Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 20 de Febrero de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-02-20 23:00 fyr_btn_2023.png

A invitación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, visitará China del 25 al 27 de febrero.

Hubei Media Group: China acaba de anunciar que el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, visitará China. ¿Puedes presentar la situación concerniente a esta visita y las expectativas de China al respecto?

Guo Jiakun: Este año marca el comienzo de la segunda década de la asociación estratégica integral entre China y Nueva Zelanda. En noviembre del año pasado, el presidente Xi Jinping se reunió con el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, en Lima, proporcionando orientación estratégica para la continuación del desarrollo sano y estable de las relaciones chino-neozelandesas desde un nuevo punto de partida. El primer ministro Li Qiang realizó una visita a Nueva Zelanda el año pasado, durante la cual las dos partes alcanzaron significativos consensos sobre la profundización de la cooperación práctica entre los dos países.

Esta visita del vice primer ministro y canciller Winston Peters será la primera interacción importante de alto nivel entre China y Nueva Zelanda este año y su primera visita a China desde que asumió el cargo en 2023. La visita revestirá un relevante significado para avanzar en la implementación de los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países y consolidar el buen impulso de desenvolvimiento de las relaciones China-Nueva Zelanda. Durante la visita, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y el vice primer ministro y canciller Winston Peters intercambiarán a fondo opiniones sobre las relaciones entre China y Nueva Zelanda y cuestiones internacionales y regionales de interés común. China espera con interés trabajar con Nueva Zelanda para reforzar la comunicación estratégica, mejorar la percepción mutua, profundizar los intercambios y la cooperación y abordar codo con codo los desafíos, en un esfuerzo por crear unas relaciones China-Nueva Zelanda que se caractericen por el respeto mutuo, la inclusión recíproca, la concentración en la cooperación y el desarrollo común.

AFP: Donald Trump afirmó ayer que cree que es “posible” que Estados Unidos y China alcancen un acuerdo comercial. ¿Está China de acuerdo con esto? ¿Han logrado las dos partes algún progreso para llegar a un acuerdo comercial y arancelario?

Guo Jiakun: China ha dejado clara en múltiples ocasiones su posición sobre las cuestiones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos. Las guerras comerciales y arancelarias no producen ganadores y perjudican los intereses de los pueblos de todos los países. Nos oponemos resueltamente a la imposición unilateral de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos. Las dos partes deberían resolver las preocupaciones de cada una mediante diálogos y consultas basados en la igualdad y el respeto mutuo. China seguirá tomando las medidas necesarias para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses legítimos.

China Daily: Según informes de prensa, recientemente, expertos chinos han viajado nuevamente a Japón para realizar un muestreo y un monitoreo independientes del agua contaminada con energía nuclear de Fukushima descargada al mar. ¿Podría China presentar la situación concerniente?

Guo Jiakun: Del 19 al 21 de febrero, bajo la organización del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), expertos de varios países, incluida China, han estado recolectando de forma independiente muestras del agua contaminada con energía nuclear que se va a verter y muestras de agua de mar, y participando en el muestreo de vida marina de las instalaciones de descarga de la central nuclear de Fukushima I y sus aguas cercanas. Este es un paso concreto para que Japón cumpla con sus compromisos en lo que respecta a la cuestión de la descarga del agua contaminada con energía nuclear de Fukushima al océano. En el futuro, se continuarán llevando a cabo el monitoreo internacional y un muestreo y un monitoreo independientes por parte de China del agua contaminada con energía nuclear de Fukushima descargada al mar. China dará a conocer los últimos avances de manera oportuna.

Global Times: Según tenemos entendido, las muestras de vida marina recolectadas anteriormente por expertos chinos han llegado a China. ¿Podría China confirmar esto?

Guo Jiakun: El vertido del agua contaminada con energía nuclear de Fukushima al mar implica muchos aspectos. Se trata de una cuestión compleja y altamente profesional. Para evaluar de forma científica e integral el impacto de la descarga del agua contaminada con energía nuclear de Fukushima al mar, bajo la organización del OIEA, expertos chinos recolectaron distintos tipos de muestras, incluidas muestras de agua de mar y de vida marina en aguas cercanas a los puntos de descarga y muestras del agua contaminada con energía nuclear que sería vertida dentro de las instalaciones de descarga de la central nuclear. China trabajará con la comunidad internacional para seguir mejorando los arreglos pertinentes.

Recientemente, llegaron a China las muestras de vida marina recolectadas por expertos chinos. Instituciones de investigación profesionales chinas están realizando pruebas y análisis rigurosos e independientes, y los resultados pertinentes se publicarán de manera oportuna.

AFP: Según informes periodísticos, varios ciudadanos chinos involucrados en el fraude de telecomunicaciones están siendo repatriados desde Tailandia. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar que ya han regresado a China y ofrecer más información?

Guo Jiakun: Luchar resueltamente contra los delitos de juegos de azar en línea y fraude de telecomunicaciones constituye una manifestación concreta de la implementación del enfoque centrado en el pueblo, es la opción consecuente para salvaguardar los intereses comunes de los países de la región, y se ajusta a las expectativas comunes de los pueblos de todos los países.

China está trabajando con Tailandia, Myanmar y otros países para llevar a cabo activamente la cooperación bilateral y multilateral, tomar medidas integrales, abordar tanto los síntomas como las causas raíz, evitar con esfuerzos aunados que los infractores de la ley crucen las fronteras para cometer delitos en los países pertinentes, y erradicar conjuntamente el flagelo de los juegos de azar en línea y el fraude de telecomunicaciones, a fin de proteger la seguridad física y material de los pueblos y mantener el orden normal de los intercambios entre los países de la región. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China para obtener más detalles.

Reuters: El presidente Donald Trump ha calificado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de dictador. ¿Está China de acuerdo con esto? ¿Cree China que Ucrania debería celebrar elecciones cuando el mandato presidencial de Volodímir Zelenski termine en mayo?

Guo Jiakun: La posición de China sobre la cuestión de la crisis de Ucrania es consecuente y clara.

Reuters: La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) se inaugura hoy en Sudáfrica, pero el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, está ausente porque al Gobierno estadounidense no le interesa la agenda de la reunión elaborada por Sudáfrica. ¿Podemos esperar que Estados Unidos se retire de organizaciones internacionales como el G20 este año? ¿Se convertirá el G20 en el G19? En ausencia de Estados Unidos, ¿cómo dará China un paso adelante para desempeñar un papel de liderazgo?

Guo Jiakun: China no va a hacer comentarios sobre la política pertinente de Estados Unidos. Anteriormente, hemos publicado información sobre la asistencia del ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Sudáfrica. China siempre opina que, como el principal foro para la cooperación económica internacional, el G20 debería realzar el espíritu de asociación, aunar esfuerzos para fomentar el crecimiento económico mundial, liderar la gobernanza global hacia un rumbo más justo y razonable y ayudar a los diversos países a lograr el desarrollo y la prosperidad comunes. China seguirá apoyando el trabajo relacionado de Sudáfrica como país presidente rotatorio del G20.

Reuters: Tengo una pregunta de seguimiento sobre las declaraciones relacionadas con China hechas ayer por Donald Trump. Afirmó que espera con interés que el líder chino visite Estados Unidos, pero no dio un cronograma. También dijo estar realizando discusiones con China sobre TikTok, pero no reveló detalles. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores proporcionar más información al respecto?

Guo Jiakun: La política de China hacia Estados Unidos es consecuente y clara. Estamos dispuestos a trabajar con Estados Unidos para promover el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos a tenor de los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas. Esperamos que Estados Unidos implemente con seriedad los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante su conversación telefónica y trabaje junto con China hacia la misma dirección. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tengo información que ofrecer.

Con respecto a las cuestiones relacionadas con TikTok, la parte china ha dejado clara en muchas ocasiones su posición de principios.

Reuters: Según una fuente del Gobierno estadounidense, Estados Unidos no enviará una delegación a la reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebrará en Hangzhou la próxima semana. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: No estoy al tanto de la situación específica que has mencionado. La posición de China sobre la cuestión del cambio climático es consecuente y clara. Seguiremos cumpliendo con nuestros compromisos climáticos y haremos contribuciones positivas de China a la respuesta conjunta de la comunidad internacional al cambio climático, que constituye un desafío global.

Reuters: El Departamento de Estado de Estados Unidos ha modificado la hoja informativa “Relaciones de Estados Unidos con China”, ampliando la sección sobre las relaciones económicas y destacando el déficit comercial entre Estados Unidos y China, las supuestas prácticas de competencia desleal de China y las preocupaciones de empresas estadounidenses sobre sus operaciones en China, entre otros. También se ha eliminado todo el contenido sobre la ayuda a China y la cooperación con los aliados respecto a China, entre otros aspectos. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Los cambios realizados por el Departamento de Estado de Estados Unidos en su página “Relaciones Estados Unidos-China” y en la hoja informativa “Relaciones de Estados Unidos con China” tergiversan los hechos, constituyen una calumnia contra la política exterior de China y pregonan la llamada competencia estratégica entre China y Estados Unidos. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto.

La política de China hacia Estados Unidos es consecuente y clara. Estamos comprometidos a visualizar y desarrollar las relaciones entre China y Estados Unidos de acuerdo con los tres principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas propuestos por el presidente Xi Jinping. Al mismo tiempo, defendemos con firmeza la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China.

Instamos a Estados Unidos a tomar acciones concretas para poner en práctica los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante su conversación telefónica, a dejar de engañar al pueblo estadounidense y a la comunidad internacional, a abstenerse de difamar y presionar a China, a visualizar y manejar las relaciones entre China y Estados Unidos con una actitud objetiva y racional, y a promover en común el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones chino-estadounidenses.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114