Conversación del Presidente Hu Jintao con Homólogo Costarricense Arias

2008-11-18 17:15

El 17 de Noviembre de 2008, el Presidente Hu Jintao sostuvo en San José una conversación con el Presidente costarricense Arias. Ambas partes evaluaron positivamente el desarrollo de las relaciones entre los dos países desde el establecimiento de lazos diplomáticos, efectuaron un profundo intercambio de opiniones sobre las relaciones bilaterales y los importantes asuntos internacionales y regionales y alcanzaron importantes consensos.

Hu Jintao manifestó que en el año transcurrido las relaciones entre China y Costa Rica se han desarrollado rápidamente y se ha fortalecido la base de la amistad entre los dos países. Se han llevado a cabo en forma gradual los vínculos entre los gobiernos, órganos legislativos y partidos políticos de ambas partes incrementándose la confianza mutua en lo político. Se ha ampliado sin cesar la cooperación mutuamente beneficiosa en las diversas esferas como economía y comercio, cultura, educación, ciencia y tecnología, finanzas, agricultura, turismo y obras hidráulicas. En los asuntos internacionales y regionales también se ha realizado una cooperación con muchos éxitos. Los hechos han demostrado que el establecimiento de lazos diplomáticos responde a los intereses fundamentales y de largo alcance de los dos países y pueblos..

Hu Jintao señaló que hay que promover con energía el desarrollo de las relaciones sino-costarricenses en los siguientes tres aspectos: 1. Conducir bien en común la orientación del desarrollo de la cooperación amistosa entre los dos países. Es deseo común de los dos pueblos promover un sano y estable desarrollo por largo tiempo de la cooperación amistosa. La parte china desea avanzar mano a mano con la costarricense para crear un hermoso futuro de amistad por generaciones aprendiéndose la uno de la otra, trabajando en pie de igualdad, buscando el beneficio mutuo y cooperando con sinceridad. 2. Establecer conjuntamente un importante mecanismo y plataforma para la cooperación amistosa sino-costarricense. Debemos fortalecer continuamente el mecanismo de cooperación, expandir las áreas de la cooperación y enriquecer el contenido de la cooperación. Esperamos que ambas partes lleguen cuanto antes a un acuerdo de libre comercio en un espíritu de consulta amistosa y comprensión y concesiones mutuas. El gobierno chino está dispuesto a continuar estimulando y apoyando poderosas empresas chinas para que vayan a invertir en Costa Rica y apoyando las empresas de los dos países en la realización de una pragmática cooperación en las áreas prioritarias de construcciones de infraestructura, agricultura, telecomunicaciones y recursos energéticos. 3. Fomentar en común la base social de la cooperación amistosa sino-costarricense. Estimularemos los diálogos políticos entre los gobiernos, órganos legislativos y partidos políticos de los dos países con el fin de incrementar la comprensión mutua. Apoyaremos la realización recíproca de actividades culturales y proyectos de intercambio cultural con el fin de ampliar la influencia mutua. Apoyaremos la realización de los intercambios amistosos entre los medios de comunicación, centros de enseñanza superior, instituciones académicas e instituciones extraoficiales de los dos países. La parte china desea fortalecer la cooperación y coordinar la posición con la costarricense en las organizaciones internacionales y regionales como las Naciones Unidas y la OMC con el fin de salvaguardar en común los derechos e intereses legítimos de los numerosos países en vías de desarrollo incluidas China y Costa Rica.

Arias se manifestó de acuerdo con las opiniones y sugerencias de Hu Jintao sobre las relaciones entre los dos países y expresó su deseo de que la visita de Hu Jintao promoverá más aún las relaciones diplomáticas, económicas y comerciales de los dos países. La parte costarricense agradeció la valiosa asistencia que la parte china había proporcionado al desarrollo socioeconómico de Costa Rica y su lucha contra los desastres de hucarán e inundaciones.

Arias exteriorizó que el gobierno costarricense se dedica actualmente a la construcción de las instalaciones de infraestructura, al desarrollo de las ramas de tecnología de punta y a la construcción de un país multilingüe. En este curso, es muy importante el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales con la parte china. Costa Rica desea fortalecer la cooperación con China en las áreas de construcción de puertos, establecimiento de zona de alta tecnología y enseñanza del idioma chino.

En cuanto a las relaciones entre China y América Latina, Hu Jintao expresó que el fortalecimiento de la cooperación mutuamente beneficiosa es favorable para la realización del desarrollo común de ambas partes. El gobierno chino ha dado a conocer hace poco el "documento sobre la política de China hacia América Latina y el Caribe" manifestando su disposición a trabajar junto con los países latinoamericanos para estructurar una relación sino-latinoamericana de cooperación en pie de igualmente, mutuamente beneficiosa, en busca del desarrollo común y en todos los aspectos. La parte china desea que la costarricense ejerza su activa influencia en la promoción del desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas.

Arias expresó que la publicación por el gobierno chino del documento sobre su política hacia América Latina fue un gran acontecimiento y que deseaba que ambas partes establecieran un mecanismo de diálogo a instancias más altas para promover el desarrollo de las relaciones entre ambas partes.

Respondiendo a la consulta de su homólogo, Hu Jintao hizo una presentación sobre la cumbre del grupo 20 acerca del mercado financiero y economía mundial. Ambas partes intercambiaron opiniones sobre el enfrentamiento de la crisis financiera internacional, promoción del desarrollo de la economía mundial y salvaguardia de la paz y estabilidad en el mundo y acordaron fortalecer la coordinación y cooperación en los asuntos internacionales.

Terminada la conversación, Hu Jintao y Arias se hicieron presentes en la ceremonia de firma de 11 documentos de cooperación en áreas económica, comercial, financiera, energética, educativa, científica y tecnológica.

Acto seguido, Hu Jintao y Arias concedieron una entrevista conjunta a los periodistas anunciando el inicio del curso de negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre China y Costa Rica.

Con anterioridad a la conversación, Hu Jintao asistió a la solemne ceremonia bienvenida ofrecida por Arias con motivo de su visita.

Estuvieron presentes en dichas actividades Ling Jihua, Wang Huning, Dai Bingguo y otros.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114