El 26 de junio, a las 11 y 30 del mediodía, el vicecanciller Wang Yi, jefe de la delegación china a la III ronda de las conversaciones entres seis partes, ofreció una conferencia de prensa en el Centro de Prensa para las Conversaciones entre Seis Partes.
Wang Yi dijo: ¡Saludos a todos los amigos presentes!
La III ronda de las conversaciones sextapartitas han alcanzado nuevos consensos sobre la base de la consolidación de los logros anteriores y han dado nuevos pasos encaminados a la materialización de la meta de desnuclearización. Los frutos principales de estas conversaciones son lo siguiente:
1. Todas las partes han presentado proyectos e ideas para la solución del problema. La República Popular Democrática de Corea (RPDC) expresó su voluntad de abandonar de manera transparente todos los programas relacionados con armas nucleares, subrayó que la congelación nuclear sería el primer paso para este abandono y manifestó la disposición a aceptar la verificación para tal efecto, y además ofreció por primera vez un plan específico sobre la ejecución de la congelación nuclear. Por su parte, EE.UU. reiteró que no aplicaría la política hostil hacia la RPDC y presentó por primera vez proyectos integrales para resolver en todos los sentidos el asunto nuclear coreano. Mientras tanto, la República de Corea planteó por primera vez planes de ejecución específicos en la primera fase del desmantelamiento nuclear. Y también es primera vez que Japón manifestó que, bajo determinadas condiciones, participaría en la asistencia energética a la RPDC para la congelación nuclear. China y Rusia presentaron importantes ideas y propuestas para propulsar el proceso de las negociaciones pacíficas y superar las cuestiones dificultosas que se presentaron. Estos planes y propuestas han sido resultados acumulados gracias a los esfuerzos de todas las partes desde que empezaron las conversaciones hace un año, y también reflejan la voluntad política positiva de estas partes para impulsar el proceso de las negociaciones pacíficas.
2. Todas las partes llegaron al consenso sobre lo relativo a la primera fase del desmantelamiento nuclear. Coincidieron en la opinión de que la puesta en práctica de la congelación nuclear y la toma de medidas correspondientes al respecto constituyen la primera fase del abandono nuclear, acogieron de agrado el compromiso asumido por la RPDC en este sentido y dieron una reacción positiva en diferente grado. Todas las partes acordaron además autorizar al grupo de trabajo para sesionar cuanto antes para discutir más detalladamente sobre la esfera, el plazo y la verificación de la congelación nuclear, las medidas correspondientes y otros problemas. Esto ayudará a profundizar en el futuro la discusión substancial y será favorable para propulsar efectivamente el proceso de la desnuclearización.
3. Todas las partes convinieron en buscar una solución pacífica al problema nuclear de modo paulatino y siguiendo el principio de "palabra por palabra" y "acción por acción". Este consenso, que ha sido alcanzado sobre la base de un acuerdo de todos de dar pasos coordinados, ha precisado con mayor claridad y mejorado las vías para la solución del problema y los principios a atenerse.
4. Las distintas partes examinaron y aprobaron el documento conceptual del grupo de trabajo y definieron las responsabilidades de este grupo y su modo de funcionamiento, lo que contribuirá a que en el futuro el mismo grupo trabaje de modo más eficiente, reglamentado y pragmático.
5. Las partes definieron en principio la fecha para la IV ronda de las conversaciones entres seis partes y emitieron la segunda Declaración del Presidente, lo que indica que el proceso de las conversaciones sextapartitas proseguirá adelante.
En resumen, las presentes conversaciones se caracterizan por la atmósfera apacible, contenidos substanciales, discusiones profundas y actitud dinámica y pragmática, que reflejan el espíritu de respeto mutuo y consulta en pie de igualdad. Al presentar por iniciativa ideas para la solución del problema, las diferentes partes expresaron que respetaban proyectos de contrapartes. Por ejemplo, la RPDC manifestó que estudiaría a conciencia el proyecto de solución completa presentado por EE.UU., mientras que la parte norteamericana también prometió estudiar de manera concienzuda el proyecto de la RPDC, sosteniendo que los proyectos de ambas partes tenían factores comunes que podían servir de una base importante para profundizar las negociaciones pacíficas y empujar la resolución definitiva del problema nuclear.
Esta ronda de conversaciones se celebró cuando el proceso de las negociaciones pacíficas entró en una etapa crucial. China, como país anfitrión, se siente alegre al ver estos progresos logrados, que no sólo han consolidado los éxitos obtenidos hasta la fecha, sino también han abierto un camino para las continuas negociaciones pacíficas en el futuro. Son avances nada fáciles de conseguir y merecen la apreciación.
Al mismo tiempo, debemos estar muy conscientes de que el problema nuclear es muy complicado, las partes involucradas carecen en mucho de confianza recíproca y la base de las negociaciones pacíficas no es muy sólida. Y entre las distintas partes aún existen muchas diferencias e incluso oposiciones sobre la esfera y el modo del abandono nuclear, la congelación así como las medidas correspondientes. Mientras que se profundice en las discusiones substanciales, aparecerán inevitablemente todo tipo de dificultades y obstáculos, cosa que debemos estimarla en lo suficiente y estar preparados psicológicamente. Sin embargo, me asiste la convicción de que con el amplio apoyo de los gobiernos y pueblos de los seis países y de la comunidad internacional, es irreversible la meta de desnuclearización en la Península Coreana, lo es también el proceso de las negociaciones pacíficas, y lo es sobremanera la tendencia histórica de la península hacia la paz y la estabilidad.
China continuará mediando activamente con una postura objetiva y justa, y hará sus contribuciones a la paz, la seguridad y la prosperidad de la Península Coreana y de esta región.
A continuación me gusta responder a sus preguntas.
1. Esta ronda de las conversaciones entre seis partes ha obtenido progresos positivos, pero las diversas partes deben también tomar nota de que subsisten divergencias. Al parecer de China, ¿cuál es, en la actualidad, la dificultad principal para el empujo del proceso de las negociaciones pacíficas?
Las dificultades actuales se concentran en los dos aspectos siguientes: uno de la esfera y el modo del desmantelamiento nuclear, y el otro de la esfera de la congelación nuclear y las medidas correspondientes. En torno a estas dos cuestiones existen graves divergencias entres las distintas partes y sobre todo entre la RPDC y EE.UU. No obstante, esta ronda de conversaciones ha demostrado que están disminuyéndose poco a poco las diferencias entre las partes involucradas. Por ejemplo, en el problema del desmantelamiento nuclear, la parte norteamericana expresó por primera vez el deseo de que la RPDC abandonara para siempre y de modo completo y transparente todos los programas nucleares; ésta manifestó por primera vez que podría abandonar todas las armas nucleares y los programas relacionados. De ahí no cuesta trabajo percibir que las posturas de las dos partes empiezan a aproximarse. En la cuestión de la congelación nuclear, la RPDC expresó inequívocamente que la congelación sería el primer paso dado hacia el abandono nuclear y para ello se comprometió a aceptar la verificación. China, Rusia, la República de Corea y Japón están dispuestos a tomar acciones para resolver las preocupaciones de la RPDC. Y EE.UU. también se manifestó dispuesto a estudiar la demanda de la RPDC en este terreno. El otro lado de la dificultad es la esperanza y el curso de vencer la dificultad es el mismo de hacer realidad la esperanza. Siempre que llevemos adelante las conversaciones en forma ininterrumpida, no habrá dificultad imposible de ser vencida ni tampoco esperanza imposible de ser alcanzada.
2. ¿Por qué no aparece en ningún momento el término de "congelación nuclear" en la Declaración del Presidente?
La Declaración del Presidente tiene que reunir los consensos de todas las partes y en ella están escritos los consensos aceptables para todas. Quiero subrayar que cada párrafo de la presente Declaración ha sido negociado a conciencia y minuciosamente por las seis partes y han sido autorizados plenamente por los Gobiernos de estas partes y que en ella están reunidos todos los consensos de ellas. En la Declaración se menciona en varias ocasiones la "primera fase" en la materialización de la meta de desnuclearización, y creo que todos los presentes entienden perfectamente lo que significa la "primera fase".
3. ¿Cómo comenta la parte china los proyectos presentados por la RPDC y EE.UU. en la III ronda de conversaciones? ¿Se han reducido las divergencias entre estas dos partes? ¿Ha ofrecido China alguna propuesta de compromiso en esta ronda de conversaciones? ¿Qué papel ha desempeñado China como nación anfitrión?
Los proyectos presentados respectivamente por la RPDC y EE.UU. han sido estudiados con seriedad. El de la parte norcoreana pone énfasis en la primera fase del abandono nuclear, mientras que el de EE.UU. da mayor importancia al modo y método concretos del abandono nuclear completo. Precisamente como lo afirmó el jefe de la delegación norteamericana, los proyectos de ambas partes tienen factores comunes y contienen muchas ideas positivas que merecen estudio concienzudo. Esperamos que en las futuras conversaciones las distintas partes puedan seguir discutiendo los proyectos de estas dos partes y los presentados por las demás partes, a fin de minimizar las diferencias y ampliar las coincidencias.
En cada ronda de conversaciones, la parte china ha ofrecido sus proyectos, ideas o propuestas, especialmente cuando las conversaciones tropiezan con dificultades o se encuentran en impasse.
El papel de China reside en exhortar a la reconciliación y promover las conversaciones, y hasta la fecha hemos trabajado en los tres ámbitos siguientes: Primero, plantear la meta global, la dirección y las vías para la solución pacífica al problema nuclear, que han sido ampliamente consensuadas por las demás cinco partes y la comunidad internacional; segundo, impulsar la formación del marco de las conversaciones entre tres y seis partes, que se ha convertido en el proceso sostenido; tercero, hacer valer el papel del país anfitrión en el sentido de mediar o terciar, papel que ha sido confirmado por las otras partes. Sin embargo, China no es principal parte interesada en el problema nuclear de la Península Coreana y la llave para resolver este problema no están en las manos de China. A este respecto hemos mantenido siempre una conciencia lúcida y hemos cuidado de tratar como es debido nuestro puesto y papel.
Como es sabido de todos, lo que se ha discutido en esta ronda de conversaciones es el foco de las cuestiones substanciales y reviste gran dificultosidad. Nosotros, como anfitrión, hemos hecho principalmente tres asuntos: Primero, impulsar activamente a las diversas partes, sobre todo a la RPDC y EE.UU., a plantear sus propios proyectos de solución específicos, y de este modo encauzar las conversaciones para profundizarse; segundo, aconsejar repetidas veces a las diferentes partes que respeten mutuamente y traten y estudien a conciencia los proyectos presentados por otras partes; tercero, presentar oportunamente propuesta de compromiso y concertar con dinamismo como mediador cuando se observe algún punto muerto. Hay que decir que los éxitos de esta ronda de conversaciones han sido el resultado de los esfuerzos mancomunados de todas las partes, mientras tanto la parte china también ha jugado su debido papel.
4. ¿Qué medidas es necesario tomar en el curso de la profundización del proceso de las conversaciones? ¿Cuánto tiempo necesitan las diversas partes para estudiar los proyectos presentados por otras partes? ¿Cuándo se celebrará la próxima reunión del grupo de trabajo? Ya que ha surgido una buena tendencia, ¿por qué demorará la IV ronda de las conversaciones sextapartitas hasta finales de septiembre?
La tarea más importante para la próxima fase consiste en autorizar al grupo de trabajo conforme a los distintos consensos alcanzados en esta ronda de conversaciones y, en particular, el consenso sobre la primera fase, para que sesione cuanto antes y discuta y determine de manera concreta la esfera, el plazo y la verificación de las medidas de la primera fase con la desnuclearización como meta así como las medidas correspondientes. Se trata de un trabajo muy arduo, mas constituye también la dificultad a que debemos sobreponernos.
Las seis partes han acordado en principio celebrar la IV ronda de las conversaciones sextapartitas a finales de septiembre próximo. Por supuesto, si la reunión del grupo de trabajo se desarrolla felizmente y todas las partes están de acuerdo en anticiparla, China, como país anfitrión, lo acogerá de buen agrado.
5. En la Declaración del Presidente, usted menciona que todas las partes convinieron en continuar el proceso de las conversaciones entre seis partes de modo paulatino y siguiendo el principio de "palabra por palabra" y "acción por acción". En esta cuestión, ¿se formará entre las seis partes algún mecanismo para decidir quién va a dar el primer paso en palabra o en acción, o el compromiso verbal y la acción deben ir paralelos?
Según un importante consenso alcanzado, tanto en el compromiso verbal como la toma de acción, las seis partes deben marchar adelante al mismo tiempo. El establecimiento de este principio contribuye a allanar nuestras divergencias actualmente existentes, a aumentar la confianza mutua entre las seis partes y empujar hacia adelante la solución del problema.
6. Haga el favor de informarnos de las graves diferencias existentes entre EE.UU. y la RPDC, por ejemplo, en el enriquecimiento de uranio, el problema de cuánto tiempo tardará en poner en práctica el abandono nuclear después de la congelación nuclear norcoreana y otros problemas.
Usted ha contestado a esta pregunta al hacerla. Precisamente en el problema del enriquecimiento de uranio, existen graves diferencias entre la RPDC y EE.UU. Espero que, al igual que otros problemas, éste pueda ser esclarecido y resuelto paso a paso en las futuras conversaciones.
¡Una vez más muchas gracias a todos ustedes!