Señor Presidente,
Colegas,
El cambio climático es un problema trascendental de desarrollo que atañe al bienestar de los pueblos y afecta el desarrollo económico del mundo y la prosperidad común de diversos países. Para enfrentar conjuntamente el reto del cambio climático, la comunidad internacional debe tener una visión profunda y amplia, enfocar desde la altura estratégica y del conjunto y cooperar cogidos de la mano.
ONU juega un papel irreemplazable en el área del cambio climático. La celebración de la reunión de hoy día demuestra que la comunidad internacional apoya a ONU a seguir jugando el papel de liderazgo en el área del cambio climático y dirigir los esfuerzos de todo el mundo para encarar el cambio climático.
Señor Presidente,
Esta reunión debe, por medio de plena y democrática discusión e intercambio de opiniones, ayudar a aglutinar los consensos de las partes. La parte china espera que la presente reunión pueda lograr positivos resultados en los siguientes aspectos:
Primero, perseverar en el principio de "responsabilidad común pero diferenciada". Los países desarrollados deben cumplir las cuotas para la reducción de emisiones establecidas en el "Protocolo de Kyoto", ayudar a los países en desarrollo a elevar la capacidad para enfrentar al cambio climático y seguir siendo los primeros en la disminución de emisiones después del 2012. Mientras tanto, los países en desarrollo también deben tomar medidas activas y hacer máximos esfuerzos para controlar el aumento en la emisión de gases de invernadero conforme a las condiciones particulares de cada país y dentro de lo que esté a su alcance.
Segundo, preservar el marco básico establecido por la Convención. La "Convención Marco de ONU sobre el Cambio Climático"juega un papel de liderazgo en la cooperación global respecto al cambio climático y debe servir de marco básico para la futura cooperación internacional. La parte china también acoge a las demás iniciativas y mecanismos para desplegar cooperaciones prácticas que deben servir como suplementos útiles del marco de la Convención.
Tercero, promover de forma equilibrada la cooperación internacional frente al cambio climático. La mitigación, adaptación, financiamiento y tecnología son medios importantes para enfrentar al cambio climático y deben recibir la igual atención. Hay que dar importancia a la asistencia financiera y transferencia de tecnologías a los países en desarrollo. Durante este proceso, no se puede enfatizar simplemente el papel del mecanismo de mercado, mucho menos tratar de atribuir al mercado toda la responsabilidad de enfrentar el cambio climático.
Señor Presidente,
La adaptación al cambio climático es un problema que más preocupa a los países en desarrollo y forma parte importante de los esfuerzos para enfrentar el reto del cambio climático. En el problema de adaptación, la parte china aboga por desarrollar cooperación práctica para fortalecer la construcción de capacidades de los países. Respecto a eso, la parte china quisiera subrayar los siguientes puntos:
1. Tener una visión de largo alcance para promover el desarrollo sostenible. Todos los países deben tomar la adaptación al cambio climático como parte integrante importante de los esfuerzos por lograr las Metas del Desarrollo Milenario e incorporarla dentro de su estrategia del desarrollo económico y social. La comunidad internacional, y los países desarrollados en particular, deben actuar como socios por el desarrollo común y ayudar a los países en desarrollo a elevar su capacidad de adaptación y fortalecer su habilidad para enfrentar las calamidades relacionadas con el cambio climático conforme a los principios de la Convención.
2, Incrementar las inversiones para proporcionar suficiente fondo de adaptación. Hay que arrancar lo más pronto posible el fondo de adaptación del Protocolo que debe ser accesible para todos los países en desarrollo. La operación del Fondo Ambiental Global y del Mecanismo del Desarrollo Limpio debe perfeccionarse de manera que los países en desarrollo puedan beneficiarse más fácilmente. También hay que ampliar las fuentes del fondo de adaptación para proporcionar nuevo y adicional apoyo financiero a los países en desarrollo en la adaptación al cambio climático
3, Apoyarse en las tecnologías y fortalecer la cooperación y transferencia tecnológicas. La comunidad internacional debe explorar activamente el establecimiento de un mecanismo eficaz para divulgar tecnologías, bajar el costo, intensificar el intercambio informativo, la transferencia de tecnologías y su compartimiento y asegurar que los países en desarrollo tengan acceso a tecnologías amigables al medio ambiente que sean pagables y aplicables. Hay que hacer esfuerzos para disminuir las barreras comerciales y tecnológicas y fortalecer la cooperación internacional en la investigación, desarrollo e innovación de las tecnologías.
Señor Presidente,
China es un país en desarrollo gravemente afectado por el cambio climático. El gobierno chino ya toma a la protección del medio ambiente como una política básica del Estado y al concepto científico sobre el desarrollo como el principio guía en la gobernación. Ha establecido el grupo dirigente nacional para enfrentar el cambio climático, promulgado una serie de leyes y reglamentos legales y elaborado el Programa Nacional frente al Cambio Climático.
Para responder al cambio climático, China ha tomado una serie de medidas que han resultado efectivas.
--Entre 1991 y 2005, el monto total de energía ahorrada de China llega a cerca de 800 millones de toneladas de carbón estándar, equivalentes a la reducción de emisiones de 1.8 mil millones de toneladas de bióxido carbónico (CO2) .
--La proporción del carbón en el consumo primario de energías bajó del 76.2% en 1990, a 69.1% en 2005.
--Entre 1980 y 2005, la reforestación de China ha absorbido 3.06 mil millones de toneladas de bióxido carbónico (CO2); la administración forestal ha absorbido 1.62 mil millones de toneladas de CO2; y ha reducido la emisión de 430 millones de toneladas de CO2 por la prevención de deforestación.
--Gracias a la planificación familiar aplicada a partir de la década 70 del siglo pasado, China ha disminuido el aumento de la población por más de 300 millones de personas, lo que equivale a una disminución anual de emisiones de 1.2 mil millones de toneladas de CO2.
--En el 11° Programa Quinquenal de Desarrollo Económico y Social de China (2006-2010), se plantea la meta de que para el año 2010, el consumo de energías por cada unidad del producto interno bruto sea bajado en cerca de un 20 % en comparación con el año 2005; el monto total de la emisión de principales contaminantes sea reducido en un 10 %; la superficie forestada sea aumentada del 18.2% al 20%.
--Para enfrentarse al cambio climático, China ha venido fortaleciendo constantemente la capacidad de adaptación a los impactos del cambio climático en agricultura, sistema ecológico y recursos hidráulicos, previniendo las calamidades naturales y minimizando pérdidas a raíz de desastres relacionados con el clima.
--China hará esfuerzos por mejorar 24 millones de hectáreas de prado y tratar la degradación, desertificación y alcalinización de 52 millones de hectáreas de prados.
--China hará máximos esfuerzos por proteger efectivamente cerca del 90% del ecosistema forestal típico y las especies de animales salvajes y plantas silvestres en peligro de extinción, elevar la proporción de las áreas de reservas naturales al 16% de la superficie total del país y tratar 22 millones de hectáreas de tierra desertificada.
Los esfuerzos de China son parte integrante de los esfuerzos globales para hacer frente al cambio climático. Conforme a la Convención y el Protocolo y siguiendo el principio de "responsabilidad común pero diferenciada" , China asumirá sus debidas responsabilidades y obligaciones para hacer mayores contribuciones a la cooperación internacional frente al cambio climático. China también se dispone a seguir ayudando, dentro de lo que esté a su alcance, a los países africanos y países de pequeñas islas en desarrollo a elevar la capacidad de adaptación a los impactos del cambio climático. En la reciente reunión de APEC, China planteó la propuesta de establecer la Red de Asia-Pacífico sobre la Rehabilitación Forestal y Administración Sostenible. Junto con las demás partes, China se dispone a llevar a la práctica dicha propuesta para promover los esfuerzos de la región frente al cambio climático.
China está dispuesta a hacer esfuerzos mancomunados con la comunidad internacional para fomentar la construcción de un mundo de desarrollo armonioso, limpio y sostenible.
Muchas gracias, Sr. Presidente.