente famosa "Ruta de la Seda" como la gesta de los "siete viajes oceánicos al oeste" de Zheng He no era sino el anhelo de afianzar los intercambios y la cooperación y el mensaje de reforzar la amistad. El pueblo chino adquirió, por las experiencias vividas en carne propia en los tiempos modernos y las experiencias y lecciones del progreso mundial, profunda conciencia de que toda nación ha de alcanzar la meta de su propio desarrollo por medios pacíficos y que sólo el desarrollo obtenido en forma pacífica será duradero y seguro e irá en beneficio tanto de su propio pueblo como de los pueblos del resto del mundo. China mantendrá en alto para siempre el estandarte de paz, desarrollo y cooperación, aplicará consecuentemente la política exterior independiente y de paz, seguirá invariablemente el camino de desarrollo pacífico, perseverará en la estrategia de la apertura al exterior en pie de beneficio mutuo y ganancia compartida, impulsará su propio desarrollo realizando una amplia y mutuamente beneficiosa cooperación con los demás países y promoverá el desarrollo común de los diversos países con el suyo propio, a fin de aportar sus fuerzas a la salvaguardia de la paz mundial y el fomento del desarrollo común.

Señoras y señores:

A pesar de la gran distancia geográfica que los separa, los pueblos de China y México iniciaron sus contactos amistosos hace mucho tiempo, siendo siempre buenos amigos y socios. El establecimiento de relaciones diplomáticas sino-mexicanas en 1972 abrió un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. En diciembre de 2003, China y México establecieron la asociación estratégica, simbolizando la entrada de las relaciones binacionales en una nueva fase de desarrollo. Gracias a los esfuerzos aunados de ambas partes, la cooperación amistosa sino-mexicana ha sobrepasado a la de cualquiera época histórica en su amplitud, profundidad y ritmo de desarrollo. México se ha convertido en el principal socio comercial de China y destino de sus inversiones en América Latina. El año pasado el volumen comercial bilateral alcanzó los 7 mil millones de dólares norteamericanos, con un incremento de 44% respecto al período anterior. Muchos productos mexicanos como ordenadores, equipos electrónicos y de telecomunicación, tequila y la cerveza ¨Corona¨ han entrado en el mercado chino con buena acogida por parte de sus consumidores. En el plano internacional, China y México sostienen amplias posiciones comunes y siempre mantienen estrechas consultas y cooperación en los organismos internacionales y regionales como la ONU, OMC, APEC, OEA y FOCALAE, dedicándose conjuntamente a la preservación y promoción de la paz, estabilidad y prosperidad del mundo.

Señoras y señores:

Ayer sostuve un profundo intercambio de opiniones con el Presidente Vicente Fox acerca del ulterior fomento de la cooperación binacional de beneficio recíproco y la profundización de la asociación estratégica, llegando a amplios consensos. Coincidimos en que la cooperación sino-mexicana cuenta con una sólida base política, persigue los mismos objetivos y contempla amplias perspectivas de desarrollo. El continuo enriquecimiento y reforzamiento de la asociación estratégica binacional corresponden a los intereses fundamentales de los dos pueblos y están a favor de la promoción de la cooperación Sur-Sur, la preservación de la paz mundial y el fomento del desarrollo común. Durante esta visita, China y México han firmado varios documentos de cooperación como el Acuerdo sobre la Evitación de la Tributación de la Renta y de la Evasión Fiscal de Impuestos, el Memorándum de Entendimiento sobre del Establecimiento de Centro Cultural de China en México, el Acuerdo de Cooperación Fitosanitaria, el Acuerdo de Cooperación sobre el Desarrollo Social, los Protocolos Fitosanitarios sobre la Introducción de Uvas Mexicanas en China y de Peras Chinas en México y el Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en materia de Minería, añadiendo nuevos contenidos sustanciales e inyectando renovada vitalidad en la cooperación binacional de beneficio mutuo.

De cara al futuro, para promover el desarrollo de las relaciones bilaterales, nuestros dos países deben centrar su trabajo en los siguientes aspectos:

-- Dominar bien el derrotero de desarrollo de la cooperación estratégica binacional, llevar a buen término los consensos alcanzados por los dirigentes de ambos países e impulsar conjuntamente la cooperación en áreas bilaterales y multilaterales. La Comisión Permanente Binacional debe actuar con presteza para estudiar y elaborar un plan de acción conjunta con miras a reforzar el papel de este mecanismo y promover la cooperación estratégica de ambas partes en las diversas áreas.

-- Estructurar activamente una plataforma para la cooperación económica y comercial binacional de beneficio recíproco y llevar a efecto los diversos acuerdos de cooperación ya firmados por ambas partes. Los caminos de desarrollo de China y México con sus propias característiscas, el dinamismo de ambas economías y las enormes potencialidades de sus mercados abren amplios espacios para que los dos países puedan poner en juego sus respectivas ventajas, beneficiarse mutuamente y subsanar los puntos flacos del uno con los fuertes del otro en la cooperación económica y comercial. La puerta del mercado chino está abierta a México. El gobierno chino apoya las empresas chinas en la expansión de las importaciones de productos mexicanos y ve con agrado que los departamentos pertinentes de nuestros dos países realizan negociaciones para firmar cuanto antes un acuerdo sobre la protecciones de las inversiones. Deseamos esforzarnos junto con la parte mexicana por impulsar el desarrollo de la cooperación económica y comercial hacia la diversificación y complementarnos con sendas ventajas.

-- Fomentar cuidadosamente la base social para la amistad y cooperación duraderas entre China y México, fortalecer el intercambio binacional a diversos niveles y en las diferentes áreas e incrementar aún más el mutuo conocimiento y la amistad entre los dos pueblos. Debemos reforzar la cooperación en materia de ciencia y tecnología, cultura y educación, medicina y salud, deporte y turismo y estimular a las agrupaciones culturales y civiles, instituciones decentes superiores y entidades de investigación científica para que intensifiquen el intercambio de personal e información, de manera que la amistad sino-mexicana florezca en mayor esplendor.

Aprovechando esta ocasión, quisiera agradecer al Congreso mexicano por sus importaciones contribuciones aportadas al desarrollo de las relaciones amistosas de los dos países. En los últimos años, la Asamblea Popular Nacional de China ha mantenido estrechos contactos con el Congreso mexicano y ambas instituciones han desarrollado una excelente cooperación en las organizaciones interparlamentarias regionales e internacionales como la Unión Interparlamentaria y Foro Interparlamentario Asia-Pacífico, enriqueciendo el contenido de la asociación estratégica binacional. Espero que los órganos legislativos de los dos países sigan intensificando su intercambio y cooperación para hacer mayores contribuciones al fomento de la amistad y cooperación binacionales.

Señoras y señores,

El mundo de hoy está experimentando cambios tan complicados como profundos. La paz y el desarrollo siguen siendo los temas principales de nuestra era. Con la profundización de la tendencia a la multipolarización mundial y la globalización económica y los crecientes avances científico-tecnológicos, los países tienen al frente valiosas oportunidades de desarrollo. Al mismo tiempo, subsisten en el mundo numerosos factores indefinidos e inestables en el mundo, y las diversas naciones, en especial las naciones en desarrollo, encaran cantidad de severos desafíos. Los conflictos regionales y las guerras parciales se desatan sucesivamente, la brecha entre el Norte y el Sur viene ensanchándose, y los problemas de seguridad tradicionales y no tradicionales como barreras comerciales, riesgos financieros, empeoramiento del medio ambiente, calamidades naturales y graves enfermedades contagiosas están amenazando al medio ambiente para la vida y el desarrollo de la humanidad. Es menester que nosotros conjuntamente aprovechemos bien las oportunidades y enfrentemos los desafíos. Los pueblos de todos los países del mundo no tendrán otra opción que fortalecer la cooperación y avanzar unidos para crear efectivamente un porvenir brillante para el desarrollo de la sociedad humana. Procurar la paz, la cooperación y el desarrollo constituye una aspiración común de los pueblos de todos los países del mundo, mientras que la unidad y la cooperación, el beneficio mutuo y la reciprocidad así como el desarrollo común son demandas urgentes de los numerosos países en vías de desarrollo. En recientes años, estos países han reforzado incesantemente su cooperación, y su poderío económico integral se ha incrementado notablemente. Siendo una importante fuerza política y económica en el escenario internacional, los países en vías de desarrollo están desempeñando un rol cada vez más relevante en los asuntos regionales e internacionales, sobre todo en la promoción del establecimiento de un nuevo orden político y económico internacional que sea justo y razonable.

Por razones históricas y reales, los países en vías de desarrollo se encuentran, en su conjunto, en una posición desfavorable en la enconada competencia económica y científico-tecnológica internacional, y de igual manera, tienen ante sí arduas tareas para lograr su propio desenvolvimiento. Con el propósito de acelerar el avance de los países en vías de desarrollo, debemos fortalecer el diálogo, ampliar los consensos, profundizar la amistad, impulsar la cooperación y proteger y fomentar los intereses en común de estos países; debemos explorar las potencialidades de la cooperación, ensanchar sus canales, enriquecer su contenido, innovar sus modalidades e incrementar el comercio y la inversión recíprocos, y debemos fortalecer nuestras consultas y coordinación en los asuntos internacionales de importancia a base de la solidaridad y la colaboración, esforzarnos por tomar acciones unánimes y participar juntos en la elaboración de las normas internacionales en lo económico, financiero y comercial, a fin de encauzar la globalización económica por el rumbo del equilibrio, bienestar general y ganancia compartida.

China siempre ha abogado por que la comunidad internacional tome acciones efectivas para ayudar a los países en vías de desarrollo a superar las graves dificultades tropezadas en su camino de desarrollo y potenciar sus capacidades de antodesarrollo sostenible. En el año 2002, México organizó la primera Conferencia Internacional sobre la Financiacion del Desarrollo de la ONU, conferencia en que se aprobó el Consenso de Monterrey. En la próxima Cumbre a celebrarse en ocasión del 60º aniversario de la fundación de la ONU, los dirigentes de los diversos países van a efectuar debates a fondo sobre la implementación del Consenso de Monterrey y la materialización de los Objetivos del Milenio. A nuestro juicio, la comunidad internacional debe mostrar una voluntad política más fuerte y tomar como una tarea importante por cumplir el fomento del desarrollo, sobre todo el de los países en vías de desarrollo. Los países desarrollados tienen la responsabilidad y obligación de cumplir efectivamente con sus compromisos de incrementar su ayuda a los países en desarrollo y reducir o perdonar sus deudas. Sólo cuando los países desarrollados y los en desarrollo avancen hacia adelante en común, el mundo podrá gozar efectivamente de la paz, la estabilidad y la prosperidad.

Señoras y señores,

China está desarrollándose, y lo mismo pasa con México. A pesar de que nuestros trasfondos culturales, condiciones básicas nacionales y sistemas sociales son algo diferentes, China y México son por igual importantes países en vías de desarrollo y ejercen importantes influencias en los asuntos internacionales. A nuestros dos pueblos les incumbe la histórica tarea de salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo y promover la sublime causa de la paz y el desarrollo de la humanidad. El pueblo chino está dispuesto a unirse al pueblo mexicano para que se aprendan el uno del otro, tomen las experiencias del uno como referencia del otro, aprovechen bien las oportunidades y enfrenten los desafíos a fin de crear juntos un porvenir más hermoso para el desenvolvimiento de los dos países.

Quisiera finalizar mi intervención citando la célebre frase del famoso poeta mexicano Octavio Paz que reza: "Caminar de río que se curva, avanza, retrocede, da un rodeo y llega siempre". Me asiste la honda convicción de que nuestros dos países podrán sin falta alguna caminar junto con otros países del mundo hacia el beneficio mutuo y la ganancia compartida para materializar la prosperidad común siempre y cuando se adapten a la corriente histórica y se guíen por la voluntad popular.

Muchas gracias a todos.
 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114