El 4 de febrero, el Viceministro de Relaciones Exteriores Dai Bingguo concedió una entrevista a los medios de comunicación de China con motivo de la pronta celebración de la segunda ronda de conversaciones de las seis parte4s.
PREGUNTA: Ya está fijada la fecha de la segunda ronda de conversaciones de las seis partes. ¿Puede usted informarnos del desarrollo de sus preparativos, que llaman mucha atención dentro y fuera del país?
RESPUESTA. La primera ronda de conversaciones de las seis partes celebrada en agosto del año pasado constituyó el primer paso importante del proceso de solución pacífica al problema nuclear de la península coreana mediante diálogos y fue aplaudida ampliamente por la comunidad internacional. En los últimos meses, todas las partes concernientes, persistiendo en el empeño de buscar una solución pacífica al problema nuclear de la península mediante diálogos, han hecho incansables esfuerzos por la celebración lo más pronta posible de la segunda ronda de conversaciones. Ahora se ha conseguido un importante progreso de los preparativos y las partes concernientes han acordado iniciar la segunda ronda de conversaciones el 25 de febrero.
Según las consultas efectuadas con las demás partes, la parte china ha constatado:
Primero, todas las partes dan mucha importancia a la segunda ronda de conversaciones y están dispuestas a hacer esfuerzos por el feliz desarrollo de la reunión.
Segundo, todas las partes adoptan una actitud de apertura en cuanto al temario de las conversaciones, dispuestas a discutir todo problema en ciernes que se plantee incluyendo el de cómo realizar la desnuclearización de la península y cómo solucionar la preocupación de países concernientes por su seguridad.
Tercero, las diversas partes han empezado a estudiar seriamente los problemas que pudieran tratarse en la próxima ronda de conversaciones y han planteado algunas ideas al respecto.
Cuarto, todas las partes están conscientes de la complejidad del problema nuclear de la península, del largo proceso que requerirá su solución y, por eso, de la necesidad de mantener y desarrollar el proceso de conversaciones pacíficas.
En vista de que está definida la fecha de la celebración de la segunda ronda de conversaciones de las seis partes, la parte china espera con toda sinceridad y está segura que todas las partes adoptarán una actitud responsable y continuarán haciendo positivos esfuerzos por crear un ambiente y condiciones aún mejores para su celebración en la fecha programada y en forma expedita
PREGUNTA: ¿Cuáles han sido los esfuerzos que han hecho China y las demás partes para promover el proceso de las conversaciones de las seis partes?
RESPUESTA: Después de la primera ronda de conversaciones de las seis partes, China, como país anfitrión de las conversaciones, se ha dedicado invariablemente a la promoción de las negociaciones pacíficas realizando repetidas y provechosas consultas con la RPDC, Estados Unidos y las demás partes concernientes a distintas instancias y haciendo cuantiosos preparativos para iniciar la segunda ronda de conversaciones y mantener el proceso de negociaciones pacíficas. Las demás partes también mantenido frecuentes contactos para coordinar su posición. Digamos que todas las partes han hecho sus aportaciones al inicio de nuevas conversaciones de las seis partes.
Además, la comunicad internacional en su conjunto desea que prosiga el proceso de las negociaciones pacíficas. Algunos países de la UE y ASEAN también han desempeñado un papel positivo para promover el proceso de negociaciones pacíficas.
PREGUNTA: ¿Que espera la parte china de la segunda ronda de conversaciones de las seis partes?
RESPUESTA: En pocas palabras, desea que las conversaciones arranquen, se celebren en forma expedita y prosigan. Es ésta la esperanza que abriga China. Se puede decir que también es la esperanza común de todas las partes participantes e incluso toda la comunidad internacional. Hablando concretamente:
Primero, deseamos que todas las partes muestren plenamente su sincero deseo por la solución del problema.
Segundo, deseamos que todas las partes adopten una actitud constructora y discutan los problemas en forma efectiva y serena en las conversaciones. Al presentar sus planteamientos, toda parte tiene que tomar en consideración las preocupaciones de las otras partes.
Tercero, deseamos que se llegue a unos nuevos consensos y se definen unos nuevos arreglos mediante profundas consultas en la segunda ronda de conversaciones.
PREGUNTA: ¿Darán a conocer las partes participantes un documento conjunto al término de las conversaciones.
RESPUESTA: Se puede decir que todas las partes desean que se registren con un documento conjunto los consensos a que lleguen en las conversaciones. Hemos realizado consultas sobre este punto y se ha formado un consenso preliminar. El tipo de documento que se de a conocer al término de las conversaciones dependerá de su avance y del resultado de las consultas entre las diversas partes. Por nuestra parte, deseamos que sea un buen documento conjunto.
PREGUNTA, ¿En qué posición continuará perseverando la parte china en el problema nuclear de la península? ¿Cómo ve las perspectivas del proceso de negociaciones pacíficas y de la solución pacífica del problema nuclear?
RESPUESTA. La parte china aboga invariablemente por que el mantenimiento de la desnuclearización, la paz y la estabilidad de la península, por la solución pacífica de los problemas concernientes mediante diálogos y por la atención a las preocupaciones razonables de las diversas partes. China seguirá persistiendo en esta posición.
La negociación pacífica constituye el medio fundamental para una adecuada solución al problema nuclear de la península coreana y es la mejor opción para las diversas partes y favorable a la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región en ciernes, de Asia y del resto del mundo.
En la actualidad, el problema nuclear de la península coreana ha entrado fundamentalmente en la órbita de solución pacífica mediante diálogos. Se podrá establecer gradualmente una confianza recíproca, disminuir las divergencias, ampliar los consensos y abrir juntos un camino conducente a la solución final del problema con tal de que las diversas partes muestren su sinceridad en las conversaciones y adopten una actitud constructiva para realizar pacientemente las consultas en pie de igualdad.
Desde luego, por la complejidad que implica el problema nuclear de la península, no se puede esperar que se logre su solución mediante una u dos rondas de conversaciones. Esperamos que las diversas partes participantes en las conversaciones y la comunidad internacional mantengan una esperanza razonable y realista hacia el proceso de las conversaciones pacíficas, y que las partes participantes mantengan paciencia necesaria y persistan en las negociaciones pacíficas pese a toda dificultad que se presente. Estamos seguros de que con tal de que prosiga el proceso de conversaciones pacíficas y que las partes en ciernes hagan persistentes e incansables esfuerzos positivos, es de esperar alcanzar la meta de lograr mediante diálogo una solución pacífica al problema.