El 18 de noviembre de 2005, el Presidente Hu Jintao se entrevistó con el Presidente de Chile Ricardo Lagos Escobar en el hotel donde se hospeda durante su estadía en Pusán. Las dos partes entablaron una conversación cordial y amistosa y, acto seguido, asistieron a la ceremonia para la firma del "Acuerdo sobre el Comercio Libre entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Chile".
Hu Jintao manifestó a Lagos que la zona del comercio libre establecida entre China y Chile es la primera zona del comercio libre entre China y los países de América Latina, hecho que no sólo ayuda a promover el profundo desarrollo de las relaciones políticas, económicas y comerciales entre los dos países, sino también ha dado un ejemplo para promover la cooperación sur-sur. Lagos expresó su total conformidad con esta apreciación. Los dos Jefes de Estado convinieron en dar instrucciones a los departamentos concernientes de las dos partes para llevar a efecto lo más pronto posible el acuerdo para que los dos pueblos puedan disfrutar cuanto antes de las ventajas derivadas del acuerdo.
Hu Jintao puntualizó que en los últimos años, las relaciones chino-chilenas han experimentado un nuevo desarrollo. Es frecuente el intercambio de visitas de alto nivel entre las dos partes y se fortalece sin cesar la confianza mutua en lo político. Chile fue el primer país latinoamericano en reconocer plenamente el estatuto de economía de mercado de China, lo cual contribuyó enérgicamente al rápido aumento del comercio bilateral. La cooperación en el terreno de inversión entre ambas partes se está ampliando de manera constante. En los asuntos regionales e internacionales los dos países mantienen una excelente coordinación y cooperación.
Hu Jintao señaló que China y Chile, como países importantes en las respectivas regiones, tienen grandes potencialidades para fortalecer las relaciones bilaterales y amplios horizontes del futuro. Este año es el 35° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Las dos partes debe tomar la ocasión como una excelente coyuntura para intensificar la cooperación en las áreas de política, economía, comercio y cultura y llevar adelante sin cesar la asociación de cooperación integral entre China y Chile.
Ricardo Lagos dijo que los frutos de la visita a Chile del Presidente Hu Jintao en el año pasado han consolidado la amistad tradicional entre los dos países, ampliado las áreas de cooperación bilateral y promovido enérgicamente el desarrollo de las relaciones entre Chile y China. La parte chilena, junto con la parte china, desea aprovechar plenamente la ocasión del 35° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas para hacer un balance sobre el camino recorrido y abrir el nuevo y bello porvenir.
Hu Jintao y Lagos también intercambiaron puntos de vista sobre los problemas internacionales. Coincidieron en expresar que los dos países comparten idénticas opiniones y posiciones sobre muchos importantes temas internacionales y regionales y deben fortalecer la cooperación en los organismos multilaterales.
Después de las conversaciones, los dos Jefes de Estado asistieron juntos a la ceremonia para la firma del "Acuerdo sobre el Comercio Libre entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Chile" e intercambiaron personalmente los documentos firmados.