El 7 de Junio de 2007, el Presidente de Estado Hu Jintao pronunció un importante discurso en la entrevista colectiva de los dirigentes de países en desarrollo que tuvo lugar en Berlín. El texto íntegro del discurso es como lo que sigue:
Discurso en la Entrevista Colectiva de los Dirigentes de Países en Desarrollo
( 7 de Junio de 2007, Berlín )
por Hu Jintao, Presidente de la República Popular China
Distinguidos colegas,
Es un gran placer reunirme otra vez con ustedes. Estoy en la mejor disposición de intercambiar opiniones con ustedes sobre los problemas de interés común.
En la actualidad, la globalización económica se desarrolla en profundidad. La economía mundial se encuentra en una nueva ronda de desarrollo. Los países en desarrollo exploran activamente caminos de desarrollo que se ajusten a la realidad propia de cada país y aprovechan la ocasión para acelerar el desarrollo presentándose una excelente situación en su desarrollo. Al mismo tiempo, ellos fortalecen la unidad, promueven con dinamismo el multipolarismo del mundo y la democratización de las relaciones internacionales convirtiéndose en una fuerza importante para defender la paz mundial y fomentar el desarrollo común.
Sin embargo, visto desde el punto de vista del conjunto, no ha sido modificada la situación desventajosa de los países en desarrollo en el curso del desarrollo mundial. La globalización económica ha traído diversos desafíos e impactos para los países en desarrollo. Está lejos de ser resuelto el problema de desarrollo para los países en desarrollo.
China, India, Brasil, África del Sur y México tienen una población que representa cerca del 42% de la mundial, y ocupan una posición cada vez más relevante dentro de la economía y comercio mundiales. Tenemos la responsabilidad de cooperar cogidos de la mano, enfrentar mancomunadamente los riesgos de la globalización económica, defender los interese en común, crear condiciones favorables para el desarrollo de los países en vías de desarrollo y fomentar el desarrollo concertado del globo terrestre. Para este propósito, propongo hacer esfuerzos aunados, sobre todo, en las siguientes áreas:
1. Fortalecer la coordinación y ampliar el espacio de desarrollo. El profundo desarrollo de la globalización económica ha reforzado la conexión del desarrollo de diversos países, y los factores del exterior adquieren una creciente importancia para el desarrollo de los países. Debemos seguir los esfuerzos para fomentar el establecimiento de un favorable orden económico internacional y un positivo ambiente financiero, comercial y energético, instar a las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales a incrementar los insumos para el desarrollo y aumentar la participación y representación de los países en desarrollo en el ámbito de la economía internacional, urgir a los países desarrollados a cumplir efectivamente sus compromisos y proporcionar más asistencia a los países en desarrollo, cancelar o reducir sus deudas y aumentar la inversión y la transferencia de tecnologías a esos países.
2. Ser más práctico y elevar efectivamente el nivel de la cooperación. En los últimos años, la cooperación Sur-Sur es cada vez más dinámica y se fortalece la creciente cooperación fructífera entre los países en desarrollo en las áreas como comercio, inversión, capacitación de personal, infraestructura, cultura, educación y salud. Las nuevas plataformas como la Cumbre de Países Sudamericanos-Árabes, el Foro para la Cooperación China-África y el Foro Diálogo de India-Brasil-Sudáfrica, han jugado también un importante papel para impulsar la cooperación Sur-Sur. Debemos aprovechar bien el momento favorable, seguir explotando las potencialidades, ampliar los canales, enriquecer el contenido y hacer positivas contribuciones para fomentar el desarrollo común de los países en desarrollo.
3. Mantener y mejorar el mecanismo de las entrevistas. Los líderes de los cinco países hemos tenido varias entrevistas colectivas y los ministros de los cinco países también se reunieron durante la Asamblea General de la ONU el año pasado. Estas formas son excelentes, pueden continuarse y deben realizar buen trabajo tanto en la etapa preparatoria antes de la reunión como después de la misma, para comunicarse mejor, intercambiar las experiencias, aumentar los consensos y lograr efectivos resultados.
La parte china aprueba seguir fortaleciendo el diálogo entre los países en desarrollo y los países desarrollados. Al mismo tiempo, hay que hacer esfuerzos también por aumentar el derecho a la palabra de los países en desarrollo en cuanto a la forma de diálogo, la formulación de la agenda y los resultados del diálogo, y por establecer una nueva asociación de desarrollo global caracterizada por la igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas.
Distinguidos colegas,
El cambio climático atañe al desarrollo sostenido de toda la humanidad y al futuro desarrollo de los numerosos países en desarrollo. Debemos estrechar nuestra coordinación y cooperación, enfrentar adecuadamente a los desafíos productos del cambio climático y defender los intereses en común. Debemos promover, cogidos de la mano, la perseverancia de la comunidad internacional en las metas y el marco de la "Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático "y el"Protocolo de Kyoto", persistir en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y desplegar una cooperación dinámica, pragmática y eficaz.
Tanto desde el punto de vista de la responsabilidad histórica como la capacidad real, los países desarrollados deber ser primeros en disminuir la emisión y proporcionar asistencia a los países en desarrollo para disminuir los efectos del cambio climático y adaptarse al mismo. En cuanto a los países en desarrollo, lo primordial es desarrollar la economía y elevar la vida del pueblo. Al mismo tiempo, debemos también partir de la realidad concreta de cada país, hacer lo que esté a nuestro alcance y tomar las medidas para seguir el camino de desarrollo sostenido.
China atribuye suma importancia a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenido. Perseveramos en tomar al hombre como el valor primordial y aplicar el concepto de desarrollo científico que busca un desarrollo integral, concertado y sostenido, cumplir concienzudamente con las convenciones internacionales, tomar una serie de medidas y políticas, fomentar la reforma de la estructura económica, transformar el modo de crecimiento económico, ahorrar energías, elevar la eficacia energética, desarrollar energías reproducibles y realizar obras ecológicas haciendo dinámicos esfuerzos por disminuir el cambio climático del globo terrestre. Para enfrentar mejor al cambio climático, el gobierno chino ha elaborado y publicado el"Programa Nacional de China para Hacer Frente al Cambio Climático"y va a ejecutarlo seriamente. Al actuar así, estamos asumiendo la responsabilidad ante nuestro pueblo, a la vez de hacer contribuciones al desarrollo sostenido del mundo.
Al mismo tiempo de basarse en el trabajo interno del país, China está dispuesta a desplegar una amplia cooperación con la comunidad internacional, incluidos los países en desarrollo. Los 5 países tienen muchos puntos en común para enfrentar el cambio climático, y cada uno tiene sus aspectos fuertes. Dentro del marco de la cooperación Sur-Sur, China está dispuesta a intensificar el intercambio con otros países en desarrollo, aprender uno los aspectos fuertes de otro y subsanar las respectivas deficiencias y proporcionar la asistencia que esté dentro de su alcance para los demás países en desarrollo.
Distinguidos colegas,
La entrevista de hoy es muy provechosa. Que hagamos esfuerzos mancomunados para seguir promoviendo la cooperación Sur-Sur y el diálogo Norte-Sur y hacer contribuciones para fomentar la construcción de un mundo armonioso de paz duradera y prosperidad común.
Muchas gracias.