Discurso Pronunciado por Hu Jintao en la XV Reunión Informal de Dirigentes de APEC

2007-09-08 00:00

El 8 de septiembre de 2007, el Presidente Hu Jintao pronunció un importante discurso en la XV Reunión Informal de Dirigentes de la Organización de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) celebrada en Sydney de Australia. El texto completo del discurso es como sigue:

Discurso en la XV Reunión Informal de Dirigentes de APEC

(8 de septiembre de 2007, en Sydney, Australia)

Premier John Howard,

Colegas:

Me siento muy complacido por volver a reunirme con ustedes. Estoy sinceramente agradecido por los arreglos minuciosos hechos por el Premier Howard y el Gobierno de Australia para la reunión.

En la actualidad, la situación internacional, en su globalidad, es estable; la globalización económica se profundiza; las innovaciones científicas y tecnológicas se vuelven más activas; y la humanidad enfrenta oportunidades de desarrollo raramente vistas. Extendiendo la vista a la región de Asia-Pacífico donde nosotros nos encontramos, vimos una escena llena de vitalidad caracterizada por estable crecimiento económico, estrechos lazos entre países, interdependencia profundizada, intereses comunes ampliados y diversos mecanismos de diálogo en actividad dinámica. Como una de las regiones más dinámicas y de mayor potencialidad del mundo, la región de Asia-Pacífico ha llegado a ser una importante fuerza impulsora del desarrollo económico mundial.

Al mismo tiempo, hay todavía algunos factores indeterminados en el desarrollo de la región de Asia-Pacífico. Se exacerba el desequilibro económico mundial; gana terreno el proteccionismo comercial; se acentúa la presión de recursos de energía; y se destaca el problema medioambiental. Ultimamente, el cambio climático ha llamado la atención general de los países de la región de Asia-Pacífico. El cambio climático atañe al desarrollo regional y al bienestar de todos los pueblos de la región de Asia-Pacífico.

Frente al cambio climático, la región de Asia-Pacífico afronta serios desafíos, pero tiene sus ventajas propias. La región de Asia-Pacífico tiene amplia representabilidad. Nosotros representamos el 42% de la población mundial, el 53% del volumen económico mundial y el 46% del comercio mundial. La región de Asia-Pacífico, con una rica diversidad, cuenta tanto con miembros económicamente muy desarrollados y con PIB per cápita de más de 40.000 dólares como con miembros en proceso de industrialización y con PIB per cápita de sólo más de 600 dólares. La región de Asia-Pacífico tiene fuerte complementariedad, contando tanto con miembros poseedores de avanzadas tecnologías y suficientes fondos para adaptarse al cambio climático y para reducirlo y desacelerarlo, como con miembros que deben elevar urgentemente la capacidad y el nivel de hacer frente al cambio climático. En los últimos años, los miembros de APEC han hecho algunas sugerencias beneficiosas, tomado no pocas medidas activas y logrado ciertos éxitos al respecto. Debemos cristalizar ulteriormente los consensos y desarrollar la cooperación correspondiente sobre esta base, lo que no sólo ayudará a impulsar el desarrollo sostenible regional, sino que también ejercerá una importante influencia sobre los esfuerzos por hacer frente al cambio climático mundial.

Debemos respetar la historia, basarnos en la actualidad, poner los ojos en las perspectivas, cooperar con el espíritu práctico y planificar con una visión de conjuntos el desarrollo económico y la protección ambiental con una actitud altamente responsable por la humanidad y por el futuro. Para esto, me permito hacer las siguientes propuestas:

1. Persistir en cooperar en el enfrentamiento. El cambio climático es un problema mundial que atañe a los intereses de todas las partes y se necesita una enfrentamiento mancomunado. En el cambio climático, ayudar a otros significa ayudar a sí mismo. Sólo cooperando, se puede lograr beneficio mutuo y ganar-ganar. Los países desarrollados deben tomar en serio la responsabilidad que la historia les incumbe, cumplir estrictamente las metas de reducción de emisiones establecidas en el "Protocolo de Kyoto" y seguir tomando la delantera en reducir emisiones después de 2012. Los países en vías de desarrollo deben tomar medidas correspondientes según la realidad propia, dar particular importancia en introducir, asimilar y absorber las avanzadas tecnologías limpias para hacer contribuciones dentro de su alcance al enfrentamiento al cambio climático. La comunidad internacional debe dar mayor apoyo a los países en vías de desarrollo. Los países desarrollados deben cumplir sus compromisos de transferencia tecnológica y apoyo de fondos para con los países en vías de desarrollo y ayudar efectivamente a los países en vías de desarrollo en la elevación de la capacidad de reducir, desacelerar y adaptarse al cambio climático.

2. Persistir en el desarrollo sostenible. El cambio climático es, en lo fundamental, el problema de desarrollo, y puede ser apropiadamente solucionado sólo bajo la premisa de desarrollo sostenible, el cual exige la armonía entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección medioambiental. No son aceptables ni dejar de desarrollar para hacer frente al cambio climático ni buscar unilateralmente el crecimiento económico pasando por alto el cambio climático. Es preciso instaurar un modo de producción y un modo de consumo adaptables al desarrollo sostenible, mejorar la estructura de energéticos, promover el escalonamiento industrial, desarrollar la economía de bajo carbono, hacer esfuerzos por construir una sociedad de ahorro de recursos y de amistad con el ambiente y hacer frente en lo fundamental a los desafíos del cambio climático.

3. Persistir en la posición predominante de la Convención. La "Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático" y el "Protocolo de Kyoto", que han sentado la base jurídica de la cooperación internacional en hacer frente al cambio climático, son los marcos internacionales más autorizados y de carácter general y total. El principio de responsabilidad conjunta pero diferencial establecido por la Convención refleja las diferencias de los países en el nivel de desarrollo económico, la responsabilidad histórica y la actual emisión per cápita, cristaliza los consensos de la comunidad internacional y es la base para la cooperación internacional. Es indispensable salvaguardar el mecanismo núcleo y la posición de canal principal de la Convención y el Protocolo en el enfrentamiento al cambio climático y determinar los principios establecidos por la Convención como principios orientadores para hacer frente al cambio climático.

4. Persistir en innovaciones científicas y tecnológicas. La ciencia y tecnología son medios importantes para hacer frente al cambio climático. Sólo elevando continuamente la capacidad y nivel de innovación de alta tecnología, tomando el camino de desarrollo caracterizado por alto contenido científico y tecnológico, buen rendimiento económico, bajo consumo energético y poca contaminación ambiental, se podrá planificar con una visión de conjuntos el crecimiento económico y la protección medioambiental y materializar un ciclo benigno. Es menester fortalecer la investigación y el desarrollo, popularizar las tecnologías de ahorro energético, de protección medioambiental y de energéticos de bajo carbono, aumentar inversiones y promover enérgicamente la cooperación y transferencia tecnológicas. Hay que intensificar la capacitación de personal, perfeccionar la protección de la propiedad intelectual, poner en pleno juego el entusiasmo de las partes y elevar juntos la capacidad de hacer frente al cambio climático.

La protección forestal puede desempeñar un papel importante en el enfrentamiento al cambio de clima. De 1980 a 2005, China ha hecho mucho trabajo en la reforestación artificial y en la rehabilitación y administración forestal y ha acumulado bastante ricas experiencias y tecnologías al respecto. La parte china desea compartir con los miembros de la región de Asia-Pacífico estas tecnologías y experiencias. Para estos fines, me permito proponer establecer una "Red Asia-Pacífico por la Administración y Rehabilitación Forestal Sostenible", es decir, crear una plataforma de actividades de intercambio de experiencias, diálogo político y capacitación de personal, para hacer esfuerzos mancomunados por promover la rehabilitación y crecimiento forestal de la región de Asia-Pacífico, el aumento de sumideros de carbón, la desaceleración del cambio climático. Damos bienvenida a los miembros de la región de Asia-Pacífico por participar activamente en estas actividades.

Colegas:

China siempre ha dado gran importancia al cambio climático. Hemos establecido un grupo dirigente nacional para enfrentar el cambio climático, promulgado una serie de leyes y normativas, elaborado un proyecto nacional para enfrentar el cambio climático y hecho contribuciones positivas a la reducción de la emisión global de gases de invernadero a través de una serie de medidas, entre ellas, las de reajustar la estructura económica, mejorar la estructura energética, elevar la eficiencia de uso de energéticos, generalizar la reforestación y llevar a la práctica la planificación familiar. De 1991 a 2005, China logró un ahorro acumulado de 800 millones de toneladas de carbón estándar de energéticos, lo que significa la reducción de emisión de bióxido de carbono en 1.800 millones de toneladas. De la década de 1970 a esta parte, nacieron más de 300 millones de personas menos en China gracias a la planificación familiar, lo que supone una reducción de 1.200 millones de toneladas anuales de bióxido de carbono en la emisión.

China sigue siendo un país en vías de desarrollo con una población numerosa y un nivel de desarrollo económico relativamente bajo. A medida de la industrialización, del aceleramiento de la urbanización y del continuo mejoramiento de la vida del pueblo, la demanda de energéticos en China ha crecido necesariamente en cierta medida. Al mismo tiempo, debido a que la estructura energética tiene el carbón como lo principal y la estructura industrial no es del todo razonable, China tiene tareas arduas en el enfrentamiento al cambio climático. Haremos todo lo posible para llevar a cabo el proyecto nacional para enfrentar el cambio climático y, al mismo tiempo de desarrollar la economía, nos esforzaremos por reducir la emisión de gases de invernadero y aumentar constantemente nuestra capacidad de adaptarnos al cambio climático. China ha formulado, entre otros objetivos, los de reducir en unos 20% el consumo energético por unidad de PIB de 2005 a 2010, disminuir en 10% la emisión de contaminantes principales y elevar la tasa forestal del actual 18,2% al 20%. Para enfrentar eficazmente el cambio climático, China persistirá en el concepto de desarrollo científico, aplicar la política básica nacional de ahorro de recursos y de protección del medio ambiente, tomar como idea importante el desarrollo armonioso entre el hombre y la naturaleza, promover la armonización del desarrollo económico con los recursos y el medio ambiente, y avanzar por el camino de desarrollo civilizado consistente en desarrollo de la producción, comodidad de la vida y buen estado ecológico; tomará el desarrollo sostenible como una meta importante en el desarrollo económico y social, considerará en su conjunto y hará avanzar armoniosamente las medidas de desaceleración de y adaptación al cambio climático dentro del programa para el desarrollo económico y social; pondrá en pleno juego el papel precursor y básico de las innovaciones científicas y tecnológicas en la desaceleración de y adaptación al cambio climático, incrementará su capacidad de innovaciones propias e independientes, desarrollará vigorosamente tecnologías para nuevos energéticos y energéticos renovables y para el ahorro de energéticos, promoverá las tecnologías de absorción de carbono y diversas tecnologías de adaptación; llevará a cabo una propaganda y educación a nivel nacional sobre el cambio climático para elevar la conciencia del público de ahorrar energéticos y reducir la emisión de gases de invernadero y hacer que todos y cada uno de los ciudadanos se esfuercen conscientemente por retardar el cambio climático y adaptarse al mismo; continuará sus esfuerzos por promover y participar en la cooperación internacional, tomará parte activa en las negociaciones sobre la "Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático" y en las actividades pertinentes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, fomentará la cooperación internacional en el mecanismo de desarrollo limpio y la transferencia de tecnologías, y participará en y apoyará a la "Asociación de Asia y el Pacífico sobre el Desarrollo Limpio y el Clima" y otros mecanismos de cooperación para que desempeñen un papel útil y complementario.

Nosotros estamos dispuestos a esforzarnos junto con todos por continuar promoviendo la construcción de una región de Asia y el Pacífico de desarrollo limpio, armonioso, vigoroso y sostenible.

Muchas gracias.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114