Discurso del Primer Ministro Wen Jiabao en la Ceremonia de Apertura del Diálogo de Alto Nivel entre Dirigentes y Representantes Empresariales de China y África y la Segunda Conferencia de Empresarios Chinos y Africanos (Texto Íntegro)

2006-11-04 00:00

Fortalecer la Cooperación Sino-Africana y Promover el Beneficio Mutuo y Ganancia Compartida

Por Wen Jiabao Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China

(4 de noviembre de 2006)

Excelentísimo Sr. Primer Ministro Meles,

Excelentísimos Señores Jefes de Estado y de Gobiernos,

Excelentísimos Señores Jefes de Delegaciones, Ministros y Embajadores,

Señoras y Señores,

Esta mañana se celebró con éxito la Cumbre de Beijing del Foro sobre Cooperación China-África. Los dirigentes de China y de los 48 países africanos se reunieron jubilosamente bajo el mismo techo para discutir los asuntos de importancia fundamental respecto a las relaciones entre China y África. Ahora, se celebra solemnemente el diálogo de alto nivel entre dirigentes y representantes empresariales de China y África y la segunda conferencia de empresarios chinos y africanos para planear juntos bellos proyectos de la cooperación económica y comercial entre China y África. En nombre del gobierno chino, les doy la cálida bienvenida a todos los huéspedes.

Este año es el quincuagésimo aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre China y África. Por primera vez, el gobierno chino ha publicado el"Documento sobre la Política de China con respecto a África", en el que plantea con precisión el establecimiento de una asociación estratégica de nuevo tipo con África caracterizada por la igualdad y confianza mutua en lo político, cooperación y ganancias compartidas en lo económico e intercambio y provecho mutuo de las experiencias ajenas en lo cultural, con lo que se ha definido el rumbo de desarrollo de las relaciones sino-africanas en el nuevo periodo. Desarrollar las relaciones de cooperación amistosa entre China y África es una voluntad común de los pueblos de las dos partes y corresponde a los intereses comunes de nuestros países.

A partir de 2000, año en que se fundó el Foro sobre Cooperación China-África, la cooperación económica y comercial entre China y África ha entrado en una nueva etapa de desarrollo integral gracias a los esfuerzos concertados de las dos partes.

--En 2005, el volumen comercial entre China y África alcanzó 39,700  millones de dólares norteamericanos, casi cuatro veces la cifra de 2000. En los primeros nueve meses de este año, el volumen comercial entre las dos partes totalizó 40,600 millones de dólares norteamericanos, un incremento del 42 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Aunque en los últimos años China ha registrado un déficit comercial hacia África, todavía presta mucha atención a la importación desde ese continente.  China ha reducido los aranceles aduaneros a cero para 190 rubros de mercancías de importación provenientes de 28 países africanos menos desarrollados. Los productos de China, baratos y de buena calidad, han enriquecido el mercado de África y son objetos de buena acogida por parte del pueblo africano.

--A finales de 2005, las inversiones de China en África sumaron los 6,270 millones de dólares norteamericanos. En la actualidad, China ha firmado acuerdos de protección de inversiones con 28 países africanos y convenios con 8 países africanos para evitar la doble recaudación de impuestos.  Con las inversiones de China en África se han llevado tecnologías aplicables y experiencias de administración y han contribuido al desarrollo socio-económico local.

--Dentro del marco del Foro sobre Cooperación China-África, China ha llevado a cabo 176 proyectos completos en materia de carreteras, escuelas, hospitales y estadios en 42 países africanos, además de ofrecer rápida y oportuna asistencia humanitaria a algunas regiones africanas afectadas por desastres naturales. China ha cancelado las deudas por un valor de 10,900 millones de yuanes contraídas por 31 países africanos pobres y gravemente endeudados y los menos desarrollados. Ha firmado 27 acuerdos marco sobre préstamos preferenciales y ha entrenado más de 10,000 profesionales de diversas categorías para países africanos. Estas ayudas de China, que han jugado un papel positivo en la promoción del desarrollo de África, son proporcionadas conforme a las necesidades de los países africanos y fueron determinadas tras consultas entre las dos partes.

Señoras y señores,

China es el mayor país en desarrollo, mientras África es el continente donde se concentra el mayor número de países en desarrollo. Las economías de las dos partes son altamente complementarias y existen grandes potencialidades y amplias perspectivas para desarrollar la cooperación entre sí. Debemos perseverar en la igualdad, reforzar la cooperación de beneficio mutuo y hacer que los frutos de la cooperación favorezcan a los pueblos chino y africanos. Durante la ceremonia inaugural de la Cumbre, el Presidente Hu Jintao anunció en nombre del gobierno chino una serie de nuevas medidas para desarrollar la cooperación con África en términos prácticos. Para llevar a cabo estas nuevas medidas y elevar el nivel de cooperación sino-africana de manera integral, me permito proponer lo siguiente:

Primero, ampliar la magnitud del comercio sino-africano. China y África deben optimizar constantemente la estructura comercial bilateral, poner en juego las potencialidades y hacer todos los esfuerzos porque el volumen comercial entre China y África llegue a 100 billones de dólares norteamericanos en el año 2010. China seguirá abriendo su mercado y estimula a las empresas chinas a ampliar importaciones desde África conforme a las demandas del mercado. El gobierno chino otorgará tratamiento preferencial de cero aranceles aduaneros para la absoluta mayoría de mercancías de importación provenientes de los países africanos menos desarrollados. Las dos partes también deben fortalecer la cooperación en el comercio de servicios, incluidos el turismo, finanzas y telecomunicaciones, cultivar nuevos focos comerciales y fomentar el desarrollo equilibrado y coordinado del comercio entre China y África.

Segundo, intensificar la cooperación en materia de inversiones entre China y África. La parte china estimulará a las empresas chinas de peso y de buena reputación a hacer inversiones en países africanos y transferir tecnologías aplicables y experiencias de administración. Por este motivo, el gobierno chino decide establecer el fondo de desarrollo China-África cuyo monto llegará gradualmente a 5 billones de dólares norteamericanos. Conforme a los principios de realizar las operaciones a través del mercado, beneficio mutuo y ganancias compartidas, guiamos y apoyamos a las empresas chinas a hacer inversiones en África. Además, impulsaremos y apoyaremos a las empresas chinas de peso a establecer zonas de cooperación económica y comercial en países africanos aptos para eso y elevar el nivel de inversiones. Al mismo tiempo, China también acoge a las empresas africanas a hacer inversiones en China.

Tercero, elevar el nivel de asistencia a África. Conforme a su propio nivel de desarrollo, China ampliará gradualmente la magnitud de su asistencia a los países africanos con el fin de ayudar a los países africanos a elevar su capacidad de desarrollo y de tomar la iniciativa en sus propias manos y promover el desarrollo socio-económico integral. Al proporcionar la asistencia a países africanos, hay que dar más importancia a los proyectos de bienestar público, en especial los proyectos de agricultura, disminución de pobreza, salud e higiene, educación, deportes, suministro de agua, viviendas y protección de medio ambiente, obras que conciernen a la vida de la población local. Hay que reforzar la administración de las obras de asistencia al exterior, cuidar la calidad, eficacia, seguridad y medio ambiente y, desde el principio hasta el fin, ejecutar bien todos y cada uno de los proyectos comprometidos. Estas obras deben llevarse a cabo conforme a las reglas internacionales y perseveran en los principios de ser abierto, recto, justo, razonable y transparente. China tomará medidas concretas para liberarles de deudas a los países africanos pobres gravemente endeudados y los menos desarrollados para disminuir sus cargas en el proceso de desarrollo.

Cuarto, promover la cooperación entre las empresas de China y África. Las empresas son protagonistas dentro de la cooperación económica y comercial. La cooperación económica y comercial entre China y África debe llevarse a cabo bajo la guía de los gobiernos, con la participación prioritaria de las empresas y por conducto del mercado, de manera que las empresas puedan jugar plenamente su papel. Ya se ha convocado dos Conferencias de Empresarios Chinos y Africanos y en esta ocasión se ha fundado la"Asociación Empresarial Conjunta China-África". Los empresarios de ambas partes deben aprovechar plenamente los mecanismos existentes para realizar el intercambio de personal y compartimiento de informaciones, acrecentar la comprensión, aumentar la amistad y profundizar la cooperación. El gobierno chino seguirá proporcionando ayuda para el intercambio y cooperación entre las empresas de las dos partes.

Quinto, reforzar la formación de recursos humanos africanos. La parte china elevará en amplio margen el número de becas para los estudiantes africanos que vienen a estudiar en China para que, terminados sus estudios, puedan servir en la construcción de sus países. Además, la parte china formará, en los próximos 3 años, 15,000 profesionales de distintas categorías para países africanos a fin de fomentar la explotación de recursos humanos africanos y fortalecer la construcción de la capacidad de los países africanos.

Señoras y señores,

En los 28 años transcurridos desde la reforma y apertura, China ha escogido un camino de desarrollo que se ajusta a la realidad del país. La economía china ha venido desarrollándose rápida y sostenidamente. Tanto el poderío del país como el nivel de vida del pueblo han sido aumentados en gran medida. Pero en la actualidad China sigue siendo un país en desarrollo. Sobre todo, está muy desequilibrado el desarrollo entre ciudades y el campo y entre diversas regiones. Nos encontramos con muchas dificultades y problemas. Todavía es muy largo el camino para alcanzar la modernización del país. Aunque nuestra capacidad es limitada, ofrecemos a los países africanos una asistencia que esté a nuestro alcance. La asistencia de China es sincera, desinteresada y libre de condición política alguna. Siempre consideramos que el apoyo y la ayuda entre los países son mutuos. Nunca olvidaremos el valioso y prolongado apoyo de numerosos países africanos a China en la defensa de la soberanía estatal y la integridad territorial. Hoy como siempre, estamos dispuestos a desarrollar la sincera cooperación de beneficio mutuo y ganancias compartidas con los países africanos. La cooperación económica y comercial entre China y África es abierta. Acogemos la cooperación con África de otros países del mundo y de organismos internacionales para reforzar el apoyo y ayuda a los países africanos.

Señoras y señores,

La población de China y de África representa más de un tercio de la población mundial. El fortalecimiento de la cooperación entre China y África no sólo beneficia a los pueblos de China y África, sino también contribuye a la prosperidad y desarrollo del mundo. Vamos a aunar los esfuerzos para abrir un bello porvenir de prosperidad y progreso común de China y África.

Formulo votos anticipados por el éxito rotundo de este diálogo de alto nivel y de la conferencia empresarial.

Muchas gracias.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114