Discurso Pronunciado por Hu Jintao en la XIII Reunión Informal de la Cumbre de APEC (Texto íntegro)

2005-11-18 00:00

El 18 de noviembre del 2005, el Presidente chino Hu Jintao pronunció en la primera fase de la XIII Reunión Informal de los Líderes de las Economías de APEC celebrada en Busan, Corea del Sur, un importante discurso titulado "Profundizar la cooperación de Asia-Pacífico y trabajar juntos para crear un futuro armónico". El texto íntegro es como sigue:

Profundizar la cooperación de Asia-Pacíficoy trabajar juntos para crear un futuro armónico

Discurso en la XIII Reunión Informal de los Líderes de APEC
Hu Jintao, Presidente de la República Popular China

Presidente Roh Moo-hyun y estimados colegas:

Me alegro mucho de verme otra vez con ustedes en la hermosa ciudad de Busan. Ante todo quisiera expresar mi sinera gratitud al Presidente Roh Moo-hyun y al Gobierno de la República de Corea por sus esmerados arreglos para la reunión.

En los cinco años que lleva el nuevo siglo, se han operado de continuo cambios complicados y profundos en la situación internacional. La tendencia de la multipolarización mundial y de la globalización económica ha avanzado en profundidad, el progreso científico y tecnológico ha seguido elevando el nivel de la fuerza productiva mundial en su conjunto, y se ha hecho más evidente la profundización de la interrelación económica y la inerdependencia entre todos los países, por lo que el mundo se encuentra en un importante período de oportunidad en su desarrollo económico. Al mismo tiempo, en el mundo existen todavía muchos factores de inestabilidad e incertidumbre, aparecen a menudo conflictos y roces regionales, las actividades terroristas se despliegan desenfrenadamente, se agranda la disparidad entre el Norte y el Sur, permanece en ascenso la amenaza en la seguridad no tradicional, la humanidad enfrenta un buen número de desfíos severos, y la comunidad internacional tiene una carga pesada que cumplir y un largo camino que recorrer antes de hacer realidad una paz duradera y una prosperidad común.

Desde el inicio de este año, la economía mundial ha mantenido un ímpetu de crecimiento favorable y sobre todo la de Asia-Pacífico vive un incremento fuerte, y las perspectivas de desarrollo son halagüeñas. A la vez, es necesaria nuestra reacción común ante algunos factores de incertidumbre que encaran las economías tanto mundial como regional en su aumento. La APEC debe hacer valer su propia fortaleza para formular y aplicar algunas medidas políticas destinadas a responder a los retos y promover el desarrollo, con miras a hacer mayores contribuciones al crecimiento estable de las economías mundial y regional. A tal efecto, propongo que todos nuestros miembros fomenten con énfasis una cooperación en los tres aspectos siguientes.

En primer lugar, aunar los esfuerzos para responder de manera eficaz a la cuestión del desarrollo desequilibrado de la economía mundial. En el proceso de la globalización económica, una parte bastante grande de los países en desarrollo corren el peligro de ser marginados, su desarrollo económico se ve en dificultades arreciadas y su diferencia en el desarrollo económico sigue haciéndose mayor frente a los países desarrollados. Es igulamente desequilibrado el desarrollo de las principales economías del mundo. Si no se logra resolver tales problemas, se perjudicará a la tendencia del crecimiento económico mundial. La solución de la cuestión del desarrollo desequilibrado de la economía mundial dicta la necesidad de que todas las partes acaten el principio de responsabilidad compartida, refuercen el diálogo y la coordinación en la política y tomen acciones comunes. Todos los miembros deben adoptar apropiadas políticas financiera y monetaria, intensificar y mejorar la regulación y el control macroeconómicos, llevar adelante la reestructuración, ampliar la demanda interna, abrirse entre sí el mercado e incrementar la vitalidad del desarrollo económico. Los miembros desarrollados deben prestar ayuda a los en desarrollo y apoyar a los últimos para que aceleren su fomento.

Para responder a la cuestión del desarrollo desequilibrado de la economía mundial se requiere que todas las partes trabajen por la creación de un ambiente económico internacional que sea justo, armónico y abierto. Debemos buscar en común los canales para la solución de las divergencias de acuerdo con las reglas internacionales universalmente reconocidas, dentro del espíritu de comprensión y concesión mutuas y a través del diálogo y consulta.

En el segundo, aglutinar los consensos para impulsar juntos el sano desarrollo del régimen de comercio multilateral. Su desarrollo se halla en una coyuntura crucial. La perspectiva del desarrollo del comercio internacional depende de si se consigue éxito en la ronda de las conversaciones de Doha de la OMC, y pasan lo mismo los intereses vitales de los pueblos de Asia-Pacífico y del mundo entero. Hemos de persistir en tomar el impulso del desarrollo como propósito principal, hacer hincapié en resolver la apertura del mercado y otras preocupaciones de los países en vías de desarrollo y dedicar esfuerzos al cumplimiento del objetivo de desarrollo común, con la finalidad de crear condiciones para el desarrollo equlibrado y ordenado de la economía mundial. Debemos mostrar nuestra sinceridad y adoptar una actitud flexible y pragmática para ampliar los consensos, cumplir los compromisos y zanjar las divergencias, de modo que la próxima VI Conferencia Ministerial de la OMC a tener lugar pronto en Hong Kong, China, sea coronada con éxito y promueva la pronta y exitosa conclusión de las conversaciones.

Los acuerdos de libre comercio multilaterales y bilaterales son vías importantes para acelerar la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión. Debemos estimular los acuerdos de libre comercio que se ajusten a las reglas de la OMC y empujar el desarrollo concertado de la cooperación económica bilateral y regional y del régimen de comercio multilateral. La APEC tiene que desempeñar un papel activo para guiar el desarrollo ordenado de los acuerdos de libre comercio en la región de Asia-Pacífico.

En el tercero, afianzar la coordinación para tomar acciones comunes en la solución de los problemas candentes. Resolver de modo adecuado algunos problemas candentes en la expansión económica mundial constituye una condición importante para llevar a efecto el desarrollo equilibrado y ordenado de la economía mundial. El alza continua de los precios del petróleo internacionales ha generado impactos negativos en la expansión económica mundial y particularmente en la de los países en vías de desarrollo. El maremoto, el huracán y otros desastres naturales que han ocurrido con frecuencia han causado enormes pérdidas a los países afectados. Los continuos brotes de la gripe aviar han hecho graves daños a los países en cuestión en nuestra región. No hay que subestimar los impactos negativos que suponen tales problemas por el estilo para la expansión económica y la estabilidad social de la región e incluso del mundo entero.

Las causas que povocan estos problemas y las infleuncias que acarrean traspasan las fronteras nacionales y es menester que las diversas partes tomen acciones comunes en respuesta. Debemos establecer y mejorar un mecanismo de cooperación, alentar y respaldar la investigación y el desarrollo de la ciencia y tecnología en este terreno, compartir las informaciones y experiencias y fomentar los proyectos del desarrollo de capacidad bien enfilados. Este año China ha organizado el seminario de APEC sobre el desarrollo de energía renovable y en el año que viene organizará el seminario sobre las enfermedades contagiosas emergentes. Estamos dispuestos a hacer los esfuerzos mancomunados con las otras partes para mejorar la capacidad de nuestra región de prevenir y enfrentar las crisis.

Estimados colegas:

La fomración de una comunidad de Asia-Pacífico es una meta por la que trabaja asiduamente la APEC. Tenemos que perseverar en el consenso mediante la consulta, en la cohesión y la ayuda mutua, en la flexibilidad y el pragmatismo, con vistas a extender cada vez más la apertura del mercado conducente a la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión, eliminar constantemente las diferencias en el desarrollo con la cooperación económica y tecnológica como palanca y profundizar sin cesar la cooperación encaminada a responder en común a los grandes retos que encara nuestra región. La presente reunión de la APEC ha determinado como su tema principal el lema de "Hacia una sola comunidad: Enfrentemos el desafío, realicemos el cambio", hecho que refleja el ansioso deseo y la firme decisión de todos los miembros de fortalecer la cooperación.

En 1994, fijamos las Metas de Bogor, lo que marcó un importante hito en la construción de la comunidad de Asia-Pacífico. Hacer realidad estas metas tal como está previsto reviste un significado de gran importancia para reducir las diferencias económicas entre los miembros y materializar el desarrollo y la prosperidad comunes, y atañe al futuro de la APEC.

La valoración a medio plazo de las Metas de Bogor que se efectuó este año demuestra que hemos logrado un rápido progreso en el camino hacia las Metas, se ha mejorado visiblemente el ambiente de comercio e inversión de la región, se ha profundizado de modo incesante la cooperación económica y tecnológica y los resultados de la cooperación han beneficiado a un mayor número de sus miembros. Al mismo tiempo debemos tomar nota de que no todas las barreras comerciales han sido eliminadas y los cambios producidos en la situación económica mundial han traido nuevos retos para la expansión de la región de Asia-Pacífico. Para alcanzar las Metas de Bogor como está programado, debemos aportar con dinamismo innovaciones a base de la consolidación de los logros obtenidos, enriquecer el contenido de la cooperación, ampliar sus vías y mejorar su calidad. A este respecto, debemos manejar bien la relación entre tres pares:

La primera se refiere a la relación entre la ampliación de la apertura del mercado y la profundización de la cooperación económica y tecnológica. Como dos motores de la cooperación llevada a cabo por la APEC, la apertura del mercado y la cooperación económica y tecnológica constituyen importantes medios para dar ímpetu a la expansión económica de la región y las dos deben estimularse mutuamente para salir adelante y no hay que destacar el uno a expensas del otro. Apoyamos el fortalecimiento de los planes de acción tanto unilteral como colectiva y la aceleración de la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión en la región mediante el mejoramiento del mecanismo de valoración recíproca entre los miembros. También apoyamos el aumento de inversiones en la cooperación económica y tecnológica, el afianzamiento de la planificación y la coordinación de los proyectos y la elevación de su finalidad y practicidad, con el objetivo de ayudar efectivamente a los miembros en desarrollo a mejorar su capacidad de desarrollar su economía y participar en la competencia internacional.

La segunda se refiere a la relación entre el fortalecimiento de la cooperación económica y el fomento de la cooperación en seguridad. Desde el comienzo de este año a esta parte, muchos lugares del mundo han sido objeto de ataques terroristas y han sufrido graves pérdidas de bienes y humanas. El antiterrorismo es una lucha prolongada que tiene ante sí la comunidad internacional. Respaldamos a la APEC para que haga todo lo necesario en el área de esta lucha con arreglo a la necesidad práctica de salvaguardar la seguridad económica y comercial de la región de Asia-Pacífico. Mientras tanto sostenemos que la cooperación en esta materia debe apoyar y complementar, en vez de interferir o aminorar, el tema principal que es la cooperación económica, y además es preciso tener en plena cuenta las preocupaciones de las diversas partes y arreglar como es debido las cuestiones sensibles pertinentes.

La tercera se refiere a la relación entre la implementación de los consensos alcanzados y la exploración de nuevos campos de cooperación. Primeramente tenemos que poner en práctica los compromisos antes asumidos e impulsar hacia adelante el cumplimiento de las Metas de Bogor. Al mismo tiempo, para adaptarnos a los cambios operados en el entorno económico mundial y regional, hemos de llevar a efecto la cooperación en los ámbitos como la reducción de desastres, la salud pública y la anticorrupción y explorar y extender nuevos canales y dominios de cooperación comercial y de inversión. Debemos persistir en el principio de realzar los puntos prioritarios sin tratar de abarcarlo todo y mantener la peculiaridad y la eficiencia que caracterizan a la APEC.

Este año la APEC ha decidido tomar una serie de medidas en lo concerniente a su propia reforma, lo que tiene una significación positiva para su futuro desarrollo. Esperamos que todos los miembros se atengan a los principios de consenso y voluntariarismo, profundicen la cooperación mutuamente beneficiosa y no cesen de agregar nuevo vigor y vitalidad al desarrollo de la APEC.

En fin de cuentas, China está dispuesta a acentuar el intercambio y la cooperación con los demás miembros de APEC para hacer sus aportes a la construcción de un mundo armónico de paz duradera y de prosperidad común.

Gracias a todos.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114