El 14 de noviembre de 2005 por la mañana, el Presidente de China Hu Jintao sostuvo conversaciones con el Presidente del Gobierno Español José Luis Rodríguez Zapatero en la oficina del último.
Las dos partes intercambiaron a fondo puntos de vista sobre el ulterior desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación entre China y España y otros temas de interés común, alcanzaron importantes consensos y anunciaron el establecimiento de las relaciones de asociación estratégica global entre los dos países.
Hu Jintao señaló en las conversaciones que tanto China como España son países poseedores de milenarias historias y brillantes culturas. Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas hace 32 años, han venido desarrollándose sin dificultades las relaciones entre los dos países, caracterizadas por frecuentes visitas del alto nivel, creciente confianza mutua en lo político, rápido desarrollo de la cooperación economico-comercial y cada día más dinámico intercambio y cooperación en las áreas de ciencias y tecnología, cultura, educación, turismo y administración de justicia y excelente coordinación y cooperación en los asuntos internacionales. Las relaciones sino-españolas llenas de vigor han acarreado intereses tangibles para los dos países y sus pueblos.
Hu Jintao expresó que China atribuye mucha importancia al desarrollo de las relaciones de amistad y cooperación con España. La decisión de establecer relaciones de asociación estratégica global entre los dos países llevará a las relaciones bilaterales a una nueva fase de desarrollo. China está dispuesta a realizar esfuerzos mancomunados con España en los siguientes terrenos:
1. Enriquecer el contenido de la asociación estratégica global, aumentar contactos y comunicaciones entre los gobiernos, poderes legislativos y partidos políticos, poner en pleno juego el mecanismo de diálogo político bilateral y fortalecer el diálogo y consultas en los importantes problemas internacionales tales como el combate contra el terrorismo, prevención de la proliferación y la reforma de ONU.
2. Promover a paso seguro la cooperación económico-comercial entre China y España, intensificar la cooperación en la áreas de maquinaria y equipo eléctrico, industria química, industria ligera, telecomunicación y energía donde las dos partes tienen respectivas ventajas. La parte china tomará medidas activas para lograr de manera gradual el desarrollo comercial balanceado.
3. Fortalecer la cooperación en los terrenos de cultura, educación, turismo y deporte, estimular a los gobiernos locales, medios informativos, órganos culturales y organizaciones populares de las dos partes a intensificar el intercambio del personal y de informaciones para ampliar la base social de la amistad entre los dos pueblos.
4. Intensificar el intercambio y cooperación en el dominio de la administación de justicia, acelerar el trabajo de examen y ratificación del acuerdo de extradición y considerar activamente el establecimiento de un mecanismo de coordinación para cumplir con el acuerdo.
5. Promover la cooperación entre China y España en asuntos internacionales, formar grupos de trabajo, promover la cooperación multilateral en las áreas de economía y comercio, ciencias y tecnología, cultura y educación.
Rodríguez Zapatero respondió que el gobierno español tiene en gran estima el desarrollo de las relaciones con China y aplica con firmeza la política de una sola China. El expresó que la decisión de establecer la asociación estratégica global entre los dos países y las propuestas del Presidente Hu Jintao para enriquecer las relaciones bilaterales harán que las relaciones sino-españolas dén un gran paso hacia adelante. La parte española está totalmente de acuerdo con estas propuestas. El subrayó que el multilateralismo es una vía eficaz para mantener la estabilidad mundial y que España desea fortalecer la cooperación con China en los asuntos internacionales para hacer frente de manera conjunta a los desafíos globales.
Cuando tocaron las relaciones entre China y Unión Europea, Hu Jintao enfatizó que frente a la complicada situación internacional, el fortalecimiento de las relaciones de asociación estratégica global entre China y Unión Europea tiene un importante significado para la defensa de la paz mundial y la promoción del desarrollo común. El expresó la confianza de que con los esfuerzos comunes de las dos partes, las relaciones entre China y Unión Europea lograrán seguramente mejores y más rápidos desarrollos. Al respecto, dijo Rodríguez Zapatero que el constante fortalecimiento de la cooperación entre China y Europa es de gran significación. España seguirá promoviendo activamente a la Unión Europea a resolver pronto los problemas concernientes de interés de la parte china.
Los dos dirigentes también inercambiaron opiniones sobre los principales problemas internacionales de la actualidad.
Luego de las conversaciones, Hu Jintao y Rodríguez Zapatero
asistieron a la ceremonia de firma del tratado sobre la extradición, el acuerdo de cooperación sobre el uso pacífico de la energía nuclear, el de mutuo establecimiento de centros culturales y otros documentos de cooperación entre China y España que suman en total 16.
El Consejero de Estado Tang Jiaxuan y otros miembros de la comitiva china asi como numerosos miembros del Gabinete de España estuvieron presentes en las conversaciones.