El 23 de septiembre de 2010, hora local, el Primer Ministro del Consejo de Estado de China Wen Jiabao pronunció un discurso en el debate general de la 65° sesión de la Asamblea General de ONU cuyo texto íntegro es como lo que sigue:
Conocer a una China Real
- Discurso en el debate general de la 65° Sesión de la Asamblea General de ONU
Wen Jiabao, Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China
(Nueva York, 23 de septiembre de 2010)
Sr. Presidente y distinguidos colegas,
China es un miembro de la gran familia de las Naciones Unidas. El desarrollo y los cambios de China llaman mucha atención de la comunidad internacional. Quisiera hablarles de mis puntos de vista acerca de cómo conocer a una China real.
Desde la fundación de la República Popular China, en particular, en los más de 30 años desde la reforma y apertura, se han operado titánicos cambios en este antiguo e inmenso país oriental que es China. Se ha aumentado considerablemente la potencia económica y el poderío integral del país. Se ha mejorado visiblemente la vida del pueblo. Se ha elevado en gran margen el grado de civilización social y se ha ampliado el intercambio y cooperación internacionales de manera constante. China ha dado un salto histórico de la solución de alimentación y vestimenta a una vida modestamente acomodada en su conjunto.
China se siente orgullosa por los éxitos conquistados a través de arduos trabajos. Al mismo tiempo, mantenemos una clara conciencia sobre la posición y el papel de China en el mundo.
El producto interno bruto de China ocupa el 3° lugar del mundo, pero
con un PIB per cápita bastante bajo, que sólo correspondería a cerca de la décima parte del nivel de los países desarrollados. La economía china ha mantenido un crecimiento rápido durante más de 30 años, pero su ulterior desarrollo será restringido por las energías, los recursos y el medio ambiente. La producción de algunos importantes productos de China está en las primeras filas del mundo por su cantidad, pero hablando del conjunto, se encuentra en el extremo inferior de la cadena industrial del mundo. China ya es un socio importante en el comercio internacional, pero sus productos de exportación contienen poca tecnología y con poco valor agregado. Las tecnologías clave todavía dependen en buena medida de la importación. Las zonas costeras y algunas grandes y medianas ciudades presentan una prosperidad de modernización, pero la parte central y occidental del país y no pocos lugares de las zonas rurales aún están bastante atrasados. 150 millones de habitantes todavía viven debajo del nivel de pobreza establecido por las Naciones Unidas. La vida del pueblo ha sido mejorada mucho, pero el sistema de seguro social no está completado aún y hay grandes presiones por aumentar el empleo. La vida social y política es cada vez más activa, los derechos básicos de los ciudadanos están bastante bien salvaguardados, pero la democracia y la legalidad aún no están suficientemente perfeccionadas y todavía subsisten problemas tales como la injusticia social, malversación y corrupción.
En el proceso de la modernización de China hasta hoy día conviven
el progreso y el atraso, se entrelazan las contradicciones nuevas y viejas y se enfrenta a numerosos desafíos nunca antes conocidos. China aún se encuentra en la fase primaria del socialismo y sigue siendo un país en desarrollo. Éstas son las condiciones básicas de nuestro país. Ésta es la China real.
Señor Presidente, distinguidos colegas,
El objetivo estratégico de China es realizar en lo fundamental la modernización del país para mediados de este siglo. Dirigiendo la mirada a las próximas décadas, el pueblo chino avanzará firme e inconmovible- mente por el camino de reforma, apertura y desarrollo pacífico. Este camino ha cambiado el destino de China y ha traído beneficio a todo el pueblo. Debemos perseverar en ello y perfeccionarlo y no hay ninguna razón para cambiarlo.
China seguirá concentrando todos los esfuerzos por desarrollar
la economía. Para China el desarrollo es aún lo más primordial y es la base para resolver todos los problemas. El desarrollo de China se apoya básicamente en nuestras propias fuerzas. El avance de la industrialización y urbanización de China y la entrada de millones y millones de campesinos a las ciudades crearán la mayor demanda doméstica nunca antes conocida en la historia y abrirá un mercado y espacios de desarrollo extremadamente amplios, lo que constituirá una fuerza motriz sostenida y fuerte para el crecimiento económico de China y del mundo. China hará enormes esfuerzos por cambiar el modo del crecimiento económico y reajustar la estructura económica para abrir un camino de desarrollo equilibrado y sostenible.
China seguirá profundizando la reforma del sistema. Debemos
perfeccionar sin cesar el sistema de la economía de mercado socialista. No vacilaremos en lo más mínimo en consolidar y desarrollar la economía de propiedad pública, ni vacilaremos en absoluto en estimular, apoyar y guiar al desarrollo de la economía de propiedad no pública. Vamos a prestar más atención a la garantía y mejoramiento de la vida del pueblo, reformar el sistema de distribución de la renta, perfeccionar el sistema de seguro social para la vejez, servicio médico y desempleo, hacer virar la tendencia de creciente distancia entre la ciudad y el campo, entre las regiones y entre el pobre y el rico para que todos y cada uno de los ciudadanos puedan participar en los frutos de la reforma y apertura y del desarrollo. Al mismo tiempo de profundizar la reforma del sistema económico, debemos promover y realizar bien la reforma del sistema político. Sólo de esta manera la reforma del sistema económico logrará los éxitos al final y la construcción de la modernización podrá desarrollarse de manera constante. Debemos respetar y garantizar los derechos humanos, salvaguardar la equidad y justicia sociales y realizar la libertad humana y el desarrollo integral. Estos son importantes signos de la democracia y legalización de un país, y constituyen también garantías básicas de estabilidad duradera del Estado.
China seguirá ampliando la apertura al exterior. El beneficio mutuo
y ganancias compartidas constituyen nuestra estrategia de apertura en la que debemos perseverar por largo tiempo. Debemos observar las reglas de juego internacionalmente aceptadas y ampliar el intercambio económico y comercial con todos los países del mundo. Debemos mejorar aún más el entorno para lasa inversiones extranjeras, optimizar la estructura para la utilización de inversiones extranjeras e innovar modos de inversión y cooperación con el exterior. China se consagra a la construcción de un nuevo orden financiero internacional justo, equitativo, inclusivo y ordenado y un sistema de comercio internacional abierto y libre, y se opone a toda clase del proteccionismo. En el proceso de modernización de China, no sólo debemos seguir asimilando y aprovechando las cosas avanzadas del mundo en las áreas económica, científica y tecnológica, sino también sacar provecho con audacia de los frutos de la civilización humana en la administración social, construcción cultural, etc.
Seguiremos desarrollando la educación y ciencias y tecnologías.
¿En qué nos apoyamos fundamentalmente para disminuir la distancia entre China y el nivel avanzado del mundo y fortalecer la fuerza en reserva para el desarrollo? En primer lugar, nos apoyamos en la educación. En segundo lugar, nos apoyamos en las ciencias y tecnologías. China ha elaborado dos programas de planificación de mediano y largo plazo para desarrollar la educación y ciencias y tecnologías. Debemos hacer grandes esfuerzos por implantar bien estos dos programas de planificación para que nuestro país sea, en lo fundamental, una potencia en recursos humanos e innovaciones para el año 2020.
Seguiremos dando mayor brillo a la espléndida cultura china. El
desarrollo del país y la prosperidad de la nación no sólo necesitan poderosas fuerzas económicas, sino también, y más aún, poderosas fuerzas culturales. La étnica e inteligencia cristalizadas por la civilización china de 5 mil años pertenece no sólo a China, sino también al mundo. Debemos hacer grandes esfuerzos por desarrollar la causa cultural y acelerar la construcción de un sistema ideológico y ético que se adapte a la construcción moderna socialista y que sea una continuación de las virtudes tradicionales de la nación china. Respetamos la diversidad de las civilizaciones del mundo y fortalecemos el diálogo e intercambio con diversas civilizaciones para construir el hogar espiritual común de la humanidad. La nación china no sólo puede crear hazañas económicas, sino también sabrá crear, sin duda alguna, nueva brillantez cultural.
Señor Presidente, distinguidos colegas,
La humanidad ha entrado en el siglo 21, el mundo no está tranquilo. Pero ya está antiguado recurrir a la guerra para resolver finalmente los problemas. La paz y el desarrollo siguen siendo los dos temas principales del mundo contemporáneo.
China tomará firme e inconmoviblemente el camino de desarrollo
pacífico. ¿Cuál es la esencia del desarrollo pacífico? Reside en procurar un entorno internacional pacífico para desarrollarse y contribuir a la paz mundial con su propio desarrollo. Eso es algo inherente del socialismo con características propias de China.
En el proceso de procurar el propio desarrollo, China continuará considerando como la propia la promoción del desarrollo común y la prosperidad de la humanidad. China seguirá buscando y ampliando la convergencia de intereses con los demás países del mundo. El desarrollo
de China no dañará y amenazará a nadie. De ninguna manera China seguirá las huellas de las grandes potencias que procuraron la hegemonía una vez que se hicieron fuertes.
China aprecia la amistad, pero aprecia también los principios y defiende firmemente los intereses medulares del Estado. En los problemas que atañen a la soberanía, unificación e integridad territorial, China no cederá ni transigirá de modo alguno.
China apoya firmemente a las Naciones Unidas para jugar un papel dirigente en los asuntos internacionales. China seguirá observando la Carta de las Naciones Unidas y cumplirá concienzudamente diversas obligaciones contempladas en las convenciones internacionales. Como de costumbre, China fortalecerá la cooperación con los países en desarrollo y apoyará la ampliación del derecho a voz de los países en desarrollo en los asuntos internacionales. China siempre será buenos socio y hermano de los países en desarrollo.
La estabilidad y el desarrollo de China favorecen a la construcción de un
entorno internacional pacífico, favorecen a la construcción de un orden internacional democrático, favorecen a la construcción de una economía mundial próspera, favorecen también a la construcción de un mundo civilizado armonioso. El desarrollo de China proporciona oportunidades para el mundo. Cuando las cosas van bien en China, se beneficiará el mundo. La historia se encargará de comprobar aún más este punto.
Señor Presidente, distinguidos colegas,
Una China que busca el desarrollo pacífico, una China que está de pleno vigor, una China que es valiente para asumir la responsabilidad, avanzará siempre con el mundo. ¡Que luchemos cogidos de la mano por la paz duradera y la prosperidad del mundo!
Muchas gracias.