Encuentro de Hu Jintao con Líderes de India, Brasil, Sudáfrica y México

2005-07-07 00:00

El 7 de julio de 2005 por la mañana, en Gleneagles, Escocia de Inglaterras, el Presidente de Estado Hu Jintao tuvo un encuentro colectivo con el Primer Ministro de la India Single, el Presidente de Brasil Lula, el Presidente de Sudáfrica Mbeki y el Presidente de México Fox. Los dirigentes de los cinco países, quienes se encontraban en dicha ciudad para asistir a un diálogo con el G8, intercambiaron, en una atmósfera cordial y amistosa, opiniones sobre la promoción de la cooperación sur-sur, la realización del desarrollo común y otros asuntos.

Al hacer uso de la palabra, Hu Jintao señaló que, para los países en desarrollo, la tarea de importancia primordial radica en eliminar la pobreza, promover el desarrollo y elevar el nivel de vida de sus pueblos. La tendencia de desarrollo de la globarización económica ha traído a los países en desarrollo las oportunidades de prosperidad económica y al mismo tiempo los desafíos. Para promover el logro de progreso positivo en el problema del desarrollo, la disminución de las diferencias entre el sur y el norte, y la realización del desarrollo conjunto, tenemos que fortalecer nuestra coordinación y cooperación. A tal efecto, presentó las siguientes propuestas: 1. Unidad y coordinación en la defensa de los intereses comunes de los países en desarrollo. Es necesario esforzarse por tomar acciones conjuntas para adquirir mayor derecho de participación y toma de decisiones en los asuntos Internacionales, y promover el desarrollo de la globarización económica por el rumbo balanceado, de beneficio generalizado y ganancia conjunta. 2. Búsqueda de consensos dejando de lado las diferencias y tratamiento apropiado de las divergencias. Es necesario fortalecer la comprensión y confianza, eliminar las divergencias, ampliar los consensos y aumentar la amistad sobre la base de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco y mediante consultas y diálogos. 3. Mayor visión de las ideas para profundizar la cooperación sur-sur. Hay que trabajar por ampliar los canales de cooperación, enriquecer su contenido, crear nuevas modalidades de cooperación, ampliar mutuamente el comercio e inversiones, y hacer esfuerzos por ser socios de cooperación con ventajas complementarias y ganancias conjuntas. 4. Adaptación a la situación para promover activamente el diálogo norte-sur. Los países en desarrollo y los países desarrollados deben cooperar con las manos cogidos para realizar un desarrollo sostenible. Hay que continuar exhortando por diversos canales a los países desarrollados para que hagan más esfuerzos por promover el desarrollo equilibrado del mundo y que cumplan realmente los compromisos hechos, ayudando a realizar la prosperidad universal y el desarrollo común.

Hu Jintao expresó también su activo apoyo al plan de desarrollo de nuevos socios de Africa y la iniciativa del Presidente de Brasil Lula sobre la eliminación de pobreza y hambruna, y sostuvo la necesidad de solucionar efectivamente el problema de resurgimiento del proteccionismo comercial que preocupa a los países en desarrollo y realizar una cooperación pragmática y eficaz según el principio de "responsabilidades conjuntas pero con diferencia" para enfrentar el cambio climático del globo terrestre.

Los Jefes de Estado de los otros cuatro países también hicieron uso de la palabra. El Presidente de Sudáfrica Mbeki dijo que la eliminación de la pobreza y hambruna es una tarea común que enfrentan los países en desarrollo y que debemos fortalecer la cooperación. Expresó también su esperanza de que en este diálogo del G8 con los líderes de algunos países en desarrollo se pueda lograr efectivo progreso para la solución de los asuntos en ciernes. El Presidente de México Fox subrayó que los logros de la disminución de la pobreza deben beneficiar a todos los sectores sociales. El Presidente de Brasil Lula afirmó que es necesario enfrentar los problemas de carácter global como el proteccionismo comercial, la pobreza y la hambruna y que al efecto adquiere gran importancia el fortalecimiento de la cooperación sur-sur. El Primer Ministro de India Single indicó que el progreso científico y tecnológico ha cambiado la sociedad humana pero que no ha podido resolver el problema de la pobreza y que la comunicad internacional debe conceder suma importancia a ello y los países en desarrollo también deben fortalecer su cooperación.

Al término del encuentro, los cinco Jefes de Estado aprobaron una declaración conjunta que subraya que es necesario hacer frente a los desafíos de la globalización mediante el fortalecimiento de la cooperación sur-sur y defender los intereses comunes de los países en desarrollo por medio de la concentración de las esferas prioritarias y la estrategia de participación internacional. La declaración considera que las principales comunidades económicas del mundo tienen la responsabilidad de promover el crecimiento y desarrollo de la economía mundial. La pobreza y la hambruna siguen siendo los principales obstáculos para el desarrollo sostenible. Es necesario, mediante la efectiva puesta en práctica de los compromisos internacionales estipulados en el "consenso de Monterreyl" aprobado en la conferencia de desarrollo y financiación de las Naciones Unidas, fortalecer la coordinación y cooperación, mostrar plenamente la voluntad política y asumir conjuntamente la responsabilidad. La declaración lanza un llamamiento por la eliminación de las barreras comerciales dirigidas contra los productos y servicios de los países en desarrollo. En lo que respecta al cambio climático, la declaración exhorta a los líderes del G8 y la comunidad internacional para que establezcan un mecanismo de transferencia de tecnología innovadora y tomen en plena consideración las inquietudes y necesidades de los países en desarrollo con el fin de realizar las razonables y viables metas.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114